Lecciones de la naturaleza II: el vuelo de los gansos

Este artículo va dedicado a mi grupo del proyecto EBío

Seguro que después de leer este artículo, no vuelves a pensar en ellos como animales tontos o simples.


Hablo de ellos en plural, y el título es en plural, ¿por qué?

Porque tienen hábitos gregarios durante sus vuelos.

Se trata de mirar al cielo. Mira. Son gansos.

 

 

Ahora que ha llegado la primavera, si vives en zonas de humedad y calor estivales, puedes tener la oportunidad de ver cómo vuelven del sur, como cualquier ave migratoria.

Podrás comprobar que vuelan siempre en grupos, y en forma de “V“.

Tal vez te interese saber por qué:

 

 

Al volar en formación de “V”, la bandada entera reduce en un 71% el esfuerzo de cortar el viento, con respecto a un ganso que volara solo, aprovechando el rebufo del que va delante.

Es decir, cuando cada uno de ellos bate sus alas, produce un efecto en el aire que ayuda al ganso que va detrás de esa ala, beneficiándose de ese movimiento para volar más fácilmente.

Su estructura en “V” que no sólo es solidaria e integradora de todos los individuos, si no que es mucho más eficaz. La unión hace la fuerza. En toda la Naturaleza. En toda.

Compartir la misma dirección y manteniendo unido el grupo, les permite llegar más lejos y más rápido.

De hecho si no, un ganso sería incapaz de llegar ni a la mitad de su destino.

Es el beneficio del apoyo mutuo.

 

 

La lógica del ganso le hace mantenerse con aquellos que se dirigen en su misma dirección.

Cuando un ganso sale de la formación… Siente la resistencia del aire y la dificultad de volar sólo.
Entonces, rápidamente retorna a la formación, para aprovechar el poder de elevación de los que están junto a él.
Ellos están dispuestos a ofrecer y aceptar ayuda. Así es más sencillo alcanzar las metas.

Es el beneficio del apoyo mutuo.
Cuando el ganso líder, que no goza de ninguna ventaja en esfuerzo, se cansa… Se traslada al final de la formación, mientras otro lo releva y asume la delantera.

Es mejor compartir los problemas, el liderazgo, y los trabajos más difíciles.

Es el beneficio del apoyo mutuo.
Los gansos volando en formación graznan con frecuancia para dar coraje a los que van al frente, y para que no se distraigan de mantener la velocidad y el rumbo constantes.

Cuando hay aliento, el progreso es mayor.
Una palabra de aliento a tiempo motiva, ayuda, da fuerzas, produce el mejor de los resultados.

Es el beneficio del apoyo mutuo.

 

 

Cuando un ganso es herido, enferma o está extenuado… No le queda otra que salir de la formación.

Otros salen de la formación. Suelen ser dos.

Y lo acompañan.

Para protegerlo.

Permanecen con él, hasta que muera, o esté nuevamente en condiciones de volar.

Entonces, los dos acompañantes (y el recuperado, en su caso) alcanzan su bandada, o se integran a otro grupo.

Están unidos tanto en los momentos de esfuerzo, como en los momentos de dificultad.

Se apoyan y se acompañan, afrontan todo tipo de situaciones que se presentan en su viaje.

Hacen realidad el espíritu de equipo.

Realmente es el beneficio del apoyo mutuo.

 

 

Si tuviéramos la inteligencia de un ganso.

¿Cómo nos hemos dejado engañar? ¿La ley del más fuerte, la competitividad y el individualismo es lo mejor? ¿A dónde nos han llevado estos valores? ¿Vivimos el mejor de los paradigmas posibles? ¿Podemos aprender a tomar otro rumbo?

 

Googleando, descubro que esto ya lo ha investigado la disciplina de la BIOMÍMESIS que estudia la Naturaleza para aplicarlo a tecnología y a avances humanos.

¿Hay mayor avance que la Humanidad vuele unida hacia un futuro mejor?

 

Se trata de mirar al cielo.

Merece la pena reflexionar sobre la lección del vuelo de los gansos y sobre las perspectivas que se nos abren si aplicamos el sentido de la cooperación en vez de la competencia  en nuestras vidas.

 

 

Y esto, señores, se llama trabajo en equipo.

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies