MARKETING EN LAS PYMES

MARKETING EN LAS PYMES

DEFINICION DE PYME:

La PYME se define como  pequeña y mediana empresa, es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de “micro, pequeña y mediana empresa”), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa.

Con el desarrollo de este máster he podido encontrar respuestas a muchas preguntas como estas:

¿Por qué las pymes en muchos se mantienen en el tiempo con muy poco desarrollo?

¿Por qué sus clientes generalmente son los mismos o el que suele pasar en frente de ellas?

¿Por qué generalmente tienen dificultades económicas?

¿Por qué su valoración de riesgo es tan alta?

¿Por qué se precisa de préstamos especiales o blandos dados por los estados para sus inicios y desarrollo?

¿Por qué tantas pymes fracasan en el tiempo aún teniendo ideas brillantes?

El 80% fracasa a los 5 años o antes.

¿Porque las pymes se conocen por este nombre que las engloba y no por su marca o los productos y  servicios que ofrecen?

¿Por qué las pymes casi nadie las conoce?

Nadie quiere hacer negocio con alguien que no conoce.¡¡

 

Entendido que las pymes son el manifiesto de personas o grupos de emprendedores donde los recursos en casi todos los casos son muy limitados y con muchos paradigmas que se encuentran inculcados en el seno mismo de nuestras sociedades, y que las posibilidades de innovar y crecer no son tan fácil como en los sectores de poder de nuestras sociedades, donde muchas veces terminan absorbiendo el mercado de pymes por tener mayor capacidad de perdida y poder conseguir un mercado a escala que le permite ofrecer mejores precios.

En este proceso de cambio de paradigma es con lo que me identifico.

Un número importante de pymes no considera prioritario tener un área de marketing en su empresa, o al menos encargarse activamente de este servicio. La mayor parte de las pequeñas y medianas empresas ni siquiera consideran el marketing como una herramienta eficaz en el incremento de sus ventas y de su imagen de marca.

Hoy día las TIC (tecnología de la información y telecomunicaciones) nos ofrece un mundo de oportunidades gratis o a bajo costo que nos permiten llegar a todos los rincones del planeta.

Las redes sociales pueden ser utilizadas para dar a conocer nuestros productos, las cuentas de correos corporativas y hasta personales nos permiten tener contacto con nuestros clientes en cualquier momento o desde cualquier lugar.

Las páginas web  de una pyme podrían crear una sucursal virtual del negocio en cada hogar del planeta.  Y por que no,  hasta podríamos innovar como pure player.

Google es un actual aliado de las Pymes, da soluciones a muchas necesidades, desde un calendario agenda con capacidad de enviar notificaciones sms a tu celular correo electrónico a tu cuenta, compartir documentos, cuentas de correos, administración de videos y mucho más de manera gratuita. A precios asequibles, con su poderoso y usado buscador logra que tu empresa sea vista por personas interesadas en productos y servicios similares al que tú ofreces.

Sabemos que las pequeñas y medianas empresas no tienen el poder económico para colmar los medios de comunicación tradicionales para dar a conocer sus productos y servicios, por tal motivo he querido compartir en este BLOG estos razonamientos en el tema de marketing.

Nacionalizarse e internacionalizarse en estos tiempos es mucho más fácil siempre y cuando dispongamos de la red informática más poderosa del planeta, el internet.

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies