Eje 16
Hola a todos, quería haceros una aportación sobre un tema relacionado con el capítulo 2 (Las infraestructuras en la integración regional), que estamos estudiando esta semana, y que en Extremadura (región española, donde vivo y vive también nuestro compañero Luis Ricardo) ha tenido mucha controversia y podemos decir que indignación.
La Comisión Europea ha incluido los Corredores Mediterráneo y Atlántico, entre las infraestructuras prioritarias, es decir, las que recibirán un mayor apoyo financiero antes de 2020. Finalmente ha quedado fuera el Eje 16 que preveía conectar Europa, España y Portugal, pasando por Extremadura.
Para poneros en antecedentes, en el año 2003, en la cumbre hispano-portuguesa de Figueira da Foz, se fijó por parte de los respectivos gobiernos el trazado del Eje 16. De hecho esa fue la razón que se apostará por la construcción de una Plataforma logística en Badajoz con el apoyo de los respectivos gobiernos. En su día pasó inadvertido para el resto del país dado que, por aquel entonces, lo que estaba en juego era la Alta velocidad; el transporte de mercancías por ferrocarril era secundario. El trazado del Eje-16 partía de Sines (Portugal), pasaba por Badajoz y Ciudad Real, para acabar en Puertollano y Madrid, uniéndose con un segundo ramal que provenía de Algeciras.
Hace unos meses la cosa cambió. Cuando se acercaba la fecha de la revisión de los trazados por parte de Europa, el resto de regiones españolas despertaron de su letargo e incluso se unieron creando un lobby de presión en Madrid y Bruselas.
En resumen, en 2003 nos dieron la línea del AVE Madrid-Lisboa y el Eje 16 Sines-Madrid de mercancías (ambas pasaban por Extremadura); en 2004, cuando hubo un cambio político de gobierno, cambiaron el concepto del AVE Madrid-Lisboa y se aprobó que la línea de alta velocidad acogiera transporte de viajeros y mercancías a la vez. Ahora en 2011 nos quitan el Eje 16, dotan de transporte de mercancías al frente mediterráneo y el frente atlántico dándole un carácter prioritario y a los extremeños nos dicen que nos dan una línea, la del AVE, que ya teníamos aprobada.