En este curso se abordarán los siguientes contenidos:
Jornada 1 (5 horas) – La generación de tráfico y registro de posibles clientes:
Sesión dirigida a sacarle el máximo rendimiento a los canales de promoción y venta online de la empresa. En el taller haremos foco en las mejores prácticas para generar tráfico a la página web a través de buscadores y redes sociales. Y lo más importante, convertir esas visitas en potenciales clientes.
- Bases del negocio online
- Aplicaciones en cloud computing (la nube)
- Diseño de la página web basada en una plantilla gratuita de Wordpress (web responsive)
- Adaptación de plantillas premium en Wordpress
- Las mejores prácticas en la publicación de contenido
- Optimización de los resultados en Facebook
- Facebook para generar posibles clientes
- La venta a través del vídeo (videocommerce) y YouTube
- Google+ para el posicionamiento SEO
- Optimización de la búsqueda local con Google Local
- Integración de los buscadores, redes sociales y página web
- Estadísticas con Google Analytics
Jornada 2 (5 horas) – Cómo convertir al fan y al usuario registrado en cliente de pago:
Mejorar el posicionamiento de marca y la generación de tráfico a nuestra página web no es el principal objetivo. El establecimiento de una buena estrategia y el uso de las herramientas adecuadas te ayudarán a mejorar la tasa de conversión de usuarios registrados a clientes de pago. En esta jornada aprenderemos a implantar un sistema de gestión de clientes (ZohoCRM) y las mejores herramientas y estrategia de email marketing.
- Implantación de la filosofía CRM
- Principios básicos del inbound marketing para la captación de posibles clientes
- Configuración y puesta en marcha de sistema de gestión de clientes (ZohoCRM)
- Email Marketing con ZohoCampaigns y MailChimp
- Selección de plantillas de pago y adaptación a la imagen corporativa
- Establecimiento de estrategias EMO (Email Marketing Optimization)
- Integración del CRM y los sistemas de email marketing
- Estudio de las mejores prácticas de email marketing para la conversión
Estas acciones formativas están dirigidas tanto a los emprendedores/as que tengan una idea de empresa y necesiten el apoyo para plasmarla en un Proyecto empresarial real, como a aquellas Pymes, directivos/as ubicados preferentemente en la Comunidad Valenciana que necesiten formación para impulsar y consolidar sus negocios, conseguir una mejora en su gestión, y las haga ser más competitivas e innovadoras.