Cuan importante es comunicar !!

Hablo, me oyen. Cuento, me escuchan.Dialogo, debatimos. Verbalizo, me hago entender.

Comunicar !! llego al auditorio , me prestan atención ?, entienden lo que explico? sienten lo que quiero trasmitir ? ..de aquí la importancia de comunicar, ser entendido, conseguir captar la atención, impactar, dejar huella.

En esta clase del prof. Maidana hemos tenido oportunidad de aprender unas reglas básicas de la comunicación y presentaciones que deberían servirnos para desarrollar nuestras dotes de oradores y conseguir que cada vez que tengamos opción de hablar en público seamos capaces de concretar y aportar claridad a nuestras intervenciones.

El objetivo debiera ser entrenar estas habilidades e interiorizarlas hasta que fluyesen espontáneamente.

Cualquier ser humano a lo largo de su vida tiene la necesidad de comunicarse, y parte de su éxito profesional y personal consistirá en que lo haga con mayor o menor credibilidad y capacidad de influencia respecto a los de su alrededor.

En la sociedad actual tenemos ejemplos de todo tipo, pero donde normalmente, abundan los personajes que se presentan a exponer sin la consiguiente preparación, que abusan de datos, de palabras, de gráficos  que hacen que a los 5 mins. de su disertación tenga a la audiencia completamente abotargada mirando al reloj con deseo de que el acto transcurra lo más deprisa posible.

¿ Con qué objetivo sale esta persona al lugar de exposición ? Quiero suponer que de hacer atractivo y captar el interés del auditorio, pero, se ha parado realmente a pensar en el objetivo final de esa presentación ?Lamentablemente, en la mayoría de las ocasiones, la persona que presenta el documento no ha sido el redactor del mismo , y , apenas se ha molestado a leerlo (no a releerlo varias veces) antes de hacerlo público; se toman el acto en sí como una rutina, una presentación de resultados mensual, ¿ pero si es algo que realmente ni el propio expositor se ha parado a reflexionar sobre el mismo?, ¿ con qué entusiasmo  y credibilidad se puede presentar ante sus oyentes ?, ¿ para qué se molesta en perder su tiempo y , en hacérselo perder a los demás ?.

Vivimos un momento actual en que es necesario ser concisos, hacerse entender y saber trasmitir siendo claro, motivar y suplir la posible carencia de recursos con la dialéctica. Por todo ello es importante que la COMUNICACION conmueva, movilice, despierte y haga partícipes a los involucrados de la necesidad de ser entendidos.

 

 

 

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies