Evolución del Global Reporting Initiative (GRI): GRI G4

Cada vez son más las empresas que desean hacer sus operaciones más sostenibles, y crear procesos para la elaboración de memorias de sostenibilidad que les permitan medir su desempeño, establecer sus propias metas y gestionar los cambios necesarios. De ahí nace esta guía “Global Reporting Iinitiative” (en adelante GRI) sobre indicadores de desempeño económico, ambiental, social y de gobierno dentro de una organización.  Para más información, os indico la página web de la organización.

En relación al nuevo manual GRI G4 se presenta en un nuevo formato, que consta de dos partes: Principios y contenidos estándares y Manual de implementación.

Como principales cambios se pueden señalar en el siguiente documento adjunto realizado por la consultora Deloitte donde se detallan también los cambios más importantes.

En relación a los indicadores de medio ambiente, los cambios significativos con respecto al anterior manual de reporting y el nuevo G4 se muestran a continuación en el siguiente documento (elaboración propia a partir de los manuales de indicadores).

Como se puede ver en el anterior documento, muchos indicadores se han definido más y presentan ciertas modificaciones, además de incorporarse también nuevos indicadores en relación a los proveedores y reclamaciones ambientales.

A partir de ahora y con este nuevo manual, ¿Cómo tienen que operar las compañías para poder adaptarse? Dichas empresas cuentan con un periodo de adaptación bastante amplio, teniendo que cumplimentar ya el nuevo reporting en Diciembre de 2015.

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies