Análisis Top redes sociales nacionales e internacionales

Estaba yo inhibiendo mi hiperactivismo por las corrientes de internet, cuando me entró el gusanillo y la duda sobre las redes sociales, los top 10 (en ESP y a nivel global) y las redes que habrá en España en función de su tipo de actividad principal.

En este blog voy a hacer una recopilación de los TOP 10 a nivel nacional e internacional y una desgregación de las principales españolas. Estoy seguro de que servirá de ayuda a más de uno que éste interesado por curiosear en este mundo que cada vez es más extenso, ahorrando mucho tiempo en búsquedas defectuosas.

Comenzando por el TOP 10/30  redes sociales internacionales, el ranking queda así:

Posición

Nombre

Valor de marca en Millones de $

1

Facebook

29,115

2

Youtube

18,099

3

Twitter

13,309

4

Qzone

11,327

5

Sina Weibo

3,994

6

Badoo

3,737

7

Linkedin

3,546

8

Tencent Weibo

3,526

9

Zynga

3,138

10

Habbo

3,079

11

Vkontakte

2,757

12

Renren

2,616

13

Tagged

2,385

14

Pengyou

2,193

15

Odnoklassniki

2,169

16

Pandora

2,112

17

Craigslist

1,895

18

Kaixin

1,891

19

Netlog

1,692

20

Orkut

1,670

21

Tudou

1,543

22

hi5

1,526

23

Google+

1,439

24

Youku

1,394

25

MySpace

1,316

26

Flickr

1,091

27

Bebo

1,075

28

Tumblr

844

29

Wikipedia

574

30

Yelp

535

 

TOP 10 redes sociales España con una breve descripción de los servicios que ofrecen.

Facebook:

Esta red social, la más importante de su género a nivel mundial (Myspace le sigue de cerca pero no lleva la misma progresión y está más orientada a la música). Fue creada por Mark Zuckerberg y originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Los usuarios de Facebook pueden participar en una o más redes sociales integradas dentro de la principal, en base a su situación académica, su lugar de trabajo o su región geográfica. Ha incrementado desmesuradamente su número de usuarios en los últimos meses gracias entre otras razones al lanzamiento de su versión en francés, alemán y español, ya que antes se centraba en países de habla inglesa.
Esta plataforma ha recibido mucha atención en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que gente externa al equipo de programación puede desarrollar aplicaciones y hacer negocio gracias a ellas.

Myspace:
Esta red social creada por Tom Anderson es aún la más relevante en Estados Unidos, donde su uso está ampliamente extendido. En España este uso ha ido evolucionando, al principio, antes de llegar al gran público plataformas como Facebook o Tuenti, tenía un carácter más generalista, pero progresivamente se ha ido especializando y actualmente es la mayor plataforma en el ámbito musical. Por tanto, aunque ya no se usa tanto como perfil de un usuario, todos los grupos de música de cualquier estilo de este país tienen Myspace, de hecho, muchos han sustituido su página web por Myspace, al ser esta plataforma más conocida por el gran público, más manejable etc.

Tuenti:
Nació en el año 2006 y desde entonces se ha convertido en la red social más importante creada en España. Su uso en nuestro país está muy extendido, casi todos los jóvenes tienen una cuenta de Tuenti, de hecho, hasta hace poco sus números en nuestro país eran superiores a los de Facebook. Es una red muy similar a su compañera americana con una interfaz y usabilidad parecidas.

Fotolog:
Esta red social destinada a la fotografía es pionera en nuestro país, de hecho antes de la aparición de Facebook o Tuenti, era junto a Myspace la red más visitada en España y fue durante un tiempo la red más utilizada. Actualmente es la red de fotografía líder a nivel mundial, superando a otras redes importantes como Flickr. Fue creada en 2002 como Fotolog.net por son Scott Heiferman, Adam Seifer y una tercera persona conocida sólo como Spike. En diciembre de 2005 el sitio cambió su nombre a Fotolog.com

Youtube:
No es exactamente una red social, de hecho no nació con esa motivación, pero dadas sus herramientas y el número de usuarios que tiene, es imprescindible incluirlo dentro de esta lista. Como todo el mundo sabe (o debería saber), Youtube es la principal red de videos en todo el mundo y su uso en España está muy generalizado. Fue fundado en 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Actualmente  es propiedad de la empresa con mayor crecimiento y relevancia en Internet,Google.

