Vivir hasta los 150:¿En la vida lo importante es participar o vivir bien?

Hace unos día en una cena de amigos salió este tema de hasta cuando viviremos y me llevado la curiosidad sobre las aportaciones de Alex Zhavoronkov, un joven científico.

 

http://actualidad.rt.com/ciencias/173183-cientifico-clave-desacelerar-envejecimiento

 

No sé si van a ser 130, 140 o 150, pero a bote pronto a uno se le viene a la cabeza que es una exageración, que alargar la vida innecesariamente sin una calidad de vida asegurada de qué sirve. Nos pueden cambiar cualquier órgano, ponernos prótesis sin casi intervención, o rejuvenecer nuestra piel, pero el cuerpo, el espíritu, las pequeñas cosas todo en conjunto ¿sabrán compensar ese esfuerzo y asegurar una calidad de vida hasta tales extremos?.

 

Pero mirándolo desde una perspectiva más práctica yo me quedaría con que sólo con que nos quedemos con una parte interesante de estos avances para los que queramos una jubilación un poco más larga (¿Tal vez pronto nos jubilarán a los 70 o 75?) y con cierta calidad de vida sería más que suficiente. Lo otro de momento lo veo un reto.

Los avances en la formula uno alimentan justamente a la industria del automóvil de los utilitarios, a los cuales ya no vemos en las carreteras tirados y echando humo o llevan pantalla digital, etc.., así que bienvenido sea. Todo es una cuestión de equilibrios.

¿Queremos vivir realmente más de cien años o es sólo una gracia?. ¿Nos jubilarán precisamente más tarde por culpa de esos avances para cubrir las pensiones? ¿Es un círculo vicioso?


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas, se permiten trackback. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies