Primeras impresiones..
Bienvenidos al universo de una pequeña mente inquieta!
¿Que difíciles son las presentaciones, verdad? Resumir en pocas líneas quién eres, qué quieres y por qué estás aquí..ufff, pues venga, como si de una primera clase ante desconocidos se tratara ahí voy!
Soy una ingeniera agrónoma intentando escapar del concepto obsoleto y erróneo de agrónomo como sinónimo de campo (efectivamente no es así, hay más ramas), inquieta, inconformista, abierta a todo y con ganas de generar ruido. Me gustan los retos y el factor sorpresa, las mezclas raras, la programación lineal y hacer powerpoints (soy un bicho raro lo sé), fotos..cualquier cosa que capture un momento o conceptos (una imagen vale mil palabras) pero sobre todo, todo, todo, me gusta ver reir a la gente. Para finalizar diría que últimamente me pierdo por los blogs y las redes sociales que son como mi tercera casa (la segunda sería la EOI).
Y bien qué hago aquí? Después de meses sin parar de oír hablar sobre la importancia de los blogs he caído, sí señor. Siempre me ha gustado escribir, quizás es la manera más personalizada de tener algo y configurarlo a mi antojo, me atraía la idea de tener mi propio blog pero el tiempo no me acompañaba. Hoy me decidido, si tengo tiempo para estar en Twitter, Facebook,etc.. puedo dedicaros unos minutitos también.
Y para comenzar, voy a contar las primeras impresiones de los dos últimos días en la especialidad de Marketing y Entornos Digitales. Ya que hoy era el Día Mundial de Internet, empezaré por el segundo día y la parte de Entornos Digitales.
En primer lugar, tengo que decir que es un lujazo que personas de la categoría de Paco Sierra, Director de Contenidos en Antena 3 Multimedia, ó Juan Varela, un gran periodista y consultor en medios, nos acompañen durante las clases enseñándonos todo lo que saben, y el tiempo les permite, sobre el cambio que se está realizando en la industria con la entrada de la Era de la Comunicación Digital, las Redes Sociales y las nuevas plataformas para contenidos.
Es abrumadora la cantidad de datos que avalan este hecho, así que como no podría explicar todas las cosas que nos han contado, y ya dije antes que una imagen vale mil palabras, os dejo con este video de SocialEconomics que te deja sin aliento (la música ayuda, pero atentos al contenido!) y te hace replantearte muchas cosas.
Y por si teníamos alguna duda de que las redes sociales no sirven sólo para ligar y cotillear, aquí va otro video (y otra pedazo de canción acompañado de datos en España):
Bien, se abre el debate…¿es una moda? ¿una tendencia? yo lo tengo claro, si no estás en la nube ahora mismo no eres nadie. Si eres una empresa, una marca o profesional o entras ya (si no lo estás), ó estás totalmente anticuado. Puede que sea una moda, pero que queréis que os diga, a mí como prosumer que soy me encanta….
Y con esto y un bizcocho me voy a la cama ya que se hace tarde…..mañana más que aún tengo que contaros la clase magistral del lunes de uno de los mejores profesores que he tenido, Fernando Botella…pero por ahora That´s All Folks…