Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía)
Presentación
La transformación digital ha emergido como una prioridad estratégica indispensable para las pequeñas y medianas empresas, impulsando cambios significativos en múltiples aspectos de su operativa vitales para su supervivencia y mejora de la competitividad a largo plazo.
En este sentido, la transformación digital en el ámbito de las pymes se da en verticales tanto tecnológicas como de negocio. La Inteligencia Artificial se posiciona como una herramienta fundamental para las pymes, particularmente en áreas como las interacciones con la clientela, la automatización de procesos y el análisis predictivo de datos para mejorar la toma de decisiones; las tecnologías en la nube están revolucionando la gestión de datos al ofrecer acceso y almacenamiento a través de internet, brindando escalabilidad y eficiencia operativa; el Internet de las Cosas (IoT) permite la conexión de dispositivos físicos a internet, lo que mejora la eficiencia y la toma de decisiones en sectores estratégicos como el turismo y la agricultura, especialmente en regiones como Andalucía; la automatización de operaciones a través de herramientas como RPA (automatización robótica de procesos) para la automatización de tareas y metodologías BPM (gestión por procesos de negocio) que buscan la mejora continua de cada proceso empresarial para alinearse con objetivos específicos es una necesidad vital, sin olvidar la importancia y el protagonismo de la ciberseguridad en esta era digital, protegiendo sistemas y datos contra amenazas digitales y fortaleciendo la confianza del cliente en el manejo seguro de sus datos.
Por este motivo, se pone en marcha este Centro de Alto Rendimiento Empresarial; se caracteriza por constituir un itinerario flexible de apoyo a la mejora profesionalidad, actualización de conocimientos y adquisición de competencias.
Los objetivos específicos del programa son los siguientes:
- Mejorar la competitividad de pymes ya consolidadas
- Mejorar las competencias digitales profesionales y personales de los participantes
- Diseñar estrategias digitales personalizadas que contribuyan a mejorar los resultados de las empresas
- Elaborar e implantar un plan de mejora para cada empresa participante.
Este programa está organizado por EOI, la Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía) que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+ y ADA
Objetivos:
- Conseguir que las personas que realicen los cursos adquieran los conocimientos necesarios en técnicas innovadoras que les permitan mejorar la gestión de sus negocios.
- Conseguir que las personas que realicen el curso adquieran los conocimientos en técnicas innovadoras que les permita impulsar la venta exterior y la internacionalización en sus negocios.
- En definitiva, llevar a cabo una formación especializada a los destinatarios de las actuaciones en materia de innovación que permita una evolución tecnológica de mejora de los distintos procesos existentes en las empresas desde su propia gestión, diseño, gestión de clientes hasta la internacionalización y ventas exteriores de sus productos.
Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán personas empleadas en activo de cualquier sector de actividad, por cuenta propia o ajena
Los participantes deberán residir en Andalucía
Estos destinatarios deberán tener gran motivación y compromiso con el programa, en concreto serán personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas.
Los participantes deberán disponer de Equipo (portátil o de sobremesa) (recomendado un mínimo de 16GB RAM), acceso a Internet, conexión WIFI, cámara y micrófono.
Aprox. 2,5 meses
62 horas lectivas (42 horas de clases, 20 de tutorías)
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía)
Contenidos
Talleres 30h (de asistencia obligatoria)
Se ayuda a los participantes a analizar áreas críticas de mejora y a usar herramientas concretas para hacerlo, centrándose básicamente en las áreas funcionales esenciales de una empresa como Estrategia, Marketing, Finanzas, Ventas o Digitalización
Sesiones Grupales. Itinerarios de12h de Especialización
Se profundiza en aquellos aspectos técnicos de los talleres en que los/as participantes demuestran mayor interés o necesidad como por ejemplo análisis de la estructura económico financiera del negocio, Experiencia de cliente, diseño de nuevos productos, transformación digital de la empresa o fijación de precios. LOS PARTICIPANTES PODRÁN ELEJIR EL ITINERARIO QUE MEJOR SE AJUSTE A SUS NECESIDADES (de manera voluntaria podrán realizar más de un itinerario)
Mentorización individualizada (20h)
Los mentores son especialistas en áreas concretas y sectores específicos que asesorarán a cada participante de manera individual según sus necesidades y demandas. Las tutorías se podrán realizar en la empresa o en las aulas habilitadas para el programa, en función de la agenda de cada asistente. El Mentor de Proyecto acompañara de manera individualizada al participante durante los meses que dura el programa, apoyándole en la elaboración del plan de mejora de la competitividad. El Mentor Especialista prestara apoyo individual en materias específicas a demanda de cada participante.
Metodología
El programa formativo combina talleres de asistencia obligatoria con sesiones grupales voluntarias y mentores individuales que se ajustan a las necesidades específicas de las empresas que se inscriben en el CARE, para ello se realizará una entrevista con cada una de las personas inscritas que permitirá detectar los temas concretos en los que desean mejorar sus conocimientos y habilidades.
El asistente, por tanto, podrá hacerse un itinerario individualizado en función de sus necesidades e intereses combinando:
- Talleres (30 horas)
- Sesiones (12h) (eligiendo aquellas que mejor se ajusten a sus necesidades)
- Apoyo de mentores (20h).
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso/cuestionarios/formularios/casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
Diploma 92h
62 horas lectivas (42horas de clases, 20 de tutorías) y 30h de trabajo del alumno/a .
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
EOI Sevilla- Tlf: 954 46 33 77- mail: evacarmona@eoi.es