Educación Virtual
Hoy día la educación virtual es un fenómeno que se está posicionando entre las primeras opciones de especialización profesional de un ambiente laboral cada vez más demandante.
Todo este cambio en la estructura y metodología de la educación se debe a la sociedad de la información en la que vivimos; esta educación virtual nos presenta muchas ventajas:
• Tiene una gran variedad de recursos disponibles en todo momento.
• Posibilidad de intercambios de ideas entre profesionales de distintos países, sin la necesidad de viajar.
• Especializarte en una universidad extranjera sin la necesidad de ausentarte por un largo tiempo de las labores, familia y país.
• Flexibilidad de horarios; preparando tu agenda de estudio con mayor comodidad.
Es sano destacar que también existen ciertas desventajas:
• Pueden existir fallas e interrupciones que limiten el acceso a las herramientas.
• Una plataforma desactualizada, puede retrasar el aprendizaje.
• Dependencia de la conexión a internet.
• En caso de problemas, es necesario tener apoyo técnico a mano.
• Hay personas que no tienen la disciplina para organizar adecuadamente su agenda de estudio y se ven sobrecargadas de información.
He iniciado a vivir esta experiencia de la educación virtual con el Master en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales de la EOI. Verdaderamente ha sido un gran cambio en mi metodología de estudio, ya que siempre me he especializado de manera presencial. Sé que este master tiene gran aceptación y reconocimiento, espero sacar el máximo provecho a la herramienta virtual y a la interacción con mis colegas y profesores.
Smart phone como herramienta de aprendizaje
El desarrollo experimentado en el diseño de dispositivos móviles inteligente ha llegado a niveles inimagianables.
Es comun ver en los diferentes niveles de la sociedad el uso intensivo de estos aparatos que han significado mejoras cuantiosas en la publicacion y difucion de la informacion hoy en día.
La integración de estos dispositivos a la enseñanza representa un adelanto significativo del metodo tradicional, ya que nosotros pasamos la mayor parte de nuestro tiempo utilizando y monitoreando nuestros móviles inteligentes.
Un ejemplo de ello lo vemos en este master en dirección de empresas tecnologicas e industriales, donde casi todas las herramientas informaticas utilizadas para difundir la información (correo, calendarios, google drive,…) las podemos tener sincronizadas a nuestros smart phones y podemos en cualquier lugar mantenernos dando seguimiento a los temas de interes.
Por lo detallado anteriormente les invito a probar la integracion de dicha herramienta en el desarrollo de este máster para asi sacar el mayor probecho.
Para hacer enfacis en el tema, les detallo que este post lo escribo desde mi dispositivo móvil en la comodidad de mi cama (que interesante).
Saludos,
Amaury Vásquez Abreu
Diario de una metamorfosis
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GuHYB6O2b24[/youtube]
Los primeros días han sido difíciles, largos y tediosos: Más de tres horas intentando escribir este post, dos días creando mi cuenta de TWITTER (aún sin saber como funciona o para qué sirve), ardor en los ojos, cambio forzoso de mi teléfono móvil de la edad de piedra a un Smartphone y poder utilizar whatsapp; todo esto para poder estar en contacto con los compañeros del máster.
Y es que siendo sincero, estuve bastante alejado de algunas tecnologías y de las redes sociales. De hecho, solo me inicie en Facebook porque resultaba más sencillo saber de los amigos que se fueron y ver las fotos de sus viajes. A pesar de que comencé a usar Gmail desde Julio del 2011 (un año y medio usando la plataforma), solo he recibido 102 correos y hasta ahora me entero que existe DRIVE, y un sin número de aplicaciones más. A la fecha solo tengo siete días en el martes y ya mi cuenta de correo learning.eoi.es tiene más de 60 mensajes!
Cuando tomé la decisión de participar del máster sabía que debía hacer unas cuantas actualizaciones a mi modus vivendi y cambiar los conceptos de educación tradicionales arraigados en mi con tanta fuerza, pero no imaginaba la magnitud del reto que estaba asumiendo. Definitivamente, estos primeros días han sido de adaptación, de cambio, de reflexión, de hacer amistades y de comenzar a vivir lo nuevo: tecnologías, horarios, rutinas… otras áreas del saber.
Ahora mismo, soy como esa larva del vídeo, arrastrándome en busca de las hojas del conocimiento, con la esperanza de crecer, de cambiar, y de algún día poder volar. En el planeta existen más de 165 mil especies distintas de mariposas y todas, en sus primeros días, se arrastran como gusanos. Hay muchas cosas que no se, pero de algo si estoy seguro: !No siempre seré un gusano!
