CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Tras COVID-19, como sociedad hemos salido con más ganas que nunca de disfrutar de la música. Este verano estamos seguros que has estado (o estado cerca) de un festival de música, de un concierto, de un evento en el que la música ha tenido un rol relevante. Y es que este sector no deja de crecer y, con él, se necesita de forma urgente la incorporación de jóvenes profesionales que puedan trabajar en este sector.
Te presentamos el “Curso de producción de festivales y eventos musicales”, un programa que te permitirá conocer de cerca la industria musical, en especial en el sector del directo y de los festivales. Este curso te aportará los conocimientos prácticos y las herramientas para entender los distintos agentes implicados en la industria, sus flujos de trabajo, etc. Todo ello para que puedas, junto con tus compañeros y compañeras, desarrollar un proyecto de ciclo musical o festival con criterio y dirección. Como participante tendrás la oportunidad de conocer a destacados profesionales de la industria musical de Hospitalet y Barcelona, además de formar una excelente red de trabajo y networking. Igualmente, se trabajarán las competencias para el empleo en formaciones llevadas a cabo por profesionales del sector de la comunicación, coaching, la selección de personal y la orientación laboral, preparándote para tu futura empleabilidad.
Un programa completamente gratuito gracias a la financiación del Fondo Social Europeo, impulsado por EOI Escuela de Organización Industrial y por El Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat. Además, es un programa que forma parte de la iniciativa Garantía Juvenil.
Datos generales
Jóvenes que en el momento de solicitar la participación en el programa tengan entre 16 y 29 años, y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil con fecha actual.
Las necesidades técnicas necesarias:
• Altamente motivados y con la capacidad de esfuerzo máxima en su formación.
• Investigar los materiales complementarios y aportar sus conocimientos en los proyectos finales.
• Ser proactivo. El mundo de la industria musical requiere estar actualizado y en continua formación, por lo que es necesario dedicar tiempo por cuenta propia.
• Habilidad para gestionar el tiempo, ser flexible y capaz de trabajar en equipo.
• Dedicación completa al programa durante la duración de la formación.
88 horas lectivas + 10 horas de tutoría individualizada por alumno
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat.
Contenidos
Módulo 1: Planificación y organización de un evento musical
- Historia de los festivales
- Introducción a la industria musical.
- Tipos de eventos y festivales musicales
- Marco jurídico. Relaciones laborales, contractuales, derechos y permisos
- Diseño de escenografía, ingeniería y planos de un festival
- Giras con artistas
- Vías de financiación, sponsors, partnerships, subvenciones
Módulo 2: Identidad, marketing y promoción
- Identidad y construcción de una marca para un festival o ciclo musical.
- Prensa y comunicación.
- Taller de creación de páginas web
- Taller de creación de páginas web y herramientas para marketing online.
- Diseño del cartel y material gráfico de promoción (online y offline).
- Publicidad y difusión en redes sociales.
Módulo 3: Desarrollo personal y en la industria
Módulo 4: Competencias generales para el empleo
Módulo 5: Presentación de proyectos de festivales
- Presentación de ideas y memorias para la creación de un festival.
Metodología
Enfoque práctico
Los profesores realizarán una exposición de los contenidos teóricos de cada módulo, junto a ejemplos y demostraciones prácticos para afianzar conceptos. Una vez terminados, el alumno trabajará y ejecutará ejercicios prácticos para aprender a realizarlos de forma individual y autónoma.
Ejercicios alineados con las necesidades de las empresas
Los ejercicios están diseñados para que tengan una aplicación en el mundo laboral y que a la vez sean atractivos para los alumnos. La mayoría de ejercicios están basados en proyectos reales de empresas. Este método supone la mejor forma de preparar a los estudiantes para la demanda del mercado laboral.
Proyecto
El alumno trabajará de manera individual para desarrollar un proyecto con los conocimientos adquiridos durante el curso, siendo asesorado por los diferentes profesores. Para ello, se han previsto realizar tutorías de proyecto en las que los profesores asesorarán al alumnado sobre cómo aplicar en el proyecto final cada uno de los contenidos que imparten. Asimismo, se contemplan el seguimiento y asesoramiento del proyecto final para mejorar cualquiera de sus estrategias y procedimientos.
Información e Inscripciones
¡Solicita ya tu plaza!
EOI – Escuela de Organización Industrial
Tlf. 966 65 81 55