CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Este programa nace con el objetivo de ofrecer a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para su inmersión como profesionales en el área del diseño y desarrollo web. Un área con un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad y la evolución constante de tecnologías, que requiere estar en actualización continua.
El objetivo principal del curso es que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en un desarrollador que domine Frontend utilizando la filosofía DevOps.
Al cabo de poco más de 3 meses, los alumnos dispondrán de habilidades en diferentes áreas, muy demandadas en el mercado laboral:
- Front-end (HTML5/CSS3 avanzado, Flexbox, Grid CSS, PostCSS, etc...).
- Programación (Clean Code, Testing, buenas prácticas, etc...).
- DevOps/Automatización (Terminal, GNU/Linux, Git, Empaquetadores JS,).
- Frameworks SPA (VueJS, WebComponents, LitElement).
- Proyecto: Se realizará un proyecto final para desarrollar los conocimientos adquiridos.
Datos generales
Los destinatarios de este curso son jóvenes que en el momento de solicitar la participación en el programa tengan entre 16 y 29 años, y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Imprescindible adjuntar el certificado de Garantía Juvenil con fecha actual.
Necesario tener Webcam/Micrófono para las clases online y superar un test y/o una selección/entrevista personal.
Los siguientes requisitos son recomendables para el curso:
• Conocimientos mínimos de inglés
• Conocimientos mínimos de programación (estructuras, bucles, funciones, objetos, clases...)
• Conocimientos mínimos de HTML/CSS
Las aptitudes y actitudes que los participantes deberán poner en práctica durante su formación son las siguientes:
• Esfuerzo máximo: Asistir a las clases, investigar sobre los materiales complementarios y aportar todo este conocimiento a su proyecto final
• Accesibilidad: Aplicar buenas prácticas para construir sitios web accesibles.
• Proactividad: La programación requiere ir siempre más allá. Continuamente salen nuevos frameworks y herramientas, por lo que es esencial estar dispuesto a investigar por cuenta propia.
• Gestión del tiempo: Es necesario que el alumno sepa gestionar el tiempo y el de sus compañeros trabajando en equipo, combinando dotes de liderazgo y flexibilidad al mismo tiempo.
• Dedicación: Se exigirá una alta dedicación al programa durante todo su tiempo de duración.
350 horas lectivas + tutorías de empleabilidad
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Contenidos
Conceptos base + front-end
Conocimientos básicos necesarios para abordar el programa (terminal de Linux) y mínimos para defenderse en Front-end: Linux, terminal, HTML5 y CSS.
Control del proyecto
Conocimientos y habilidades avanzadas de diseño web y maquetación, utilizando preprocesadores o herramientas más avanzadas como PostCSS. Utilización de NPM y empaquetadores para crear y automatizar proyectos. Uso de Git/GitHub para control de versiones y planificación del proyecto.
Buenas prácticas de programación y testing
Métodos, buenas prácticas y formas de abordar la programación para evitar problemas y perfeccionar la forma de trabajar, código limpio, etc.
Javascript
Se abordará el aprendizaje y utilización de Javascript, necesario para muchos de los módulos siguientes, bajo el enfoque de ECMAScript 2015-2020.
Devops: Automatización
Módulo 10: Front-end: SPA VueJS
Introducción a las aplicaciones web (SPA) y su ecosistema. Framework VueJS. Componentes. Comunicación entre componentes, Tooling, Single File Components y otros plugins. WebComponents, LitElement.
Accesibilidad
Buenas prácticas, consejos y procedimientos para construir páginas webs accesibles.
Empleabilidad
Módulo teórico-práctico de empleabilidad en el que ayudaremos y asesoraremos a los alumnos a diferenciarse y conseguir empleo.
Proyecto final + Planificación + Tutorización proyectos
Los alumnos tendrán que crear un proyecto (individual o en grupo) en el que utilizarán los conocimientos y habilidades adquiridas durante el programa. Este módulo se acompañará de algunas clases de ayuda para gestión de proyectos, hablar en público, planificación de proyectos y presentaciones, dinámicas y revisión de proyectos.
Metodología
La dinámica de formación se compondrá de:
- Conocimientos teóricos básicos para abordar los temas.
- Enfoques comprensibles y ejemplos prácticos.
- Fomento del autoaprendizaje y auto-resolución de retos.
- Fomento de la búsqueda adicional de información.
- Priorización del idioma inglés como principal fuente de información.
- Eliminar el estigma de la metodología clásica de enseñanza de programación.
El objetivo final del curso es que los alumnos sean capaces de aprender y retener no conceptos teóricos, sino técnicas y habilidades que les convertirán automáticamente en profesionales de futuro. Acabarán el curso con un potente portfolio que les abrirá puertas en el mercado laboral sin ningún tipo de problema.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Director del curso: José Román Hernández - JoseRomanHernandez@gmail.com
Coordinador: Gregorio López - gregorio.lopez@eoi.es - Tel. 91 349 56 29