Innovación Disruptiva e Incremental
En ocasiones las innovaciones que desarrollan las empresas son tan impactantes que tienen unas consecuencias inimaginables. Las innovaciones radicales o disruptivas se caracterizan porque provocan mejoras espectaculares en los resultados de la empresa, originan cambios al sector, desplazan tecnología o renuevan conceptos existentes en el mercado. Suele ocurrir cuando la empresa innova al mismo tiempo en varias áreas del modelo del negocio (Valor, cliente, organización o marketing) y se consigue lograr innovaciones radicales que cambian las reglas competitivas establecidas al momento, dejando obsoleto muchos modelos de negocio tradicionales.
Las innovaciones incrementales no tienen un resultado tan espectacular, ya que van destinadas más bien a la mejora continua, a la introducción de leves modificaciones en los productos y procesos, a la reducción de costes o a la extensión del ciclo de vida del producto (rediseño, reposicionamiento, etc.)
Innovación Disruptiva o Radical
Kodak
Lanza la primera cámara digital al mercado, lo cual va contribuyendo a que las cámaras que utilizaban rollo, fueran desapareciendo.
VolksWagen
Introduce el sistema de inyección de combustible en los vehículos, para sustituir el carburador, lo cual sin duda alguna fue el preámbulo de la tecnología informática que cada vez mas haría acto de presencia y seria más habitual en los vehículos de combustión interna.
Nintendo
Esta compañía ha venido realizando innovaciones muy contundentes. La creación de sus nuevos productos ha hecho lucir obsoletos sus modelos anteriores. NES fue uno de sus productos más usados en la década de los 90’s pero debido a la innovación tan impresionante que han logrado, ese videojuego ha desaparecido del mercado, dándole paso a modelos mas sofisticados que satisfacen los deseos de los consumidores. Luego surgió súper nintendo, virtual boy, nintendo 64, nintendo game cube, Wii, Wii U.
Innovacion Incremental
Apple
Ipod es un reproductor de música en formato Mp3 que ha ido introduciendo cambios a través del tiempo. El primer reproductor mp3 fue lanzado por una empresa coreana llamada Saeha Information System, pero este aparato solo tenía capacidad de almacenamiento de 8 a 10 canciones. Apple ha logrado incrementar la capacidad de memoria a la vez que ha ido introduciendo modelos más compactos para un mejor manejo de estos reproductores musicales.
Samsung

Se han convertido en los primeros en lanzar una cámara digital con doble pantalla, una frontal y una trasera. Sin duda alguna esta innovación es muy significativa para las personas amantes de las fotografías, ya que le brinda la facilidad de retratarse a si mismo mientras se visualiza en la pantalla frontal. Esto representa un valor agregado para este tipo de producto.
Gillette
Las navajas de Gillette cuentan con características que buscan una mejoría para sus clientes. Cada vez más podemos ver como esta empresa vive innovando sus productos, la inclusión de aloe para una afeitada más refrescante, cabezal de 4 hojas, masajeador automático, cabezal reclinable, entre otras, son las características que les añaden valor a su producto.
Innovar es necesario para que las empresas puedan mantener su vigencia y competitividad a través del tiempo, naturalmente todo proceso de innovación tiene sus ventajas y desventajas. Una innovación radical puede darte la ventaja en un determinado momento de convertirte en un líder en el mercado mediante el lanzamiento de un nuevo producto, como también conlleva la necesidad de invertir más en la actividad de I+D para lograr la creación de nuevos productos. La innovación incremental te da la ventaja de una reducción de costes, pero a la vez puede contribuir a mantenerte ocupando el mismo lugar sin que puedas alcanzar el liderazgo en un determinado mercado.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_digital
http://www.motorspain.com/17-10-2007/varios/mecanica/la-inyeccion-electronica-cumple-40-anos
http://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo
http://es.wikipedia.org/wiki/MP3