Un trocito de mi vida
Mi primer post,
Llevo años pensando en crear un blog, pero unas veces por falta de tiempo, otras por pereza, llego al día de hoy sin haberlo hecho. Entre muchas de las oportunidades y retos que nos brinda este máster, esta es una de ellas, por ello quiero aprovechar mi primer acercamiento al mundo blogger, para presentarme y hablar un poco sobre mí.
Las vueltas de la vida, mi amor por el medio ambiente y mi cabezonería, me llevaron a convencer a mis padres, pocos días antes de cerrar mi matrícula en la Facultad de Medicina de Santiago, de que ese no era el futuro que yo quería. Ellos siempre habían sido fieles creyentes de que iba a ser una gran médico y yo, por temor a defraudarles, esperé hasta el último aliento para darles la noticia de que me quería ir a Salamanca a estudiar lo que hoy soy: Licenciada en Ciencias Ambientales (especialidad en auditoría) y con un Máster en ecosistemas terrestres y gestión sostenible.
Tuve la suerte de acabar mi formación académica el mismo año en el que se empezaba a hablar de algo llamado crisis, lo cual no me impidió acceder a mi primera experiencia laboral a través de una Bolsa de empleo de la Xunta de Galicia para licenciados con menos de 6 meses de experiencia. Tras 8 meses trabajando como monitor medioambiental en el Área de medio ambiente de una administración pública, mi afán por mejorar y promocionar en el plano laboral me mantuvo siempre activa en la búsqueda de empleo, y tras encontrar una oferta que despertó en mí gran interés, decidí presentarme a una entrevista en Vigo para un puesto de Técnico de ecología urbana en una Organización sin ánimo de lucro especializada en la gestión de proyectos europeos transfronterizos (Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular). La entrevista fue un éxito, y semanas más tarde estaba deshaciendo mi maleta en Oporto e incorporándome a las oficinas de la empresa en Oporto y Vila Real y más tarde en Santiago de Compostela (Agencia de Ecología Urbana del Eixo Atlántico). A modo de síntesis el proyecto tenía como base de trabajo la búsqueda de metodologías innovadoras para la gestión sostenible de la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal.
http://eixoecologia.org/?q=gl/node/904
Buscando buscando apareció la oferta de trabajo de mi puesto actual; el Grupo Agbar instaba a sus filiales a dar un paso al frente en RSC, para lo cual buscaban a un experto en la materia y fui contratada para cubrir este puesto en las oficinas de Ourense. Aprovecharé otro post para explicar la gran estafa de la RSC.
http://www.viaqua-sa.es/es/responsabilidad-social
Además de la rutina diaria del trabajo técnico, basado en la optimización de procesos productivos, en el cálculo y seguimiento de indicadores de sostenibilidad, y en la propuesta de proyectos técnica y económicamente viables, capaces de generar beneficios ambientales, sociales y económicos, también coordino todas las actividades de divulgación, sensibilización y educación ambiental.

Campaña para fomentar el reciclaje de aceites domésticos y reducir el impacto que tienen sobre la red de saneamiento.
Para el desarrollo de estas acciones participativas cuento durante 3 meses al año con la colaboración de universitarios en prácticas de la Facultad de Ciencias de Ourense. Ya hemos realizado 2 campañas a lo largo de 2014, y puedo confirmaros que este tipo de actividades, centradas en el ciudadano, me apasionan…. supongo que tengo esa vocación de servicio que ya era necesaria para hacer medicina.
Sin mucho más que contar sobre mí a nivel laboral, a nivel personal soy un ser inquieto, lleno de energía, con miles de ideas e ilusiones, me encantan los animales, adoro a mi perra, me gustan las artes marciales para desahogarme del día a día y sobre todo, me relaja la montaña, por lo que siempre que puedo voy a practicar senderismo, trekking, sky… o un deporte de riesgo conocido como «Recogida de setas».
Me gustaría cerrar este post, exponiendo mi objetivo personal en este máster: Crear una empresa responsable y sostenible, capaz de generar riqueza en mi territorio, es decir, Ourense.