CIRCUNSTANCIAS SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA

saludos cordiales,

a continuacion presento  el breve resumen realizado sobre tan interesante tema.

 

 

[CIRCUNSTANCIAS SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA]
Una pequeña descripción del proceso para obtener una patente de invención en la república dominicana, la entidad y la legislación que regula la misma.

 

 

 

 

 

 

La entidad que se encarga de regularizar las patentes de invención en la república dominicana es Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, www.onapi.gov.do .

 

Las leyes sobre patentes de invención tienen por finalidad principal es compensar a los inventores por los riesgos incurridos en la investigación de una invención, e incentivarlos a la continuidad de una labor plausible por sus implicaciones en el avance social.

Actualmente, en nuestro país las patentes de invención están protegidas por la Ley No.20-00 de Propiedad Industrial de fecha 18 de abril del 2000 y promulgada por el Poder Ejecutivo el día 8 de mayo del 2000.

La Ley 20-00 define “Invención” en su artículo uno (1), como “…toda idea, creación del intelecto humano capaz de ser aplicada en la industria que cumpla con las condiciones de patentabilidad previstas en esta ley. Una invención podrá referirse a un producto o a un procedimiento”.

La Ley en su artículo tres (3) dispone que serán patentizadas aquellas invenciones susceptibles de aplicación industrial, novedosas y tengan nivel inventivo. Asimismo, define cada una de dichas características, entendiendo que una invención es susceptible de aplicación industrial, cuando su objeto puede ser producido o utilizado en cualquier tipo de industria; es novedosa, cuando no existe previamente en el estado de la técnica –comprendiendo éste todo lo que ha sido divulgado o hecho accesible al público, en cualquier lugar del mundo, mediante una publicación en forma tangible; y por último, tiene nivel inventivo, si para una persona especializada o experta en la materia técnica correspondiente, la invención no resulta obvia ni se deriva de manera evidente del estado de la técnica pertinente.

La metodología para la solicitud de una patente en la ONAPI  se hace mediante la siguiente metodología:

1) Presentación de solicitud. Se debe solicitar ante la Oficina Nacional de la Propiedad Industria (ONAPI) el registro de Patente de Invención, completando el formulario correspondiente. La solicitud será recibida siempre que contenga (i) la identificación del solicitante; (2) Documento que contenga una descripción de la invención y una o más reivindicaciones (definen la materia para la cual se desea protección mediante la patente, deben ser claras y concisas y estar sustentada por la descripción); y (3) El comprobante de pago de la tasa de presentación de la solicitud.

2) Publicación de Patente. La ONAPI publicará, a petición del interesado (pasado el plazo de 18 meses contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de patente o cuando corresponda según el caso) un aviso que contendrá los datos y elementos relativos a la solicitud de patente. El interesado puede solicitar que antes de dicho plazo sea publicado el aviso, pagando la tasa correspondiente.

3) División de solicitud. Una solicitud de patente sólo comprende una invención, o un grupo de invenciones relacionados entre sí, de manera que conformen una única invención. El solicitante, si así lo quiere, podrá solicitar la división de su solicitud en dos o más solicitudes fraccionarias, nunca pretendiendo ampliar la solicitud inicial.

4) Examen de Forma. Dentro de los 60 días, siguientes a la solicitud la ONAPI procederá a examinar si dicha solicitud cumple con todas las indicaciones.

5) Examen de Fondo. Dentro del plazo de doce (12) meses contados a partir de la publicación del aviso, la solicitud se examinará para determinar si su objeto constituye una invención.

6) Concesión de la Patente. Si el examen del fondo es favorable, la ONAPI concederá la patente.

7) Publicación de la Concesión. Esta publicación se hará en el boletín oficial de la ONAPI, a costa del interesado.

8) Vigencia de la Patente. El interesado deberá pagar periódicamente para mantener la vigencia de la patente otorgada.

Las patentes tienen una duración de 20 años y confieren a su titular el derecho de excluir a terceras personas de la explotación de la invención planteada.

El tiempo de obtención de la patente es de aproximadamente 2 años. Sin embargo, en el plazo de un (1) mes contado a partir del depósito de la solicitud de registro de patente en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) el interesado tiene opción de pagar una publicación anticipada de dicha solicitud para permitir la comercialización del producto objeto de patentización.

 

Con la promulgación de la Ley 20-00, se crea la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), institución adscrita a la Secretaria de Estado Industria y Comercio, con autonomía técnica y con patrimonio propio, que administra todo lo relativo a la concesión, al mantenimiento y vigencia de los registros de las diferentes modalidades de la Propiedad Industrial (patentes de invención, de modelos de utilidad, registro de diseños industriales y de signos distintivos).

A continuación una copia del formulario que se usa para la solicitud de una patente:

 

CENTRO NACIONAL DE REGISTRO

SOLICITUD DE REGISTRO DE PATENTE DE INVENCIÓN O MODELO DE UTILIDAD

(Formulario FSPI04)

Hora / fecha de recepción y sello

NÚMERO DEL COMPROBANTE DE PAGO DE LOS DERECHOS DE REGISTRO:

 

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
DATOS DEL SOLICITANTE
NOMBRE:

NIT:

Código
EDAD: PROFESION:
DOMICILIO:

CIUDAD:

PAIS:

NACIONALIDAD:
CALIDAD EN QUE ACTUA:
ÿ Personal ÿ Apoderado ÿ Representante Legal ÿ Gestor Oficioso
Si es Apoderado, datos de inscripción de Poder en el Registro de Comercio:
Número Libro De Otros Contratos Mercantiles
Posee alguna de las inhabilidades establecidas en el artículo 67 del Código Procesal Civil y Mercantil:
ÿ si                                                                                  ÿ no
Si es Representante Legal, datos de inscripción en el Registro de Comercio de:
a) Escritura de Constitución de Sociedad (o Pacto Social vigente):
Número

Libro

De Sociedades

b) Credencial de Junta Directiva:
Número Libro De Sociedades
DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE:

NIT:

Código
DOMICILIO:

CIUDAD:

PAIS:

NACIONALIDAD:
DATOS DEL INVENTOR
NOMBRE:

NIT:

Código
DOMICILIO:

CIUDAD:

PAIS:

NACIONALIDAD:
DATOS DE:

PATENTE DE INVENCIÓN ÿ MODELO DE UTILIDAD ÿ

TÍTULO DE LA PATENTE O MODELO:

PAÍS DE ORIGEN DE LA INVENCIÓN O MODELO:

     
REIVINDICA PRIORIDAD:    SI ÿ           NO ÿ

 

NÚMERO DE PRIORIDAD:

 

FECHA DE PRIORIDAD:

 

PAÍS DE PRIORIDAD:

 

 

PETICIONES:

  • · Tener por parte al solicitante
  • · Admitir la solicitud y darle trámite de ley
  • · Inscribir la patente o modelo solicitado

 

  • · Tiempo de concesión   ÿ 20 años    ÿ 10 años
  • · Agregar documentación adjunta

ÿ Otras (especificar)

 
 

 

ANEXOS:

ÿ Original y 2 copias de documento de descripción de la invención o modelo

ÿ Original y 2 copias de documento de Reivindicaciones

ÿ Original y 2 copias de documento de Resumen

ÿ Original y 2 copias de Dibujos

ÿ Cesión de Derechos

ÿ Traducciones

ÿ Solicitud prioritaria en el extranjero

ÿ Comprobante de pago

ÿ Documentos de personería (especificar)

ÿ  Fianza                                                                                    ÿ Otro: (especificar)

 

NOTIFICACIONES

Indicación de los medios autorizados por el solicitante para recibir notificaciones

DIRECCIÓN:

 

 

PERSONA AUTORIZADA (para notificar en dirección o en la oficina del Registro):

 

DIRECCIÓN DE e-mail:

(si el solicitante señala este medio se tomará como fecha de notificación el día de envío del e-mail, del cual se agregará una copia al expediente, lo cual acepta por medio de la indicación de su dirección de correo electrónico en la presente casilla y la firma de la solicitud)

 

 

 

NUMERO DE FAX:

(si el solicitante señala este medio se tomará como fecha de notificación el día de envío del fax, de cuya confirmación de envío se agregará una copia al expediente, lo cual acepta por medio de la indicación de su número de fax en la presente casilla y la firma de la solicitud)

LUGAR Y FECHA:

 

FIRMA SOLICITANTE:

 

 

AUTENTICA DE FIRMA DEL SOLICITANTE

(si la solicitud es presentada por persona distinta del solicitante)

 

DOY FE: Que la firma que calza la anterior solicitud es AUTENTICA por haber sido ________________ a mi presencia por ___________________________________________________________________, de ____________________ años de edad, ______________________, del domicilio de ____________, a quien ___ conozco e identifico por medio de su _____________________________________ número ______________________________________________. En la ciudad de ______________________, a los _____________ días del mes de __________________ de dos mil __________________.

 

 

 

 


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies