Outdoor Training
Habrá mucha gente, que al leer el título de esta nueva publicación se preguntará ¿Qué es el Outdoor Training? Por ello, comenzaré esta nueva entrada con una breve definición. Se entiende por Outdoor Training a la realización de diversas actividades al aire libre con el fin de obtener un aprendizaje vivencial y experiencial, dichas actividades son realizadas por equipos, o lo que es lo mismo, un conjunto de personas que luchan por lograr un objetivo común.
En mi caso particular, era la segunda vez que participaba en un Outdoor Training, y a pesar de haber algunas actividades muy similares, me ha sorprendido gratamente descubrir que siempre se aprende algo nuevo. Llevabamos apenas una semana en la EOI, lo que significa, que todavía no habiamos cogido confianza unos con los otros, y si a eso le sumamos que los equipos estaban configurados con diferentes personas de los diversos postgrados, podemos resumir diciendo que la confianza era nula. Sin embargo, ya con la primera actividad nos crecimos como equipo, aun sin conocer los nombre de cada uno de los miembros, nos animabamos y apoyabamos unos a otros como si de toda la vida nos conocieramos. Esto nos permitió llevar a cabo correctamente cada una de las pruebas y recoger el feedback, o en otras palabras, los beneficios de haber participado en un Outdoor Training, los cuales resumiré a continuación:
- Se desarrolla fundamentalmente trabajar en equipo, muy útil para la vida laboral, ya que cuando nos encontramos en una empresa, rara vez trabajamos individualmente.
- Se potencian las habilidades de gestión, principalmente las de liderazgo (aprendiendo a delegar responsabilidades) y comunicación.
- La competitividad sana entre los diferentes equipos durante el transcurso de las actividades, también se ajusta a la vida laboral, dado que lo más habitual, es que una empresa no se encuentre sola en un sector determinado.
- Potencia la creatividad, para enfrentarse en la vida personal y laboral a situaciones de presión y cambio.
Desde mi punto de vista, considero que esta metodología, basada en el aprendizaje a través de la experiencia directa, es muy beneficiosa no solo para completar el aprendizaje de las aulas, sino también es muy útil para potenciar las habilidades laborales y personales de los trabajadores en las empresas.