Expectativas Máster en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales
Mis expectativas con relación a este master son muy buenas, he visto el entusiasmo de los participantes que a su vez nos contagian con esas ganas de querer dominar y aprender al máximo todas las herramientas de las que dispone el master. Entiendo que la EOI nos muestra una nueva manera de aprender e interactuar con nuestros compañeros y reforzar nuestras debilidades.
La importancia de estudiar un Master
Masters y Postgrados: La importancia de estudiar un Master
El primer y más importante trabajo para el que termina su carrera es buscar trabajo. La situación económica actual y la fuerte competencia, hacen que el tiempo de colocación se prolongue durante muchos meses o años, pero hay una forma de reducir sensiblemente este plazo y la angustia que lleva consigo: estudiar un Master o un curso de Postgrado.
Cuando, recién terminada la carrera, el estudiante se enfrenta a la feroz competitividad del mercado laboral para conseguir su primer puesto de trabajo, se encuentra con un temible círculo vicioso: no encuentra trabajo porque no tiene experiencia y no tiene experiencia porque no tiene trabajo.
A esta situación, se une la crisis que provoca el cierre de empresas, despidos y falta de inversión lo que hace el número de puestos de trabajo disponibles más escaso y la competencia mucho mayor.
En estas condiciones la mejor decisión para el recién licenciado es realizar un Master o un curso de postgrado.
El primer beneficio para el estudiante de Masters y Postgrados es estar ocupado progresando en su especialidad mientras pasa la tormenta económica, mejoran las condiciones empresariales y con ellas las oportunidades de colocación y de paso, reduce la angustia de la búsqueda de empleo.
Por otro lado, realizar un Master es el mejor método para buscar el primer empleo, diferencia el currículo de los que compiten por el mismo puesto de trabajo porque las empresas no solo valoran el postgrado como un mérito, sino que ya lo exigen como un requisito más, junto a la carrera universitaria, para optar por el puesto ofertado.
El master o el curso postgrado potencia y enriquece el currículo, además de complementar la formación universitaria que, hoy por hoy, es fundamentalmente genérica y teórica.
El master proporciona la especialización y los conocimientos empresariales que normalmente no se reciben durante la carrera y que son esenciales en la práctica cotidiana del puesto de trabajo.
Además, un master lo realizan tanto estudiantes con la carrera recién terminada como profesionales o directivos con años de experiencia empresarial y este contacto con los problemas reales de la empresa, proporciona al que busca su primer empleo un beneficio muy importante, tanto de cara a la toma de decisiones más acertadas, como en la experiencia de su futuro empleo.
Realizar un Master es la oportunidad de enriquecer los contactos, la red social del que busca empleo y esta red social es la mayor garantía de colocación ya que en la práctica supone que el 80% de los contratados lo hacen a través de las citadas redes sociales.
La red de contactos es, por tanto, un valor trascendental para el que busca su primer trabajo.
Un beneficio no menos importante del Master o curso de postgrado es que aporta una mayor cualificación y esto conlleva a posibilitar el acceso a puestos de mayor nivel en la empresa, de hecho estos cursos son un requisito generalizado para el acceso a puestos directivos.
Otra importante posibilidad es la oportunidad de colocarse mediante la bolsa de trabajo de la que, normalmente, disponen los centros de formación que imparten los masteres, estas bolsas de trabajo son bastantes selectivas, muy orientadas a la especialidad y muy apreciadas por las empresas frente a otros canales de colocación.
Actualmente las nuevas tecnologías e Internet ofrecen al estudiante de postgrado grandes ventajas estudiando Masters y Postgrados Online a distancia por Internet como es la versatilidad en el horario de estudio y el abaratamiento del precio de hasta un 60% respecto a los cursos de Master o postgrado presenciales, ofreciendo una calidad de formación equiparable.
Educación a Distancia
En el agitado mundo actual, donde el tiempo parece nunca ser suficiente, la educación a distancia promete una viable e innovadora opción de formación profesional.
Impulsado exponencialmente por los avances alcanzados por el sector tecnológico, el aprendizaje electrónico provee ventajas como la flexibilidad de horario, reducción de costos por traslado, uso de herramientas tecnológicas para el manejo de la información y más importante, no obliga al estudiante a abandonar su trabajo por razones de estudio. Estas ventajas hacen de la educación a distancia una atractiva elección al momento de decidir incursionar nuevos caminos de formación, cerrando brechas económicas, geográficas y hasta de idioma.
La necesidad de desarrollar el sentido de la responsabilidad es imperativo en esta modalidad de educación ya que el alumno debe regular su propio progreso y aprendizaje, al mismo tiempo que organiza su tiempo respetando la vida familiar, social y laboral.
