Diagrama Pareto (Regla del 80/20): Herramienta importante para el Marketing

Revisando temas de Marketing para publicar en mi blog, me di cuenta que en algunos sitios hacían referencia como herramienta el uso de la Ley de Paretto o Regla 80/20, investigando un poco más me di cuenta que esta no solo era importante para el Marketing sino que aplicaba para casi todos las disciplinas en las cuales uno se podría desempeñar, por eso decidí realizar este blog sobre esta importante herramienta.

Vámonos a su origen en Italia alrededor del año 1906, cuando Vilfredo Pareto diseño una regla a partir de observaciones que le ayudaba a tener una mayor efectividad y hoy en día es altamente reconocida.

Pero que observaba? En que tuvo una mayor efectividad? Y por qué está vigente hasta estos días? A continuación lo vamos a ver.

Pareto observo la distribución de la riquezas de su país lo cual di como resultado que tan solo el 20% de la población tenía el 80 % de la riqueza. También descubrió que el 20% de la actividad económica generaba el 80% del volumen de la economía.

Esta regla es de gran ayuda para aumenta la efectividad de la gestión en cualquier área en la cual nos desempeñamos, por ejemplo: El 20% de nuestros clientes seguramente nos generaran el 80 % de nuestros ingresos, o el 80 % de la fallas en la producción son generadas por solo el 20% de los tipo de errores. Otro ejemplo puede ser que el 20 % de vendedores de autos venden el 80% de los vehículos del mes.

Otra caso que podríamos destacar de esta Ley es que si dedicamos el 80% de nuestro tiempo en el trabajo al 20% de las actividades Pareto, seguramente además de ser más eficientes podríamos ser más productivos.

Por lo anteriormente expuesto, podemos inferir que si analizamos nuestro entorno seguramente encontraremos que tan solo un segmento pequeño de un 20% genera un mayor impacto el que resto del 80% y por tanto sería muy importante enfocarnos con más detalle en este pequeño segmento que nos está generando un mayor impacto.

Esta Ley nos demuestra que si nos enfocarnos en el 20% que es importante, estaremos apuntando realmente al 80% de los resultados. Cabe aclara en estamos estudiando esta Ley de Pareto con el fin de generar estrategias de Marketing que identifique el segmento Pareto de nuestra empresa y por tanto podamos retener y atraer otros clientes Pareto y de esta manera aumentar nuestros ingresos.

Cuando realizamos un Diagrama Pareto estamos identificando los segmentos más importantes para nuestra empresa (Segmento Pareto), y esto haría más sencillo identificar los problemas más importantes o las acciones que tienen mayor efecto en la organización.

Podríamos también, utilizar de manera más eficiente nuestros datos o históricos, realizando un diagrama de barras e identificando el 20% de los datos y observando que son el 80% de los resultados obtenidos.

Cabe aclarar que esta distribución varía cuando la aplicamos, en algunos casos puede dar que menos del 20% generan el 80% o más del impacto, pero lo ciertos es que un grupo pequeño (Segmento Pareto) afecta el mayor volumen los resultados que estamos observando.

Ahora sería interesante si nos preguntamos, ¿Conocemos cual es el segmento Pareto de nuestros clientes? ¿Le estamos dedicando tiempo a los clientes más representativos de nuestra empresa? ¿Nuestra estrategia de marketing están orientadas a explotar este segmento o todo nuestros esfuerzos se están yendo al 80% que no es realmente representativo?

En mi empresa, realizamos este ejercicio donde identificamos que aproximadamente el 6% de nuestros clientes estaban generando más del 50% de nuestros ingresos, por lo cual se diseño una estrategia para tener satisfechos a estos clientes Pareto y aumentar su consumo. Lo mejor de todo es que con solo un porcentaje pequeño de recursos de la empresa estamos implementando dicha estrategia y generando un gran impacto en el aumento los ingresos.

¿Ahora qué piensas? ¿Será que esta simple regla puede ser útil en tu empresa? ¿Sera que si le dedicas un poco más de tiempo a tu segmento Pareto puedes aumentar tus ingresos o disminuir tus costos de manera significativa con un mínimo de recurso e inversión?

Espero que esta información les haya resultado útil, ya que en mi caso lo fue. Tratare en los próximos blogs ayudarme con imágenes para hacer más amena la lectura.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies