Un sorbito de café

Quiero contarles un poco de un caso ecuatoriano y su cultura organizacional, es el Starbucks de Ecuador, que empezó como un negocio en casa, donde una enamorada, Soledad Hanna preparaba con amor dulces a su enamorado Richard Peet, en aquel entonces.  El gusto por los dulces y el café los impulsaron a abrir un coffeshop, así nace Sweet and Coffee con un equipo de 15 personas en el año de 1.997. Hoy Sweet and Coffee es la más grande cadena de cafetería rápida del Ecuador, cuentan con 15 años en el mercado, 40 locales y con una filosofía empresarial muy interesante donde buscan crear un ambiente familiar, no solo de sus clientes si no de sus colaboradores, comprometidos a mantener la esencia acogedora de una familia.


Gracias al crecimiento de esta marca, sus colaboradores ahora pueden decir que son expertos del café, ya que han impulsado una estrategia pionera en el país de  selección y capacitación, la Universidad del Café, allí los colaboradores viven la marca de cerca, y se crea un vínculo con la empresa ya que es un privilegio pasar por la Universidad, y luego de aprobar el curso donde aprenden sobre elaboración de productos, todo sobre la cultura del café, servicio al cliente e inteligencia emocional, si aprueban, reciben la bienvenida para  ser parte de esta familia.

Las capacitaciones son constantes, reciben tres capacitaciones mensuales de acuerdo al área de trabajo, fomentan la creatividad y esfuerzo, ya que realizan concursos entre sus colaboradores como el Concurso Nacional de Baristas, el cual lleva su 8va edición, allí se premia a las personas que con pasión han preparado los mejores sorbitos de café, en esta última edición, de 700 colaboradores, 12 llegaron a la final, ganando el reconocimiento de toda la familia de S&C.

Allí todos tienen la oportunidad de crecer profesionalmente, y el máximo ejemplo de esto es el actual gerente de Recursos Humanos, quien empezó como barista, y luego de trabajo, constancia, y reconocimientos ha crecido dentro de la empresa que tanto ama.

Además la empresa se preocupa por aportar socialmente, interés no solo para el mercado si no para sus colaboradores, que ven en la empresa la preocupación por ayudar de alguna forma a la sociedad, así S&C ayuda a Fasinarm desde el 2007, con su campaña “Deja tu marca” por cada taza de café que se consuma, un centavo será donado.

Así Fasinarm ha podido ayudar a la inclusión laboral y educativa de más de 325 niños con capacidades especiales, y el trabajo no queda sólo en una donación, cada año un equipo de colaboradores organiza “La Dulce Visita”, un día lleno de dulces y sonrisas, así ellos conocen de esta alianza, la hacen suya, y que el esfuerzo a diario se ve reflejado en la vida de muchos niños.

Concretando un poco este caso quiero destacar lo siguiente:

Si vienen  por Ecuador, les invito un café.

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies