Curso de Impresión 3D (Presencia Virtual Online - Andalucía)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía.

Objetivos

Descubre una oportunidad única de crecimiento profesional, accede a un abanico de oportunidades laborales de alta calidad y enriquece tu perfil profesional con el objetivo de acceder a puestos de más calidad y de mayor valor añadido. No esperes más, únete a nosotros y traza el camino hacia el éxito.

Este programa está organizado por EOI y la Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía) que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.

El objetivo de esta acción formativa es proporcionar a jóvenes desempleados los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para acceder al mundo laboral en el ámbito de la impresión 3D.

Durante el curso, los alumnos aprenderán a diseñar piezas con fines tanto industriales como decorativos, además de adquirir las técnicas para preparar los modelos con el fin de optimizar el tiempo y los recursos en el proceso de impresión.

El temario está diseñado para cubrir los aspectos fundamentales del diseño de modelos creativos e industriales, con un enfoque especial en la preparación y optimización de los archivos para impresión 3D. 

Se trabajará con los softwares más utilizados actualmente en la industria, tanto en la fase de diseño como en la de preparación de las piezas, asegurando así una impresión precisa y eficiente.

El alumno tendrá acceso a diversas impresoras 3D de distintos formatos, incluyendo impresoras de resina y de filamento. A través de ellas, aprenderá su funcionamiento mientras imprime sus propios diseños creados en clase.
Además, adquirirá conocimientos sobre el mantenimiento de las máquinas y las técnicas de nivelado adecuado, garantizando así un uso óptimo y eficiente de los equipos.

El temario está orientado a cubrir los aspectos básicos para entender los procesos que conciernen a la impresión 3D desde un enfoque práctico y tiene como objetivos: 

●    Introducir a los participantes en el mundo de la impresión 3D, proporcionando una base sólida sobre su funcionamiento, aplicaciones y tecnologías más utilizadas.
●    Capacitar en el diseño de modelos tridimensionales mediante herramientas especializadas:Blender y ZBrush para el diseño de piezas creativas y artísticas. Fusion 360 para el diseño industrial y técnico.
●    Enseñar la preparación y optimización de modelos para impresión 3D, utilizando los softwares de laminado más utilizados en la industria:Ultimaker Cura para impresoras FDM. Chitubox para impresoras de resina (SLA/MSLA).
●    Desarrollar habilidades en iluminación y renderizado para presentar los modelos de manera profesional, aplicando técnicas de iluminación, materiales y visualización en Blender.
●    Brindar experiencia práctica con diferentes tipos de impresoras 3D, incluyendo impresoras de filamento (FDM) y de resina (SLA), permitiendo a los alumnos imprimir sus propios diseños creados en clase.
●    Formar en el mantenimiento y calibración de las impresoras 3D, enseñando técnicas de nivelado y ajustes para garantizar una impresión precisa y eficiente.
●    Desarrollar habilidades técnicas y metodológicas que faciliten la inserción laboral en sectores como el diseño industrial, la manufactura aditiva, la escultura digital y la personalización de productos.

A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa: 

●    Creación de modelos tridimensionales con Blender y ZBrush para proyectos creativos y artísticos.
●    Desarrollo de piezas técnicas e industriales con Fusion 360.
●    Optimización de modelos para su correcta fabricación en impresión 3D. 
●    Aplicación de técnicas de iluminación y renderizado en Blender para presentar modelos de manera atractiva.
●    Preparación y optimización para Impresión 3D usando ultimaker Cura y Chitubox.
●    Nivelado, calibración y mantenimiento preventivo de impresoras 3D.
●    Identificación y solución de problemas comunes en impresión 3D. 
●    Desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas en fabricación digital.
●    Gestión eficiente de materiales y tiempos de impresión.

Logos Andalucía.png

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

De lunes a viernes.

Duración

178 h. lectivas (176 h. de clases y 2 de tutorías)

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía.

 

Fecha del curso
Provincia
- Otras -
Modalidad
Online

Contenidos

Módulo 1. Diseño y modelado 3D

●    Modelado poligonal con Blender.
●    Escultura digital con Zbrush.
●    Diseño industrial con Fusion 360.
●    Iluminación y Renders con Blender.
●    Escaneado 3D y Recursos online.

Módulo 2. Preparación de modelos para impresión 3D

●    Configuración de impresión en Ultimaker Cura.
●    Configuración de impresión en Chitubox.
●    Impresión con diferentes colores.

Módulo 3. Impresión 3D

●    Uso de impresoras de resina y filamento.
●    Calibración de las impresoras.
●    Nivelado de la base y ajuste de parámetros.
●    Mantenimiento y solución de problemas más comunes.

Módulo 4. Empleabilidad

●    Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
 
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa. 
 
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso/cuestionarios/formularios/casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

HORAS DE DIPLOMA: 253 H 
172 horas lectivas (176 horas de clases + 2 de tutorías) + 75 horas de trabajo del alumno.   


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

Contacta con nosotros en: 
EOI Sevilla

Tl: 954 46 33 77
mail: infoandalucia@eoi.es