Twitter:
Es un servicio gratuito que permite a sus usuarios enviar mensajes de texto, con una longitud máxima de 140 caracteres (llamados Tweets), donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?
El envío de estos mensajes se puede realizar desde su web, vía SMS a través de un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como Facebook por ejemplo.
Los mensajes se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviados de forma inmediata a otros usuarios, es aquí donde entra su carácter de red social.

Hi5:
Esta red social nacida en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director de la empresa Hi5 Networks es una de las principales redes a nivel mundial. Su número de usuarios ha crecido rápidamente y al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, Entra dentro de este ranking por ser probablemente la red principal en castellano y la más importante en  América Latina; además, es uno de los 20 sitios web más visitados del mundo.

Netlog:
Esta red creada en España es una de las más visitadas en nuestro país y es tras Tuenti la red nacional de mayor repercusión. Igual que esta se basa en compartir información, fotografías, videos etc. A diferencia de Facebook o Tuenti los usuarios normalmente no tienen porque agregar como “amigos” a otros usuarios para observar sus cuentas.

Catódicos:
Es la principal red social relacionada con la televisión, especialmente enfocada a las series, tiene información sobre ellas, fichas de actores y personajes, temporadas emitidas, posibilidad de puntuar episodios y lo más destacable, una parrilla donde van saliendo las series en las que estamos interesados, y desde donde podemos seguir las temporadas sin que se nos pase ningún capítulo, y la posibilidad de comprar, visualizar online (en algunos casos) y disponer del enlace al archivo torrent para descargar el capítulo correspondiente. Como red social permite ver los gustos de otras personas, marcarlos como amigos, comentar nuestras series o las suyas, etc.

Ning:
Esta plataforma online permite crear sitios web sociales y redes sociales, fue fundada en 2005. por Marc Andreessen y Gina Bianchini. La palabra “Ning” es el término en chino para “paz”.
Ning espera competir con grandes sitios sociales como MySpace o Facebook, apelando a los usuarios que quieren crear redes alrededor de intereses específicos o tienen habilidades técnicas limitadas, ya que la característica principal de Ning es que cualquiera puede crear su propia red social personalizada para un tema en particular o necesidad, dirigida a audiencias específicas.

 

A continuación voy a exponer una lista de las redes españolas, las cuales están segmentadas por áreas de actuación. Puede que sea el grueso de este blog, ya que es una infomación muyyyy útil.

 

 

GENERALES:
– Facebook
– Hi5
– Netlog
– Ning
– Twitter

 

FANS
– Jugones: Xbox LiveViciaos
– Bloggers: AlianzoBitacoras
– Música: RedKaraokeMySpaceNvivo
– Libros: LibrofiliaDejaboo
– TV/Películas: CatódicosMysofa
– Genealogía: GenoomKindo
– Gastronomía: TVCocinaDescorchadosVinogusto
– Viajes: minubeWolpy
– Moteros: Moteruseburra
– Deportes: IncondicionalesServifutbol

 

ESTADOS VITALES
– Jóvenes: TuentiWamba
– Padres: LazoosPequelia
– Abuelos: Abuelos en la red
– Salud: Vi.vu
– Vecinos: MapaliaGuadalinfo

 

CONTENIDOS
– Fotos: FlickrFotolog
– Links: del.icio.usMenéame
– Tiendas: 11870Salir
– Vídeos: YoutubeDalealplay

 

PROFESIONALES Y ACTIVISTAS
– Profesionales: LinkedinXing
– Activistas: Change.orgTuplanet
– Innovación abierta: ideas4all
– Programadores y diseñadores: DomestikaNotasWeb

 

– Políticos: Las IdeasRed LiberalIloveIU

 

Y esto es todo lo que recopilo acerca de las redes sociales más famosas de nuestro país y a nivel mundial. Es curioso e interesante, por lo que espero que sea de ayuda.

Un saludo blogeros.

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies