CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
El Fondo Social Europeo, EOI- Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de Málaga a través de PROMALAGA, conscientes de la necesidad de aumentar la empleabilidad de nuestros jóvenes, lanzan este programa que pretende capacitarles para su entrada en el mundo laboral especializándoles en los ámbitos más demandados por el tejido empresarial.
El programa tiene por objetivo dotar a los jóvenes de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para llevar a cabo la realización de un videojuego completo así como adquirir conocimiento del funcionamiento de la industria de videojuegos y la preparación para la inmersión en el mercado laboral a través de la programación en Unity.
Los objetivos de esta acción formativa son los siguientes:
- Conocer la historia y la evolución de los videojuegos y la industria.
- Comprender el proceso productivo del videojuego y los distintos roles que participan.
- Conocer los fundamentos básicos de psicología que afectan al diseño de un videojuego y cómo afectan al jugador.
- Diferenciar las distintas mecánicas y géneros dentro de los videojuegos.
- Aprender a diseñar un videojuego con distintos parámetros y cumpliendo unos objetivos establecidos.
- Conocer las herramientas necesarias para trabajar en cada fase de producción.
- Tener unos fundamentos del manejo del motor Unity3D para creación de un proyecto.
- Conocer las herramientas que Unity3D proporciona para creación de contenido 3D.
- Aprender a importar y adaptar contenido en Unity3D.
- Aprender fundamentos de programación en C#.
- Comprender distintas técnicas de optimización.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la realización de un proyecto individual o en grupo.
- Adquirir una perspectiva real sobre la industria y tendencias actuales.
Datos generales
Jóvenes de entre 16 y 29 años, inscritos y beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el momento de solicitar el programa. Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil.
Titulación académica mínima de ESO. Conocimientos básicos de inglés, ofimática a nivel de usuario.
11 semanas
Gratuito. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Polo de Contenidos Digitales
Contenidos
Los contenidos de este curso incluyen:
BLOQUE 1. Introducción al desarrollo de videojuegos. Distribuido en forma de sesiones cortas teóricas previas a las clases prácticas. En este bloque se repasan los componentes básicos necesarios para iniciarse en el diseño y desarrollo de videojuegos. El objetivo es que el alumno aprenda los fundamentos del diseño de videojuegos así como el proceso productivo que convierte una idea en un producto. Se realizarán ejercicios prácticos en los que los alumnos tendrán que crear conceptos de videojuegos desde cero y se analizarán productos consagrados desde distintas perspectivas.
BLOQUE 2. Creación de videojuegos con Unity3D. Este bloque es el módulo principal del curso y se centra en la producción de un videojuego usando el motor Unity3D. Se cubren diversos aspectos del desarrollo de manera introductoria, centrándose en la implementación de mecánicas. El objetivo de este bloque es que el alumno domine el motor y tenga los conocimientos necesarios para crear cualquier tipo de videojuego por sí mismo.
BLOQUE 3. Empleabilidad. Es un bloque transversal al resto, centrado en fomentar la incorporación de los participantes al mundo laboral, que se imparte a lo largo de todo el curso en paralelo a las sesiones de los módulos anteriores. Consiste en formación presencial, tanto en sesiones prácticas de todo el grupo como en grupos reducidos para las revisiones individualizadas de los CV y entrenamiento en procesos de entrevistas laborales.
Metodología
El programa cuenta con una estructura presencial con clases muy prácticas en las que los alumnos trabajarán los conceptos a la vez que estos son enseñados por el docente.
Sesiones Teóricas y prácticas
Cada día comenzará con una sesión teórica en la que se impartirán conceptos relativos al primer bloque sobre introducción al desarrollo de videojuegos. El resto del día estará dedicado a trabajar con la herramienta Unity3D a modo de taller práctico.
En cada sesión se realizarán ejercicios en los que los alumnos tienen que poner en práctica los conceptos adquiridos, todos ellos orientados a la realización de su prototipo de videojuego.
Proyecto final
El curso constará además de un proyecto de videojuego (producto mínimo viable) que podrá ser realizado individualmente o en grupos pequeños. Dicho proyecto será planteado en distintas fases:
- Creación de grupos
- Presentación de idea matriz
- Creación de GDD
- Definición de MVP
- Trabajo y tutorías
- Presentación