Primera semana, primeras sensaciones
Bueno gente, la primera semana ya se acabó. Antes de comenzar mi principal duda era como iba a poder compatibilizar los estudios con el trabajo y con la familia y después de esta primera semana ninguna de mis dudas se ha disipado.
Tras mucho pensar y tener que decidir entre trabajar menos horas, pasar menos tiempo con mi mujer mis hijos o dormir menos, decidí probar con la tercera opción y por ahora lo que he conseguido ha sido sobretodo sueño.
Al final de la conferencia tenía una mezcla de ansia de empezar de verdad y ganas de disfrutar del tiempo libre que aún tenía, pero como todas las decisiones importantes, el haber decidido volver a estudiar en este preciso momento tendrá sus ventajas y sus inconvenientes.
Pero nada, valor y al toro. El tiempo dará y quitará razones.
Un saludo a todos.
P.D. Me gustaría saber si alguien está pasando por lo mismo y de paso, si alguien contesta, eso significaría que alguien lo ha leido.
Executive MBA Internacional en el Sector de las Infraestructuras. Hacia una Construcción Sostenible
Hoy comienza la fase on line del Executive MBA Internacional en el Sector de las Infraestructuras. Hacia una Construcción Sostenible. 21 alumnos (50% españoles / 50% latinoamericanos) compartirán sus experiencias, ya que todos ellos son profesionales de este sector y de siete países diferentes. En Madrid convivirán del 9 al 19 de mayo, en el Campus Los Peñascales.
Hoy comienza una nueva edición de este programa, más internacional, en cuanto a contenidos y participantes. Esta nueva edición del Executive MBA se ha replanteado para responder a las necesidades formativas que presentan las grandes y medianas empresas del sector de las infraestructuras en Europa y en el continente Americano que, ante la coyuntura económica actual, han implantado estrategias de internacionalización y diversificación.
Durante casi un año trabajaremos con nuestro alumnos para formar directivos con una visión estratégica en la gestión de empresas del sector de las infraestructuras, dotándoles de una visión global del negocio y de los conocimientos, herramientas y habilidades directivas necesarios para desarrollar con éxito su gestión.
A lo anterior se añade la necesidad de incorporar el factor de sostenibilidad en la estrategia de negocio realizando una construcción sostenible y cumpliendo las necesidades del presente sin comprometer recursos para las generaciones futuras. Pero también ver el factor sostenibilidad como una oportunidad para participar en negocios futuros e incorporando la innovación como un factor clave de negocio, y de crecimiento empresarial.
Damos la bienvenida a todos los alumnos de este MBA.
Mi primer post
Hola a todos, la verdad es que éste es el primer post de mi vida, con lo que declaro oficialmente inagurado mi blog.
En estos primeros días de aprendizaje me ha parecido muy interesante la plataforma de trabajo, las aplicaciones GoogleApps sin duda que nos van a ser de mucha utilidad a todos. Las redes sociales por lo general era un tema que no utilizaba mucho, sólo tenía una cuenta en facebook y la verdad es que tampoco es que la utilizara demasiado. Tengo ya ganas de que empiece el temario específico del Master a ver que tal.
Seguro que tendremos que hacer un esfuerzo diario que nos supondrá a todos una recompensa que valdrá mucho la pena.
Ánimo y un saludo para todos.
¡Hola mundo!
Hola a todos, se ve entretenido e interesante como está configurado este MBA, éxito a todos y espero nos podamos conocer y apoyar.
Mi URL es http://www.eoi.es/blogs/pabloandresnormandin
Estamos en contacto.
¡Hola mundo!
Este es mi primer post en el Blog. Es mas es mi primer post en un blog!!
Espero compartir con todos vosotros desde aquí, mi experiencia en la aventura que comienzo ahora. El MBA en empresas de infraestructura.
También espero poder compartir con todos mi visión sobre el área profesional que mejor conozco, el sector del agua en Latinoamérica. Iré introduciendo noticias que me parezcan importantes, de mi trabajo, mis estudios o de otras personas y organizaciones que considere relevantes para el sector.
De momento esto es todo, espero que lo que les voy a ir contando les interese y les motive.
Un cordial Saludo
¡Hola mundo!
Este es mi primer post en el Blog. Es mas es mi primer post en un blog!!
Espero compartir con todos vosotros desde aquí, mi experiencia en la aventura que comienzo ahora. El MBA en empresas de infraestructura.
