El método Delphi-Métodos Cuantitativos

Método Delphi
La finalidad del Método Delphi es conocer la contemplación que un grupo de expertos tiene sobre un tema específico, a partir de contestar una serie de cuestiones, que permitan divergir a los expertos para después converger en una segunda ronda de respuestas de las mismas cuestiones para un mayor nivel de convergencia en sus respuestas. De esa manera, los resultados ofrecerán una nueva mirada sobre el problema abordado, y las respuestas serán mucho más precisas que las que aportarían los expertos por separado de las mismas cuestiones.

Para la realización del ejercicio haría falta lo siguiente:

Lo primero sería La Conformación del Equipo Coordinador

Para llevar adelante un ejercicio por el método Delphi es necesario conformar un Equipo Coordinador, compuesto por entre dos y cinco miembros familiarizados tanto esta técnica como con el tema a abordar, que tendrá a su cargo: la Formulación del Problema o Tema Central, la Confección de los Cuestionarios para cada Etapa, la Selección de los Expertos, el establecimiento de la Duración del mismo (Cronograma y Calendario), el Envío y Recepción de los Cuestionarios, la Interpretación y el Procesamiento de los Datos, y la Redacción del Informe Final.

Por último me gustaría indicar las fortalezas y limitaciones de este método:

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies