EL PROJECT CHARTER
Una herramienta crucial para el desarrollo de toda actividad es el Project Charter o Acta de Constitución de Proyecto, en la cual se detallan cada uno de los aspectos fundamentales y cruciales de todo Proyecto, es aquí donde delimitamos nuestro alcance, definimos los objetivos, establecemos los entregables, definimos las posiciones (Stakeholder, Clientes), asignamos responsabilidades, definimos los planes (Financieros, Recursos, Calidad)y las consideraciones (Riesgos, asunciones, restricciones). Es por esto que el pmbok nos dice que “ Desarrollar el acta de constitución del proyecto o Project charter es el proceso que consiste en desarrollar un documento que autoriza formalmente un proyecto o una fase y en documentar los requisitos iníciales que satisfacen las necesidades y expectativas de los interesados . En proyectos de fase múltiple este proceso se usa para validar o refinar las decisiones tomadas durante la repetición anterior del proceso Desarrollar el Project Charter”.
Este documento requiere ser aprobado por : El Sponsor, Grupo de Revisión de Proyecto, Gerente de Proyecto, Gerente de Calidad y todo aquel que tomara decisiones en el desarrollo del proyecto. De forma que todas las decisiones serán consensuadas y las consecuencias podrán ser asumidas por todos, dando a conocer a todos los involucrados los riesgos que están en juego.
El cuerpo se dé un Acta constitutiva contendrá los siguientes puntos:
Sección 1. Descripción del Proyecto
Planteamiento del problema / Descripción del Proyecto /Metas y objetivos del proyecto / Alcance del Proyecto / Factores críticos de éxito / Supuestos / Restricciones
Sección 2. Responsables del proyecto e hitos
Responsable de financiamiento / Responsable de Supervisar el proyecto / Principales hitos del proyecto
Sección 3. Organización del Proyecto
Estructura del Proyecto /Roles y Responsabilidades / Matriz de Responsabilidades /Instalaciones y recursos del Proyecto
Sección 4. Puntos de Contacto
Sección 5. Glosario
Sección 6. Historial de revisiones
Sección 7. Anexos
Una redacción deficiente o mediocre de un Acta de Constitución de Proyecto puede causar el fracaso o el incremento significativos de los costes totales de un proyecto. De aquí analicemos uno de los proyectos más comunes de la vida de un ser humano, “La Planificación de una Boda”.
Cuando decidimos dar este gran paso lo primero de debemos hacer es:
Definir el Proyecto con los Siguientes Datos: Día, Lugar, Cantidad de Invitados, Música, Comida, Vestimenta, Biscocho, Vajilla, Lista de
invitados, Fechas Criticas, Puntos de control para cambiar opciones.
Definir Financiamiento: Elegir la fuente del dinero para pagar todo.
Definir Cronograma de Eventos y Responsables.
Nota: Al momento de este hecho tan importante evento debemos tener en cuenta que los hombres solo somos invitados a nuestra propia BODA.
Como bien hemos visto la correcta definición de nuestros proyectos decidirán el éxito o el fracaso del mismo.