Curso de Programación Fullstack (Santa Cruz de Tenerife) [4ª Edición]
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y FIFEDE.
Acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil.
Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para su inmersión como profesionales en el área del diseño y desarrollo web. Un área con un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad y la evolución constante de tecnologías, que requiere estar en actualización continua.
El objetivo principal del curso es que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en un desarrollador FullStack que domine Frontend y Backend, utilizando la filosofía DevOps.
Al cabo de 3 meses, los alumnos dispondrán de habilidades en diferentes áreas, muy demandadas en el mercado laboral:
- Front-end (HTML5/CSS3 avanzado, Flexbox, Grid CSS, PostCSS, etc...).
- Programación (Fundamentos, testing, buenas prácticas, etc.…).
- Back-end (Javascript, Node.js, PHP7).
- Frameworks de Back-end (Express, Slim).
- DevOps/Automatización (Terminal, GNU/Linux, Git, Parcel, WebPack, Docker, CD/CI, Cloud Computing...).
- Bases de datos (SQL con MySQL, NoSQL con MongoDB).
- Servidores web (NGINX).
- Frameworks SPA (VueJS y React).
- Proyecto: Se realizará un proyecto final para desarrollar los conocimientos adquiridos.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo – siendo obligatoria la inscripción en Garantía Juvenil a lo largo del programa. Los alumnos deberán superar un test y/o una entrevista personal.
Son requisitos recomendables para el curso:
- Conocimientos mínimos de inglés
- Conocimientos mínimos de fundamentos de programación
- Conocimientos mínimos de HTML y/o CSS
Las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación son las siguientes:
- Esfuerzo máximo: Asistir a las clases, investigar sobre los materiales complementarios y aportar todo este conocimiento a su proyecto final
- Proactividad: La programación requiere ir siempre más allá. Todos los años salen nuevos frameworks y herramientas, por lo que es esencial que el alumno esté dispuesto a investigar por su cuenta.
- Gestión del tiempo: Es necesario que el alumno sepa gestionar el tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo, combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
- Dedicación: Se exigirá una alta dedicación al programa durante todo su tiempo de duración."
335 horas lectivas + tutorías
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y FIFEDE.