Centro de Alto Rendimiento de Empresas (Presencia Virtual Online - Tenerife)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Cabildo de Tenerife a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife.

Presentación

El Centro de Alto Rendimiento PYME (CARE) es un programa que combina formación, tutorías grupales e individuales destinado a empresarios, directivos y personal técnico de Pymes y trabajadores autónomos. Diseñado para mejorar la competitividad de pymes.

Su propósito es ofrecer a los participantes un aprendizaje práctico y aplicable, que les permita desarrollar habilidades clave, implementar estrategias innovadoras y optimizar la gestión de sus negocios en un entorno dinámico y digitalizado.

Impulsar la transformación y crecimiento de las PYMES a través del desarrollo de competencias estratégicas, digitales y de gestión, asegurando su sostenibilidad y competitividad en el mercado.

Objetivos Específicos:

  • Fortalecer el liderazgo y la toma de decisiones en empresarios, directivos y personal técnico de PYMES, mejorando su capacidad de planificación y gestión.
  • Incorporar herramientas digitales e innovación tecnológica en los modelos de negocio, con especial énfasis en Inteligencia Artificial, automatización y transformación digital.
  • Desarrollar estrategias de marketing digital y posicionamiento online para aumentar la visibilidad y alcance de las empresas en entornos digitales.
  • Optimizar procesos operativos y financieros mediante metodologías ágiles y herramientas de gestión eficientes.
    Fomentar el networking y la colaboración entre emprendedores y empresarios, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Guiar a los participantes en la implementación de planes de mejora concretos, asegurando que cada empresa o emprendedor logre resultados tangibles al finalizar el programa.
     
logo_PCTT + Cabildo.png
Logo Ayto El Rosario

 

Logo FDCAN.png

Datos generales

Convocatoria
2024
Horario

De 17:30 a 20:30 para las sesiones grupales.
Las tutorías se acordarán con los mentores.

Duración

Aprox. 3 meses

Precio:

Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Cabildo de Tenerife a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife.

 

Fecha del curso
Provincia
Santa Cruz de Tenerife
Modalidad
Online

Contenidos

Talleres transversales (obligatorios)  -  30 horas

Sesiones formativas grupales por temáticas/sector -  12 horas 

Mentorías individuales  -  20 horas 

  • Introducción a la IA y sus Aplicaciones en la Pyme
  • Prompt Engineering y Uso Práctico de Herramientas Generativas
  • Creación de Asistentes con IA (ChatGPT, Gemini, Copilot, etc.)
  • IA Generativa en la Oficina: Herramientas y Aplicaciones
  • Automatización y iPaaS (Integration Platform as a Service)
  • IA y Automatización en Administración y Finanzas
  • IA y Automatización en Recursos Humanos
  • IA y Automatización en Operaciones, Logística y Marketing
  • Legal Tech: Innovación y Cumplimiento en la Era Digital

Sesiones formativas grupales opcionales

Formatos Colaborativos: Cada itinerario se estructura para tener charlas y reflexiones conjuntas, adaptadas a perfiles profesionales con experiencia.

Integración de la Transformación Digital y la IA: Se resaltan oportunidades de automatización, análisis de datos y herramientas inteligentes a lo largo de los temas, sin requerir prácticas in situ.

Recursos Humanos como Eje: En cada itinerario se añaden apartados específicos que abordan la gestión del talento, la cultura empresarial y la implicación del equipo.


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.

Esta metodología combina sesiones formativas y talleres con sesiones de mentoring presenciales para asesorar al alumno/a y su empresa.

Este objetivo se logra a través de:

Talleres transversales: En los que se ayudará a analizar áreas críticas de mejora y a usar herramientas concretas para hacerlo, centrándose básicamente en las áreas funcionales esenciales de una empresa. Preferentemente en formato de 3 horas de duración.

Sesiones Formativas Grupales: en las que se tratarán contenidos específicos para las necesidades detectadas de estas empresas, tanto relacionadas con temas técnicos como con competencias y habilidades individuales. Estas acciones son de asistencia voluntaria para los participantes en el CARE PYME.

Fase mentoring: Cada proyecto emprendedor tendrá acceso a:

  • Mentor de Proyecto: Le acompañará durante todo el programa, manteniendo una visión global del proyecto y ayudando a elegir a los mentores especialistas necesarios.
  • Mentor Especialista: Se centran en ámbitos concretos que requieren un conocimiento práctico especializado: comunicación, marketing, etc. A demanda de los/as alumnos/as, junto con sus mentores de proyecto, hasta completar las horas disponibles. 


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

Contacta con nosotros en: 

Coordinadora EOI: Gema Martínez - gemamartinez@eoi.es - Tl: 912070334 / 682604847