La humanidad y los cambios de visión (paradigmas)
Se dice que el mundo está en constante cambio pero en realidad lo que cambia es nuestra actitud frente a las cosas ante el paso del tiempo.
Nuestra actitud o visión ante la vida se ve controlada por el paradigma de la época, pues nos delimita todo lo que percibimos y nos hace creer que esa es la verdad. Dicho paradigma nos dice lo que es real y descarta lo demás.
Los paradigmas representan una idea, es el desarrollo de un problema con solución integrada. Estos permanecen constantes durante muchos años hasta que la misma humanidad se ve forzada a cambiarlo, ya sea por grandes crisis o por otro motivo.
Un cambio de Paradigma implica un profundo cambio de mentalidad de la época, de los valores que forman una visión particular de la realidad. En esta época de cambios de paradigmas la variante es la velocidad y la profundidad del cambio. Esto se está dando en todos los niveles (social, espiritual, conceptual, político, económico, etc).
En conclusión, la única constante en el cambio es el cambio constante, por ello es necesario estar preparados ante las variaciones del mundo e ir restructurando nuestra visión ante el cosmos.
La Educación Online y su contribución al Desarrollo Económico
La educación online es una modalidad de educación a distancia que habilita un entorno de comunicación para los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La educación en línea utiliza herramientas informáticas como correo electrónico, páginas web, foros de discusión y mensajería instantánea. También existen gestores de cursos en línea, que son entornos creados específicamente para que los mismos sean cursados a través de esta modalidad.
Este tipo de educación le brinda al estudiante la posibilidad de desarrollar procesos de innovación y comunicación, que favorecen la difusión y manejo de las ideas por diferentes medios tecnológicos, los cuales permiten alcanzar los logros educativos propuestos por cada institución gestora de la misma.
En los últimos años la modalidad de educación online ha aumentado su utilización, ya que son cientos de universidades, instituciones y centros educativos que utilizan Internet para ofrecer al público la oportunidad de cursar, ya sea una carrera o un posgrado completo.
Cuando se decide realizar un master online se tiene la ventaja de que no es necesario trasladarse a vivir por completo al país o lugar donde está ubicada la universidad o centro de formación educativa.
La educación en línea contribuye directamente al desarrollo económico de los países, ya que la misma, además de mejorar la calidad de vida de los alumnos, también permite que los mismos puedan seguir desarrollando sus actividades laborales habituales en su país o ciudad donde vive.
El desarrollo económico de un país mejora cuando las fuerzas de trabajos están mejor capacitadas y preparada para enfrentar los nuevos restos que se presentan en un mundo globalizados y en el cual las fronteras están siendo sustituida por el nivel de conocimiento que tienen la mayoría de sus habitantes.
Antes esta realidad que vivimos se hace imprescindible la necesidad de la capacitación individual y al mismo tiempo seguir contribuyendo con nuestro trabajo al desarrollo de nuestro país. Para que esta capacitación y seguir laborando se haga realidad, que mejor modalidad de estudio que la educación online.
Por lo tanto, hoy nos sentimos más que agradecido de pertenecer a una de la instituciones educativa pionera en este tipo de modalidad, como lo es EOI Escuela de Organización Industrial, la cual nos ha dado la oportunidad, que desde la comodidad de nuestro hogar u oficina, podamos cursar un master, que no tiene nada que envidiarle a los de la modalidad presencial.
Muchas emociones y expectativas…
El poder iniciar este Master Executive en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales en una escuela de negocios tan Prestigiosa como lo es la Escuela de Organización Industrial (EOI) sin lugar a dudas que es una oportunidad única que pienso aprovechar al máximo.
Le doy gracias a Dios el permitirme vivir esta experiencia, que definitivamente marcara muy positivamente mi vida profesional, ya que me permitirá adquirir los conocimientos necesarios para seguir creciendo en un mundo laboral que cada día exige personas mas capacitadas.
Este Master Executive me encanta de principio a fin, ya que esta enfocado justamente en mis aspiraciones futuras, que es el poder tener una posición de alta responsabilidad, porque nos dota de los conocimientos requeridos para posiciones de gerencia y Dirección, que es exactamente a lo que estoy enfocado, como Ingeniero Industrial.
Aparte de todo esto no es menos importante todas las personas que conoceré, y con las que me relacionare, como profesores y compañeros, y como no, la experiencia de poder viajar y conocer un país tan maravilloso como lo es España, en la fase presencial del Master.
el tren del conocimiento acaba de arrancar y yo estoy montado en el, que bien.
