Ley S.O.P.A.
El proyecto de ley Stop Online Piracy Act (SOPA) tiene como objetivo terminar con la piratería y el robo de material protegido por derechos de autor.
Pese a que se trata de una legislación estadounidense contra la piratería online, podría tener efectos en el resto del mundo. Por lo que toca a nuestro país, afectaría directamente, de acuerdo a la opinión de expertos, en la privacidad de Internet, el acceso a páginas y, no sólo en el presente, sino en la innovación de tecnologías hacia el futuro.
La ley responsabilizaría a aquellos buscadores, portales y páginas que publiquen links a contenido protegido y otras webs de descargas. Mediante una orden judicial, cualquier productora de cine que descubra que una página ofrece copias ilegales de sus películas, podría obligar a Google a eliminarla de los resultados del buscador.
Aparte de todas las repercusiones legales que pueda tener la ley SOPA, ésta afectaría directamente la vida diaria de millones de familias y empresas, el servicio de Internet a nivel internacional sería tan caro que se convertiría en un servicio de lujo, pues actualmente los proveedores ofrecen sólo el servicio de transporte de la información. Estando regidos por esa ley, el proveedor tendría que poner de alguna manera filtros y supervisar lo que se transmite por la red.
La ley SOPA bloquearía o al menos limitaría el uso de Internet, porque las autoridades de Estados Unidos penalizaran algunas de las prácticas que se llevan a cabo en la red, las cuales son consideradas ilegales. Cosas tan sencillas como copiar una foto o una imagen que está en la red, si alguien la reclama como suya, sería motivo para bloquear el dominio o sitio donde se encuentra dicha imagen.