CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Este programa nace con el objetivo general de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para introducirse en el mercado profesional de la creación de aplicaciones móviles para Android.
El objetivo de este curso será formar a los alumnos en las siguientes áreas tecnológicas:
- Programación de Apps en Android y desarrollo de API REST.
- Desarrollo de APIs para apps.
- UX enfocado a Aplicación Móviles.
- Analítica y Marketing en Apps.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil.
Se valora positivamente los conocimientos del mundo digital, interés por la tecnología y sus avances, a ser posible conocimientos básicos de programación y con estudios mínimos deseables de bachillerato o FP.
Las aptitudes y actitudes necesarias para llevar a cabo la formación son:
- Motivación, esfuerzo y dedicación durante la formación.
- Asistencia a clases y a las tutorías.
- Investigar las tecnologías y demostrar sus conocimientos en los proyectos finales.
- El mundo de la programación requiere estar actualizado y en continua formación, por lo que es necesario dedicar tiempo por cuenta propia.
- Habilidad para gestionar el tiempo, ser flexible y capaza de trabajar en equipo.
282 horas lectivas + tutorías
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Contenidos
Módulo 1: Programación de Aplicaciones Móviles.
- Introducción y fundamentos de la programación Kotlin & Java.
- Entorno de desarrollo: Android Studio.
- Estructura de una aplicación Android.
- Gradle, gestión de librerías y recursos open source.
- Tipos de datos y objetos (1).
- Tipos de datos y objetos (2).
- Vistas y Layouts básicos (Activities, Fragments…).
- Vistas y Layouts avanzados (Material Design, RecyclerView, TabLayouts…).
- Almacenamiento interno.
- Conexión con Firebase.
- Autentificación de usuarios con Google y Facebook.
- Consumo de APIs y parseo de datos JSONs en objetos.
- Subida de Apps en Google Play.
Módulo 2: Desarrollo de APIs para apps.
- Peticiones HTTP y su uso.
- Tipos de APIs y sus estructuras.
- Programación con NodeJS.
- MongoDb y persistencia de datos con Mongoose.
- Subida de ficheros o imágenes.
- API Rest con Express.
- Autentificación de usuarios, JWT y Tokens de acceso.
- Servidores, Cloud, Heroku y escalabilidad de proyectos.
Módulo 3: UX enfocado a Aplicaciones Móviles.
- Design Sprint.
- Análisis y bocetos.
- Prototipado del MVP.
- Test y validación del UX.
Módulo 4: Analítica y Marketing en Apps.
- Modelos de negocio y monetización mobile.
- Investigación, analítica & herramientas de control y medición.
- Definición de métricas y KPIs.
- E-commerce aplicado al entorno móvil.
- Concepto 24/7/365.
- Concepto lifetracking y otras tendencias.
Módulo de empleabilidad.
Metodología
El curso utiliza como base la metodología AGIL o Agile que se utiliza en el mundo del desarrollo tecnológico, grandes y pequeñas consultoras y nuevas startups.
El aprendizaje se va a realizar desde el primer momento utilizando los programas oficiales de Google, Android Studio para desarrollar una app para Android, a su vez utilizaremos Visual Studio Code, Atom o Sublime a elección del alumno para el desarrollo de las APIs y con los lenguajes de Kotlin o Java realizaremos el consumo de dicha API.
En cuanto al PROYECTO, cada alumno o conjunto de alumnos van a desarrollar desde el primer momento su proyecto en una app, con independencia de la naturaliza de la idea. Esto le va a otorgar un aliciente adicional al alumno para el desarrollo del curso.
Adicionalmente y en la medida en que haya empresas con demanda para el desarrollo de su app o de su idea de negocio digital, las apps que se vayan a desarrollar durante el curso se adaptarán a esos proyectos de forma que el alumno o grupo de alumnos desarrollen y pongan en marcha un proyecto real que demanden directamente las empresas.
Este curso termina con la elaboración por parte de cada uno de los participantes de su propio proyecto digital utilizando Android.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI
Director: Andrei Catalin Marin - andrey@attomic.es
Natalia Ruiz – 91 207 03 45 - natalia.ruiz@eoi.es