CONVOCATORIA CERRADA
Objetivos
Por razones derivadas del crecimiento vegetativo de la población, las enfermedades o la discapacidad, cada vez hay un mayor número de personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y que necesitan la ayuda de otras para desarrollar las actividades más esenciales de su día a día.
El cuidado de las personas dependientes implica a todas las personas de su alrededor, que en muchos casos, pasan a ser sus cuidadores de carácter informal. Familiares y allegados que no están preparados para las funciones que debe desarrollar un/una profesional, lo cual genera una importante carga de trabajo para las personas más cercanas a la persona que lo necesita.
Este Certificado de Profesionalidad, Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones Sociales responde a la necesidad de cualificar la atención y capacitar a profesionales que desarrollen su trabajo en Instituciones sociales o en Centros Sanitarios de diversa tipología.
Se centra en múltiples ámbitos para garantizar que el alumno esté sobradamente cualificado para ejercer las funciones de: Intervención, apoyo en la organización de actividades para personas dependientes, desarrollo de la carga programática de los centros sociales, mantenimiento de las condiciones higiénicas y alimentarias adecuadas, mantenimiento del orden y condiciones higiénicosanitarias, primeros auxilios, apoyo psicosocial, mantenimiento de actividades diarias, mantenimiento de las funciones cognitivas, técnicas de comunicación y en definitiva, aspectos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los residentes.
Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
- Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar.
- Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
- Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
- Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
Datos generales
El programa va dirigido a personas paradas de larga duración (se considera a una persona parada de larga duración cuando haya permanecido inscrita como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo durante al menos 360 días en los últimos 18 meses), en situación de desempleo, que deseen adquirir los conocimientos y la capacitación profesional necesaria dentro del ámbito sociosanitario, así como a todos aquellos que, en las mismas circunstancias, se propongan perfeccionar sus conocimientos para reorientar su perfil profesional como profesional en instituciones sociales.
Además, se trata de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2. Los requisitos académicos para acceder a este nivel de Cualificación Profesional son:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, CP del mismo nivel, CP de nivel 1 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
390 horas lectivas + 15 horas de tutorías individuales
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
Contenidos
Módulo 1. Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional. 100 horas
- Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. 30 horas
- Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones. 70 horas
Módulo 2. Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. 70 horas
Módulo 3. Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. 70 horas
Módulo 4. Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. 130 horas
- Animación social de personas dependientes en instituciones. 30 horas
- Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones. 50 horas
- Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. 50 horas
- Módulo 5. Empleabilidad. 20 horas.
TUTORIAS individuales:
- Empleabilidad 2 horas
- Proyecto, calidad y seguimiento 13 horas
Metodología
Para el adecuado desarrollo de la sesión formativa, se seguirá una metodología abierta, flexible y activa que convierta al alumno en protagonista de su propio aprendizaje, donde la participación de los alumnos, por tanto, será imprescindible, pero también lo será la del profesor, puesto que será él quien motive, interese y encamine a los alumnos mediante la actividad práctica que favorezcan el aprendizaje.
Es por tanto una metodología activo-participativa del alumnado y el profesorado, colaborando y participando conjuntamente, dando lugar a una bidireccionalidad real en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Facilitar la retroalimentación y el intercambio de opiniones entre profesor y alumnos fomenta un aprendizaje constructivo, al mismo tiempo que se desarrolla el espíritu crítico y una actitud abierta ante cambios y mejoras. Se intenta que el aprendizaje no se convierta en un proceso pasivo, donde el alumno únicamente se limita a ver y escuchar.
La metodología a aplicar se fundamenta en el aprendizaje a través de la acción, que no es otra cosa que partir de la experiencia previa de los participantes la cual se pone de relieve a través de su participación activa. Partiendo de este enfoque, la definición y exposición de contenidos y la realización de las actividades prácticas favorece la aplicación de una metodología expositiva, interrogativa, flexible y abierta, interactiva y motivadora, participativa, colaborativa y activa
Como consecuencia de las anteriores se deriva el uso de una metodología demostrativa, pues se combina la exposición de conceptos con la demostración de procesos y con la ejecución guiada por parte del grupo y práctica, cuyo fin es que los participantes adquieran las habilidades necesarias que les permitan aprovechar en cualquier contexto las competencias que son objeto de esta acción formativa.
Información e Inscripción
Director: Alberto Aja Aguilera
alberto@avanzasocial.es
Tfno. 679.286.952
Coordinadora EOI: Teresa González Valdivieso
teresa.gonzalez@eoi.es