Filosofía Lean Manufacturing

¿Qué es el Sistema Lean Manufacturing?

Lean Manufacturing es una metodología basada en el sistema de producción de Toyota que, mediante la eliminación de desperdicios o actividades que no agregan valor, permite alcanzar resultados inmediatos en la productividad, competitividad y rentabilidad de las empresas sin la necesidad de realizar inversiones en maquinaria, personal o tecnología.

 

“Todo lo que hacemos es mirar la línea del tiempo, a partir del

momento en el que el cliente nos hace un pedido hasta que se hace

efectivo el pago. Reducimos la línea del tiempo eliminando las

actividades que no añaden valor.” Taiichi Ohno.

 

Filosofía Lean:


En el tejado tendríamos el TPS. Nos centraríamos en hacer los mejores productos para nuestros clientes, ofreciendo la mejor calidad de vida laboral a nuestros empleados.

Las materias primas y los productos llegan justo a tiempo, bien para la fabricación o para el servicio al cliente. El JIT no solo afecta en el proceso productivo sino también en el personal, la forma de trabajo, los proveedores, etc. Los objetivos del JIT consisten en el “hábito de ir mejorando” y en la “eliminación de desperdicios”.

Jidoka permite que el proceso tenga su propio autocontrol de calidad así por ejemplo si existe una anormalidad durante el proceso, éste se detendrá ya sea automática o manualmente impidiendo que las piezas defectuosas avancen en el proceso. Todo lo contrario a los sistemas tradicionales de calidad, en los cuales las piezas son inspeccionadas al final de su proceso productivo. Jidoka mejora la calidad en el proceso ya que solo se producirán piezas con cero defectos, sin errores.

Se utiliza el sistema Poka-Yoke (a prueba de tontos) para evitar cualquier error en la fabricación, o realización del producto o pedido. Actualmente los Poka-Yokes suelen consistir en un “sistema de detención” y un “sistema de alarma”, visual y sonora comúnmente, que avisa al trabajador de producirse el error para que lo subsane.

Lugar de trabajo limpio y ordenado, favoreciendo el trabajo de los empleados de la empresa y optimizando la Cadena de Valor Agregado. El lugar de trabajo está mejorado por 5S y la Gestión Visual.

Producción Nivelada. El Sistema Lean se basa en que la producción debe estar ajustada a la demanda, por lo que los cambios de producción deben ser cortos y ágiles. Se sustituyen las tiradas largas de producción, por mezclas de modelos.

Filosofía Kaizen: “Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”. Los proyectos Kaizen consisten en cambios pequeños y progresivos. Dicho proyectos están basados en la mejora continua.

Kaikaku significa “cambio radical” o gran cambio. Los proyectos Kaikaku se basan en una transformación total del proceso, tanto física como metódica.

Muda o desperdicio. El sistema Lean se basa en la eliminación de los desperdicios dentro de nuestros procesos.

Existen 9 principios en los que descansa la filosofía Lean:

– Calidad Total, 6Sigma,TQM

– Flujo continuo o células en U

– SMED, Reducción de tiempo en cambios de formato

– 5S, Organización y Limpieza Total

– Sistema Kanban

– Máquinas Pequeñas

– Mantenimiento Productivo Total

– Indicadores de Gestión Visual

– Mejora Continua y Coaching

 

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies