El Marketing en los Deportes y la Estrategia online

¡Aplique la creatividad no sólo en publicidad, sino en todos los componentes, recursos y variables del marketing!
Alejandro Schnarch Kirberg

El deporte siempre ha sido una actividad importante en nuestra sociedad; para los medios de comunicación significan una gran audiencia y para muchas empresas una vía por la cual promover sus marcas. NIKE, ADIDAS, REEBOK gozan de gran popularidad en el mercado gracias al auge de los deportes que las promueven, marcas como COCA COLA, GATORADE, GILLETTE y muchas más también toman beneficio de las actividades deportivas, y ¿Por qué no hacerlo? si las noches en que tiene lugar un partido importante de Básquetbol, Béisbol o futbol (u otro deporte de auge en cualquier país) la vida social hace pausa. El deporte fascina y provoca porque revela los excesos de nuestra sociedad, incita al consumo, y no solo el consumo de artículos deportivos, incita al consumo de autos, de ropa, de bienes raíces, etc. Es que el deporte parece una fuente inagotable de representaciones sociales, por ello los creadores de campañas publicitarias no dudan en recurrir a él para persuadir a los consumidores. En el marketing deportivo, cobra relevancia el merchandising y patrocinio como instrumentos válidos para lograr la supervivencia de las entidades deportivas.
Para la American Marketing Asociación (A.M.A), el marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización. Del concepto anterior podemos decir que el marketing deportivo son todas aquellas actividades diseñadas para enfrentar las necesidades de los consumidores deportivos (Participantes y espectadores); cuando hablamos de consumidores deportivos debemos mencionar el siguiente significado planteado por Mullin en 1985:
1. Los participantes Primarios: Son aquellos que juegan el deporte.
2. Los participantes Secundarios son: los ejecutivos, los árbitros, etc.
3. Los participantes Terciarios: Son los periodistas, anunciantes, etc.
4. Los espectadores Primarios: son los que presencian el evento en vivo.
5. Los espectadores Secundarios: son los que contemplan el evento a través de los medios de comunicación (televisión, radio, periódicos, revistas, etc.)
6. Los espectadores Terciarios: son los que experimentan el producto deportivo indirectamente (a través de comentarios de los espectadores primarios y secundarios).

Es que el marketing deportivo tiene dos vertientes importantes desde el punto de vista comercial: primero la comercialización de productos y servicios deportivos a los consumidores del deporte (Marketing del deporte) y segundo la comercialización utilizando el deporte como vehículo promocional para los productos de consumo industriales y los servicios (Marketing a través del deporte), pero ambas direcciones convergen en un punto final, la satisfacción de los consumidores del ámbito deportivo.

Hoy día la aplicación aislada del marketing tradicional no es suficiente en el mundo de los deportes, como en ningún otro segmento comercial, cada vez más los clubes deportivos, las asociaciones, las marcas deportivas se van introduciendo en el mundo de la web, buscadores, redes sociales y el uso de los teléfonos inteligentes.
Estrategias On line

Cuando hablamos de marketing deportivo es importante considerar, que el consumidor ama lo que quiere adquirir, es lo que muchos estudiosos del marketing llaman “marca amada”, si llevamos eso al marketing digital es sencillo comprender lo que sucede: El amor, la pasión, ese fanatismo se traduce en tráfico en los portales de Google, facebook, twitter, you tube, tomando en consideración que los fanáticos son cada vez más selectivos y racionales en lo que desean recibir, por tanto una correcta estrategia de Marketing Digital permite, acrecentar el valor de la Entidad Deportiva, haciéndola más atractiva a los patrocinadores que pueden usar esas nueva líneas de interacción para acercarse al fan y brindarle más beneficios y una mejor experiencia alrededor de los colores que ama.

Cada vez mas las asociaciones deportivas y equipos famosos del mundo se estan incluyendo en el area del marketing para garantizar una mejor organización de sus campañas de publicidad, aunque cabe destacar que los equipos de Fútbol, como el Real Madrid, Barcelona estan un paso adelante con el uso de las estrategias online. En cuanto a las marcas de artículos deportivos un gran porcentaje de las más famosas hacen todo tipo operaciones online, desde la publicidad, las cotizaciones, ventas, pagos, servicios post ventas.
Para poner un ejemplo NIKE pasó de exhortar a los consumidores con su JUST DO IT (sólo hágalo) a ayudarlos a actuar según su eslogan: con su equipo NIKE + que registra y transmite los datos de sus ejercicios; maratones en todo el mundo para recaudar fondos y programas personalizados de entrenamiento en línea. Esta conexión significa que la relación de los consumidores con la marca no comienza ni termina con la compra, pero todo ello pudo ser posible por el internet y el uso del marketing online, es así que el deporte también se desarrolla de manera online como negocio, acercándose cada vez más a sus consumidores directos e indirectos.

_____________________________________________________________________________________________________________

Fuente:
• Michel Desbordes, Fabien Ohl, Gary Tribou, 2001: Estrategias Del Marketing Deportivo: Análisis Del Consumo Deportivo, Editorial Paidotribo.
http://www.ugr.es/~jalberto/Archivos%20docencia/Mercadotecnia3/Transp_6.pdf
http://www.efdeportes.com/efd128/el-marketing-deportivo.htm
http://www.efdeportes.com/efd132/marketing-deportivo-creatividad-y-estrategias.htm
http://www.wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&ID=966


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies