CONVOCATORIA CERRADA
El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN)
Presentación
Objetivo general
El objetivo principal es dotar a los participantes de habilidades y conocimientos necesarios en el ámbito de la aplicación de la inteligencia artificial en la PYME Industrial, aportándoles herramientas que les permitan crecer profesionalmente en su puesto de trabajo actual y contribuyendo al impulso de la competitividad de su empresa.
El temario está orientado a cubrir los aspectos básicos de la inteligencia artificial, avanzando en la creación de soluciones personalizadas y cumpliendo con los requisitos mínimos de ética y legalidad en el uso de la IA. Todo ello con un enfoque de aplicación práctica para su implementación en la PYME Industrial de Gran Canaria.
Objetivos específicos
Los objetivos específicos del programa son los siguientes:
Entender los principios fundamentales de la IA y su impacto transformador en los negocios.
Aprender a diseñar e implementar soluciones de IA personalizadas.
Conocer las aplicaciones prácticas de la IA en áreas como marketing, atención al cliente, y gestión operativa.
Implementar herramientas de IA para la automatización de procesos y mejora de la toma de decisiones
Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán personas empleadas en activo por cuenta propia (autónomos) o ajena en PYMES industriales de Gran Canaria
Estos destinatarios deberán tener gran motivación y compromiso con el programa: personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas.
33 horas lectivas + 15 horas tutoría
Matrícula gratuita. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN)
Contenidos
Introducción a la IA y sus Aplicaciones en la Empresa
La IA en mi Oficina: Google Gemini & Microsoft Copilot
Cómo hablar con la IA: Advanced Prompt Engineering
Creación de asistentes con IA: Vertex AI y ChatGPT
Fine-Tuning: Personalización de mis asistentes
Herramientas de IA Aplicada al Negocio
Automatización de Procesos: Herramientas de RPA e IA
Automatización de Procesos: Herramientas iPaaS e IA
Integración de ChatBots en procesos comerciales
Aspectos éticos y legales en la implementación de la IA en los negocios
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.
Esta metodología combina:
Clases virtuales: Al ser un curso intensivo, los alumnos contarán con la participación y el apoyo de un director de curso y de un profesor especializado en cada módulo cuya misión es impartir la formación específica con un alto nivel de calidad, ayudando a los alumnos a profundizar más en la materia y a adquirir los conocimientos necesarios.
Resolución de problemas prácticos reales: Los estudiantes aprenden mediante la práctica. Es por ello que los profesores son todos expertos en sus respectivas materias. El profesor introduce un nuevo concepto en clase, lo explica y a continuación propone un ejercicio que los estudiantes estén practicando el mayor tiempo posible.
Proyecto Final: El elemento metodológico con más peso dentro del programa es el proyecto troncal. Se trata de desarrollar el Plan de implementación de herramientas de IA de su empresa, herramientas necesarias y hoja de ruta de implementación de este proceso. Todo ello, a partir del trabajo en cada una de las áreas sobre las que se centra cada módulo. Al final del programa deben dar coherencia a todos los capítulos trabajados siguiendo las orientaciones de los docentes y mentores para lograr este desarrollo.
Es obligatoria la asistencia a todas las sesiones lectivas, así como a todas las tutorías. Para superar la condición de Asistencia, el participante deberá asistir como mínimo al 80% de las horas de clase y 80% de las horas de tutoría
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI - Escuela de Organización Industrial
Director: Juan Miguel Rubio - jrubiomarquez@learning.eoi.es
Coordinador EOI: Gregorio López – gregorio.lopez@eoi.es