También espero poder compartir con todos mi visión sobre el área profesional que mejor conozco, el sector del agua en Latinoamérica. Iré introduciendo noticias que me parezcan importantes, de mi trabajo, mis estudios o de otras personas y organizaciones que considere relevantes para el sector.
De momento esto es todo, espero que lo que les voy a ir contando les interese y les motive.
Un cordial Saludo
Presentaciones de los programas EOI en Latinoamérica
Durante los próximos días se van a realizar una serie de presentaciones en varios países latinoamericanos, para contar la metodología de nuestros programas y toda la oferta formativa de EOI.
Antiguos alumnos de los distintos Master se acercarán a las presentaciones para compartir su experiencia con el grupo de asistentes. A muchos de ellos les asustaba la formación on line, pensaban que no iban a conseguir aprender mucho, pero pudieron comprobar y así nos lo cuentan, que no es una metodología on line sino que es una metodología presencial virtual, es decir, el alumno no se encuentra sólo, tiene a su lado al profesor en todo momento, que le exige que trabaje en ejercicios que le ayuden a comprender la materia, que le pide su opinión en foros de discusión, donde cada participante comparte sus conocimiento y aprende de sus compañeros. Gracias a las videoconferencias se acercan a los profesores que están a tantos kilómetros de distancia.
Durante la etapa presencial los alumnos continúan aprendiendo, pero no sólo académicamente, comparten culturas, en cada grupo hay participantes de 8 a 12 nacionalidades distintas, conviven en un entorno natural, el Campus Los Peñascales, que les permite conocerse y comenzar una amistad que durará para toda la vida.
Presentaciones de los próximos días:
COSTA RICA
27 de Mayo 2011 a las 19.00 – Hotel Crowne Plaza Corobicí (Sobre la Autopista General Cañas, Sabana Norte, Contiguo a Agencia Datsun)
SAN SALVADOR
30 de Mayo 2011 a las 19.00 – Hotel Courtyard Marriott San Salvador (Esquina Calle 2 y 3, Centro de Estilo de Vida La Gran Vía)
GUATEMALA
1 de Junio 2011 a las 19.00 – Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala (4ª. Avenida 15-70 Zona 10, Edificio Paladium, Nivel 14, Penthouse)
MÉXICO DF
3 de Junio 2011 a las 19.00 – Cámara de Comercio de España (Homero, 1430. Col. Los Morales Polanco, Delg. Miguel Hidalgo – 11510 México, D.F.)
BOGOTÁ
7 de Junio 2011 a las 19.00 – EIN (Calle 104, nº 18ª – 18 , Bogotá , Colombia)
QUITO
8 de Junio 2011 a las 19.00 – Hotel Mercure (Ramón Roca E4-122 y Av. Amazonas)
LIMA
10 de Junio 2011 a las 19.00 – Hotel Radisson Miraflores (Avenida 28 De Julio 151, Miraflores Lima 18, Perú)
SANTIAGO DE CHILE
13 de Junio 2011 a las 19.00 – Cámara Oficial Española de Comercio en Chile (Carmen Sylva 2306, Providencia, Santiago)
Para confirmar asistencia a las presentaciones o pedir más información sobre las mismas: internacional@eoi.es
Trabajo Fin Master
Hola Amigos:
Luego de un arduo trabajo en la etapa on-line, posteriormente largas jornadas en la presencial, pero muy gratificantes, continuamos con la tercera y ultima etapa. Que nuevamente se ve que será agotadora.
Les deseo a mis compañeros exito en esta ultima etapa de nuestro MBA
Presentación de anteproyecto
Anteproyecto Grupo 1 EMBACON 2010-2011
La presentación que fallo, jajaja.
Clausura fase presencial del MBA Internacional de la Construcción Sostenible
El pasado 1 de marzo clausuramos la fase presencial del “Executive MBA Internacional de la Construcción e Infraestructuras. Hacia una Construcción Sostenible”.
En primer lugar nos presentaron sus anteproyectos:
- Estudio de factibilidad de un grupo de empresa y unidad de negocio para la Constructora el Sauce.
- Aplicación de la metología PMI en proyectos mixtos público-privados.
- Factivilidad técnica y económica para el desarrollo de Proyecto de Aparcamientos Subterráneos “robotizado por sistema de plataformas” en Bogotá (Colombia).
En este vídeo podéis ver el resumen de sus presentaciones y el emotivo acto de Clausura, donde todos nuestros alumnos hablaron unos de otros, compartiendo con nosotros su experiencia en este programa.