Estas, entre otras razones, incidieron en mi decisión de elegir realizar mis estudios de maestría de manera online. Esperando primero obtener conocimientos sobre la gestión de empresas, así como también nutrirme de las experiencias de los colegas ahora convertidos en compañeros de clases virtual.
Laura Kelly.
Caso Industria Ford
En la década de 1970, un acontecimiento marco la diferencia para los ejecutivos e integrante de la compañía Ford. No solo para ellos, sino también para otras empresas.
En esa época comenzó a circular un nuevo vehículo con un nuevo diseño innovador para la época y la industria Ford empezó a comercializar: El automóvil llamado “pinto”. Este automóvil comenzó con mucho auge en la región de Norteamérica, pero tenía dos problemas grandes en el diseño:
- El depósito de combustible había sido ubicado entre el parachoques y el asiento trasero. Producto de este problema, en caso de que el automóvil colisionara desde atrás, el combustible se derramaría y se inflamaría, llevando a graves consecuencias.
- El chasis era poco resistente, por lo cual si el vehículo era golpeado por alcance este se deformaba y las puertas quedaban bloqueadas, atrapando a las personas en un coche en llamas.
Ya pasado un tiempo, la empresa Ford detecto el problema, pero según cálculos realizados por su equipo, estimaba que era más costoso sacar el Ford Pinto del mercado para modificarlo, que pagar una indemnización por posibles muertes a causa de accidentes por problemas de diseño.
En este planteamiento se puede observar que: Era más importante para la compañía resolver asuntos legales y financieros, que las vidas humanas que se perderían por este defecto a la hora de elaborar el automóvil.
En el 1973, Estados Unidos Obligó a Ford a pagar un alto monto por haber obrado con descuido en la fabricación del vehículo. Luego de esta situación la empresa cambio la carrocería del vehículo, pero ya la integridad de la empresa estaba por el suelo.
Esta es una enseñanza para todos nosotros, en este caso los ingenieros, para la toma de decisiones que pueden incidir en la integridad ética. Una cantidad de dinero no puede nunca ser más importante y de mayor prioridad que la vida humana.
¿Cuáles son las expectativas del Master Executive en Dirección de Empresas Industriales y Tecnológicas? “Mis expectativas son muy altas”. Les comento el porqué.
El mundo globalizado en que vivimos hoy en día, es muy cambiante y se mantiene en constantes movimientos. La tecnología ha sido el motor de todos estos cambios, de nuevos procesos, metodologías, investigaciones y a la vez nos exige que llevemos el mismo ritmo. Para esto necesitamos ser profesionales no solo bien formados, sino profesionales excelentes que nos permita diferenciarnos de todos los demás.
Espero que este Máster nos de las herramientas necesarias para distinguirnos en el mercado laboral y a la vez nutrirnos de nuevos conocimientos, que nos ayudarán a visualizar desde otra perspectiva el entorno donde nos desarrollamos.
Creatividad, innovación, eficiencia y tecnología son palabras claves que conforman este Máster y que han jugado un papel determinante para mi elección personal de éste. Espero que todos podamos disfrutar al máximo estas áreas.
Tendré la oportunidad de compartir con excelentes profesionales, profesores, tutores y directivos, que harán de este Máster un experiencia enriquecedora culturalmente y personal.
Pienso que con la contribución, disposición y participación de todos, esta experiencia será inolvidable.
Seguimos en contacto.
Saludos cordiales,
Experiencia Virtual EOI
Hola a todos,
Durante estos primeros días he podido vivir la magnífica plataforma virtual de la EOI para impartir docencia. Me ha sorprendido mucho la visión que tiene la Escuela sobre el aprendizaje basado en el uso de herramientas digitales dinámicas, de fácil acceso y uso. Principalmente quiero darle un reconocimiento especial por esta herramienta de los BLOGS, mediante WordPress, ya que opino es un medio magnífico para que cada quien pueda expresar y compartir sus ideas.
En cuanto a mis expectativas, espero poder aprovechar al máximo todos los recursos que la Escuela nos proporciona para estudiar, tener un intercambio de experiencias ideas y conocimientos con todos mis compañeros del Master.
Nos veremos más adelante, un saludo.
Luis Miguel Mejía
Expectativas del Master Executive en Direccion de Empresas Tecnologicas e Industriales
En estos días de constantes cambios en todo el mundo y el acelerado avance de la tecnología se hace necesario complementar la experiencia y los estudios adquiridos con herramientas que nos hagan profesionales mas integrales e innovadores.
Mis expectativas con el master son el poder complementar y actualizar mis conocimientos, compartir experiencias y poder enriquecernos mutuamente.
Estos días de inicio han estado llenos de sed de aprender y poder dar lo mejor para cumplir con las expectativas que se esperan.
