LA INNOVACION DISRUPTIVA Y LA INNOVACION INCREMENTAL
LA INNOVACION DISRUPTIVA Y LA INNOVACION RADICAL.
La innovación es una buena estrategia que le permite a las empresas mantenerse a la vanguardia en el mercado y llegar a lugares donde la competencia no los pueda alcanzar y lograr una gran diferenciación en el mercado o mercados objetivos. La sirve a las organizaciones para conectarse con el exterior y sacar adelantes sus proyectos trazados. Utilizando innovación se puede reducir costos, tiempos, también crear nuevas ideas y fomentar la colaboración y trabajo en equipo.
La innovación deber ser un factor fundamental y que siempre debe estar presente en las empresas sin importar que esta se dediquen a producir servicios, producción, etc., por lo que en todos sus procesos, sistemas de informaciones, procedimientos y gestión nunca debe dejarse a un lado la innovación. La innovación permite a las empresas diferenciarse de las demás y llegar a una posición de liderazgo.
Según Robert (1987) la innovación tiene como objetivo explorar las oportunidades que ofrecen los cambios y esto es fundamental en la generación de un cultura innovadora que permite a la empresa se capaz de adaptarse a las nuevas situaciones y exigencias del mercado en el cual compiten.
Existen numerosas definiciones y conceptos sobre la innovación:
- La innovación es una disciplina que debe poner en práctica toda empresa u organización independientemente de su dimensión y el sector en que compita u opere.
- “Innovación es la secuencia de actividades por las cuales un nuevo elemento es introducido en una unidad social con la intención de beneficiar la unidad, una parte de ella o a la sociedad en conjunto. El elemento no necesita ser enteramente nuevo o desconocido a los miembros de la unidad, pero debe implicar algún cambio discernible o reto en el status quo.” – Michael A. West; James L. Farr, 1990.
- Innovar es la creación o modificación de un producto e introducirlo en el mercado.
- Según Peter F. Drucker, la innovación es el instrumento específico de los emprendedores, y es el acto que dota a los recursos de una nueva capacidad de crear riquezas.
Según el economista austriaco Schumpter la innovación abarca los siguientes 5 aspectos fundamentales:
- Introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio, el cual los consumidores no están aun familiarizados.
- Introducción de un nuevo método de producción o metodología organizativa.
- Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos semi- elaborados
- Apertura de un nuevo mercado en un país.
- Implantación de una nueva estructura en un mercado.
OBJETIVOS DE LA INNOVACION
El objetivo de la innovación esta íntimamente ligado al cumplimiento de los planes de negocio, mejorando el producto o servicio, con cosas nuevas y añadiéndole mas funcionalidad, reduciendo los coste de tiempo de producción o mejorando la calidad y en lograr un posicionamiento estratégico y sostener el crecimiento de las organizaciones para garantizar su supervivencia en este entorno cada vez más competitivo.
Los objetivos que se persiguen son:
I. Mejora de la calidad.
II. Creación de nuevos mercados
III. Mejora de los productos existentes
IV. Reducción de los costes laborales y en materia prima
V. Mejora de los procesos productivos
VI. Reducción de los daños en el medio ambiente y consumo energético.
VII. Adaptación a los nuevos entornos regulatorios.
CLASIFICACION DE LA INNOVACION.
Existen distintos tipos de innovación, todos ellos se clasifican según su aplicación y su grado de originalidad:
Según su aplicación:
- Innovación de Producto
- Innovación de Procesos
Pero una de las clasificaciones más habituales de las innovaciones es la que mide el impacto de la innovación sobre la sociedad o el mercado y en ese sentido se pueden distinguir dos tipos:
- Innovación Disruptiva o Radical.
- Innovación incremental.
LA INNOVACION INCREMENTAL O SOSTENIBLE.
Este tipo de innovación se refiere a la creación de un valor agregado sobre un producto ya existente, agregándole cierta mejora.
Es cuando un producto mejora con la adición de cambios pequeños que introducen incrementos en el rendimiento o en las funcionalidades del mismo.
Son las mejoras que se realizan sobre, un producto, servicio o método ya existente.
Este tipo de innovación tiene por objetivo satisfacer las necesidades de clientes que requieren mejores prestaciones de un producto y que buscan establecer una diferenciación con sus competidores e ir más delante en la competencia.
Este tipo de innovación está orientada a la reducción de los costes.
Generalmente las innovaciones incrementales devienen de esfuerzos orientados con procesos creativos enfocados a determinados fines. La creatividad muy enfocada solo puede ofrecer diminutas innovaciones. Brainstorming, scampers, sinéctica, palabras al azar, mindmapping componen un abanico de posibilidades para hallar posibilidades innovativas de este tipo. La creatividad está delimitada en un tiempo y espacio.
Podemos citar como ejemplo de una innovación incremental, si a un modelo de automóvil ya existente se la hacen cambio en el interior (nuevos asientos, equipo de sonido, un motor más potente) o algunos elementos del exterior (faroles especiales).
Otro ejemplo pueden ser los equipos móviles, cuando se realizan cambios del tipo de pantalla, el teclado, mejoras en el sistema de captura de fotos y video, integración de nuevas aplicaciones, etc.
Además los CD regrabables, que permite, grabar información y borrarla y volver a copiar otra.
LA INNOVACION DISRUPTIVA O RADICAL.
Este tipo de innovación implica un replanteamiento del producto, o servicio, de su uso a de los sistemas de producción que hacen el producto más atractivo, la comercialización es más sencilla, es más barata y atrae a nuevos clientes.
Se refiera a un cambio o introducción de un nuevo producto, servicio o proceso que no se conocía antes.
La innovación disruptiva es definida como aquella practica que incluye equipamientos, habilidades, formas organizacionales y valores que la hacen ser adaptada para el uso y goce de los clientes, sean estos finales o productivos.
Este tipo de innovación suele ser usada por y desarrollada por nuevo emprendedores que ven una nueva oportunidad en el mercado y que las empresas que ya están establecidas no han realizado. También con este tipo de innovación de intenta producir mejores y nuevos productos a los clientes.
Las innovaciones radicales tiene como finalidad la obtención de un medio totalmente novedoso el cual acapare todo el mercado al cual está destinado.
Las innovaciones disruptivas normalmente son menos eficientes para los nichos establecidos de clientes de la práctica anterior pero son más competitivos para los clientes que están abiertos a nuevas ofertas y menores costos.
Las innovaciones radicales provienen de procesos de “insight” en los cuales las oportunidades se hacen visibles en un instante, quizá como un cúmulo de experiencias, deseos, condimentos y una buena dosis de casualidad o serendipity. La creatividad vuela sin ataduras de tiempo ni espacio.
Algunos ejemplos de innovaciones radicales son la aparición del teléfono celular, las cámaras digitales ,el horno de microondas y código de barras
Fuentes consultadas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%c3%b3n
http://www.webandmacros.com/innovacionconceptos.htm