CONVOCATORIA CERRADA
Presentación y Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para su inmersión, como profesionales del desarrollo web, en un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad.
El temario se rige por unos objetivos específicos para que los alumnos puedan convertirse en desarrolladores FullStack. Al cabo de dos meses los alumnos adquirirán habilidades en diferentes áreas:
- FrontEnd (maquetación html&css avanzada. Boostrap, Flex, Grids CSS, SASS)
- BackEnd (Javascript, Node.js, Express)
- Frameworks (Vue.js, Express)
- Bases de datos (Introducción a SQL & NoSQL: MySQL, DynamoDB y MongoDB)
- Desarrollo de APIs públicas (planificación, despliegue, documentación)
- DevOps (Administración de sistemas, Docker, Git, CI, Heroku, Amazon AWS, Infraestructuras de alta disponibilidad)
- Ejercicios prácticos: Es un curso de alto contenido práctico, enfocado en ejecución y autoaprendizaje
- Proyecto: Se realizarán dos proyectos durante el programa para desarrollar las habilidades adquiridas
Este programa está impulsado por EOI Escuela de Organización Industrial. Además, es 100% gratuito gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Datos generales
Jóvenes entre 18 y 30 años, beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (inscritos en el momento actual como demandantes de empleo en un servicio público de empleo), con nivel de estudios mínimo de FP grado superior. Que tengan en común la búsqueda de empleo en el mundo digital de la programación y una gran capacidad de implicación durante los meses que dura el proyecto.
Las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación son las siguientes:
- Capacidad de esfuerzo máximo en su formación, lo que les obligará a asistir a las sesiones presenciales y online, investigar sobre los materiales complementarios y aportar todo este conocimiento a su proyecto final.
- Proactividad - La programación requiere ir siempre más allá. Todos los años salen nuevos frameworks y herramientas, por lo que es esencial que el alumno esté dispuesto a investigar por su cuenta.
- Habilidad para gestionar su tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo y combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
- Dedicación completa al programa durante todo el tiempo que dura.
Duración estimada de 10 semanas. 308 horas lectivas + tutorías de empleabilidad
Matrícula gratuita. Esto es posible gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y en el marco del programa Iniciativa Empleo Joven-Garantía Juvenil.
Elche (Alicante)
Contenidos
Módulo 1: FrontEnd
- Conocimientos básicos.
- Habilidades avanzadas.
- Nuevas técnicas.
- Herramientas de utilidad.
Módulo 2: JS Avanzado
- Aprendizaje de Javascript enfocado a servidor haciendo uso de Node.js y ES6.
- Librerías front como jQuery.
- Uso de técnicas de programación de servidor.
- Introducción breve a Git y Docker para tener una primera toma de contacto con dichas herramientas.
Módulo 3: Frameworks JS (front y back)
- Uso sobre Node.js para el desarrollo de herramientas y APIs privadas.
- Bases de datos relacionales y no relacionales.
- Uso de herramientas MBaaS como Firebase.
- En la parte front, se usará el framework Vue.js como framework de entrada.
Módulo 4: Desarrollo de APIs públicas
- El desarrollo de APIs públicas comprende diferentes retos como su planificación, monitorización, escalado, seguimiento y documentación.
Módulo 5: DevOps
- Conceptos básicos en administración de sistemas, siguiendo nuevas técnicas de actualidad que enfocarán más sus tareas a DevOps, de forma que programadores puedan gestionar servicios y servidores con facilidad. Aprenderán a diseñar y desplegar servicios sobre Amazon AWS, a gestionar el ciclo y despliegue de aplicaciones, monitorización, seguimiento, uso avanzado de Docker y de Git.
Módulo de empleabilidad.
Proyecto final.
Metodología
Los estudiantes aprenden mediante la práctica. El profesor introduce un nuevo concepto en clase, lo explica y a continuación propone un ejercicio que los estudiantes estén practicando el mayor tiempo posible. Durante el desarrollo del programa formativo los alumnos dispondrán de acceso a un ordenador para poder desarrollar todas las actividades del curso.
Los ejercicios están diseñados para que tengan una aplicación en el mundo laboral y que a la vez sean atractivos para los estudiantes. La mayoría de ejercicios están basados en proyectos reales de empresas.