EMOCIONES
Si buscamos la palabra emoción en la RAE encontramos los siguiente:
1. f. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.
2. f. Interés expectante con que se participa en algo que está ocurriendo.
Y ahora te preguntarás por qué me he parado a hablar sobre esta palabra:
- En primer lugar, tal y como dice la primera definición, es una alteración del ánimo. ¿no parece eso suficientemente importante? Es decir, las emociones son capaces de hacernos vulnerables, de hacer de un día el mejor de ellos o uno de los peores...¿Somos conscientes de la inconsciencia de la emoción? Seguramente no, la mayor parte de las veces, son tan incontrolables…
- Por otro lado, nuestras decisiones de compra son emocionales!!!, entonces, ¿qué poder tiene el marketing si da en ese punto en el que consigue exaltar una de nuestras emociones?, ¿Os habéis fijado en cómo ha evolucionado la publicidad? Si os dais cuenta, marcas como Coca-Cola, Audi, BMW e incluso ahora Actimel, en sus anuncios no buscan más que llegar a conmoverte emocionalmente….Y encima, nos gusta que lo hagan!! Y encima decimos: “que máquinas los de Audi, ¿habéis visto su último anuncio?” Claro que son unos máquinas, saben como tocar tu fibra emocional para que la marca te llegue, te guste y permanezca…
¿Importante saber controlar las emociones desde el punto de vista de marketing? Diría yo, que imprescindible.
Para terminar, os dejo un vídeo que quizás os ayude a entender la importancia de las emociones….
http://www.youtube.com/watch?v=VPD7bDUyC1I