CONVOCATORIA CERRADA
PRESENTACIÓN
Este curso tiene el objetivo de ofrecer a jóvenes inscritos en el Programa de Garantía Juvenil, las bases para el conocimiento de la metodología BIM.
Una nueva forma de trabajar de manera colaborativa, que permite una mejora en el flujo de trabajo en todo el ciclo de vida de la construcción de edificaciones, la generación de infraestructuras, y la ejecución y fabricación de instalaciones.
La distribución del temario se ha planteado con la idea de trasladar a todos los integrantes de esta 1ª Edición, las distintas materias que son participes de esta metodología, así como de las herramientas que son de uso más habitual según el tipo de materia.
El propósito principal es romper con la dinámica actual, donde el planteamiento de la gran mayoría de los cursos es dar clases que estén centradas en el estudio de algún tipo de modelador, olvidando que la metodología BIM es más que modelar.
En colaboración con:
Datos generales
Jóvenes que en el momento de inscribirse al programa tengan entre 16 y 29 años, que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Imprescindible adjuntar certificado de Garantía Juvenil.
Residentes en Gran Canaria, con conocimientos informáticos y dominio del Inglés a nivel lectura.
Los destinatarios tienen en común la búsqueda de empleo en el mundo digital y una gran capacidad de implicación durante las semanas que dura el curso.
131 horas lectivas + 10 horas de tutoría
Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y SPEGC.
Contenidos
Conocer BIM
Arquitectura
Instalaciones
Modelado Avanzado
Extensión de conocimientos
Proyecto Final de Curso
Empleabilidad
Metodología
Las sesiones y clases se desarrollarán de lunes a viernes en horario de mañana, con una duración variable en base a las exigencias de cada uno de los módulos. Todos los módulos tendrán un componente práctico, tanto en la presentación de contenidos, para lo cual se utilizarán ejemplos y casos similares a los que se utilizan en entornos profesionales vinculados con la metodología BIM.
Este enfoque, permitirá crear las bases para que los participantes apliquen los conceptos adquiridos al proyecto final de curso que estén trabajando.
Para ello, se requerirá, en función del módulo y de las actividades propuestas, la disposición de equipos informáticos (sistema operativo Windows 10) propios para que los participantes puedan desarrollar las actividades con conexión a internet vía wifi, la instalación de las aplicaciones o programas necesarios para el seguimiento de las clases y la generación del PFC, así como de sistemas de comunicación para la coordinación del equipo
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI
Director: Juan Pedro Dyangani Ose - jpdo@modobim.com
Gregorio López – 91 349 56 29 – gregorio.lopez@eoi.es