Un placer, estamos en contacto.
Joel Ant. Espinal Mejía
El uso de Internet en la Educación
El uso de Internet en la Educación
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.
La asignación de diseñar una página Web es un ejemplo del uso de Internet en el campo educativo. Al ser un diseño, éste debe considerarse como un sistema instruccional, en el sentido de promover experiencias estructuradas para lograr la interacción y la interrelación de los estudiantes y sus profesores. El diseño debe tomar esto en cuenta, a fin de lograr los objetivos específicos, pero debe estar organizado de manera muy dinámica como un todo. Por esta razón, es necesario que el instructor, o diseñador, reconozca la importancia del diseño instruccional a la hora de implementar esta tecnología y que se asegure de que el ambiente de trabajo se diseñe teniendo como base una teoría de aprendizaje.
Finalmente, considero que el uso de las TIC en educación es algo muy importante que nos está llegando y que presenta tanta ventajas que hacen ineludible su incorporación al proceso educativo. Sin embargo, hay que estar conscientes que existen algunos inconvenientes que deben ser superados a la hora de su utilización para hacerlas más exitosas.
Expectativas Master Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales
Estimados,
Aquí les comparto brevemente mis expectativas del Master:
**Fortalecer mis habilidades de dirección
**Enriquecerme de las experiencias del equipo docente y de mis compañeros
**Identificar iniciativas de negocios
**Vivir una excelente experiencia formativa, conociendo nuevos colegas y compañeros de otras áreas
Tengo plena confianza que estas expectativas serán cubiertas a lo largo de todo el período.
Saludos,
C. A.
Enseñanza virtual. Expectativas EOI.
La tecnología se encuentra presente en todo aquello que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra familia, la comunidad, en fin todo lo que guarda relación con la vida cotidiana. Sin embargo en el área de la educación, encontramos que muchas instituciones aun no cuentan con los medios necesarios para incorporar la tecnología en el ambiente del aprendizaje, la cual ofrece un gran potencial tanto para educar como para aprender. Así, que con el uso adecuado de los recursos tecnológicos, se ayuda al estudiante a adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
Un enfoque claro de la aplicación de la tecnología es el desarrollo de las plataformas de educación virtual también conocidas como plataformas de aprendizaje, las cuales además de utilizarse para la educación a distancia, también son utilizadas como complemento en la educación presencial.
Estas plataformas ofrecen una cartelera amplia de posibilidades que van desde una utilización básica (como base de datos o recursos) hasta una más completa como espacio de aprendizaje que es precisamente lo que nos está ofreciendo la EOI.
Particularmente ya había tenido cierta experiencia con entornos virtuales como complemento en la educación presencial pero esta es y será mi primera experiencia utilizándola para educación a distancia.
Este máster me permite organizar mi tiempo y espacio, adecuando los horarios de las clases según mis posibilidades además de que tengo toda la información disponible 24 horas al día y me da la facilidad de acceder desde cualquier lugar.
Hasta ahora todo ha sido muy claro por lo que en lo adelante entiendo que las clases se mantendrán con ese nivel de claridad y calidad.
¡Ya estamos en ruta hacia la meta!
Master Executive en Direccion de Empresas Tecnologicas e Industriales (On-Line): Primera Semana…
Les comento que esta semana ha sido bien interesante y dinámica para mí. Primero, porque es la primera vez que realizo una Maestría On -Line. Segundo, porque he conocido nuevos profesores y compañeros que me acompañaran en esta travesía que recién inicia. Tercero, porque he tenido que adaptarme un poco a vuestra zona horaria que es muy distinta a la nuestra (6 horas de diferencia), por ejemplo: debo levantarme mas temprano o acostarme mas tarde para poder estar al día con las actividades que debo realizar cada día. Cuarto, porque a pesar de todas las dudas que tuve los primeros días, leyendo y estudiando todas los correos, guías, interacciones de mis compañeros e instrucciones de los profesores una y otra vez, he podido comprender un poco mas como funciona esta plataforma virtual, las nuevas herramientas a utilizar, entre otros.
Espero que cada día sea como un nuevo amanecer, en el que los rayos de nuevos conocimientos, metodología de estudio, así como las nuevas herramientas que nos iran proporcionando, podamos culminar con éxito de dicho Master Executive en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales vía On-Line.
Sé que con la ayuda de Dios y colaboración de cada uno de los que conformamos este programa lo lograremos…Éxitos y Muy Buena Suerte para Todos!
Siempre a sus órdenes,
Ana Maria German Hernandez
12.2.2013/11:20pm