Mi objetivo es poder culminar todos los modulos de manera satisfactoria y poner en practica los conocimientos adquiridos a favor de mi empresa y mi comunidad.
Estoy segura de que somos un grupo excelente y sacaremos el máximo provecho del master.
Máster en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales
Hoy en día estamos viviendo en un mundo totalmente cambiante, en donde los avances tecnológicos son cada vez mas importantes para el desarrollo de las empresas, es por ello que los profesionales de esta época deben tener la suficiente preparación profesional para afrontar los retos del presente y del futuro. Está Claro que el Máster en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales es una de las mejores opciones para conseguir esas aptitudes y habilidades.
En esta nueva experiencia de estudio que apenas acaba de comenzar espero fortalecer y adquirir todos los conocimientos necesarios para ser un profesional cada vez más competitivo en el mercado actual, tomando en cuenta que nunca antes había realizado ningún estudio online pero me parece bien todo lo que he aprendido hasta el momento sobre la plataforma del programa.
Es un placer estar trabajando con todos ustedes se que seguiremos avanzado como equipo.
Saludos,
Kelvin Orlando.
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN….UN SALTO CUÁNTICO!!!!!
Con el advenimiento de la era digital y la posterior aparición de Internet, hemos visto como la tecnología da pasos gigantes en los diferentes campos de la sociedad: el científico, el agroindustrial, el de las telecomunicaciones y en especial se ha vuelto una especie de panacea para el sector educativo, ya que consigo trajo soluciones rápidas y directas relacionadas con espacio, tiempo y costos para los diferentes programas educativos y sobre todo para aquellos que están interesados en obtener estos conocimientos. Esos canales de comunicación establecidos en la red para interactuar de forma dinámica, han permitido la formación a distancia de muchos profesionales; los cuales mediante el aprendizaje inicial de las herramientas digitales, alcanzan las destrezas necesarias, para compartir conocimientos, experiencias y destrezas. Imaginemos por un momento, un mecánico que no conozca las herramientas para desarmar el motor de un vehículo, o un cocinero sin la más mínima noción de las especies con las que condimenta sus comidas; exactamente lo mismo sucede con el alumno que estudia a distancia y no conoce las herramientas digitales a utilizar durante sus estudios.
Disponemos por lo tanto de innumerables aplicaciones digitales, desde redes sociales, hasta discos virtuales, para acceder e interactuar con los diferentes miembros de las aulas virtuales e intercambiar conocimientos y experiencias, que nos permitan el crecimiento profesional y personal necesario, para contribuir a establecer cada día un mundo tecnológicamente más humano.
Cual es desde su punto de vista, la técnica o herramienta más útil en Dirección de Proyectos y si la aplicará en su entorno en el futuro inmediato
La herramienta mas completa de gestión de proyectos que existe hoy en día es Microsoft Project, ya que este programa incorpora casi todas las técnicas que son mejores prácticas en la gestión de proyectos, elegir una técnica en particular seria limitarnos ya que la mayoría de ellas aplican a etapas o áreas específicas de gestión. Además de sus vastas funcionalidades, el amplio despliegue que tiene la herramienta la ha convertido prácticamente en el lenguaje universal que permite integrar a todos los participantes de un proyecto. Una vez el encargado del proyecto define el plan y sus condiciones basados en todas las restricciones, de tiempo, recursos, etc., es fácil para todos los integrantes del equipo del proyecto ubicar en el sus responsabilidades y entender como estas impactan el trabajo de los demás y el desarrollo del proyecto en sentido general. Nos podríamos imaginar el trabajo de seguimiento que implicaría gestionar las restricciones de un proyecto sin la existencia de esta herramienta o una similar, cuanta eficiencia genera manejar controles de cambio de fechas y su posible impacto en las demás actividades si las mismas se realizaran utilizando herramientas que no fueran especialidades en la gestión de proyectos. Microsoft Project ayuda a gestionar entre otras las siguientes actividades de un proyecto.
Estructura Desagregada del Proyecto.
Definir equipo y recursos de proyecto.
Secuenciamiento de actividades y ruta crítica.
Nivelado de recursos.
Distribuir Presupuesto a las diferentes actividades.
Control de tiempos, gastos y avance del proyecto.
Nos obstante a todo lo mencionado creo que la herramienta podría incorporar elementos adicionales que ofrezcan asistencia para manejar el alcance, definición de requerimientos de los Clientes, lecciones aprendidas.
He utilizado Microsoft Office para el desarrollo de mi trabajo y de seguro la seguiré utilizando, mas aun cuando he aprendido cosas nuevas durante el desarrollo de este curso a nivel teórico que iré incorporando en nuevos proyectos en que este involucrado.