Curso de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (Presencia Virtual Online - Extremadura) [4ª Edición]


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)

Presentación

El presente curso tendrá como acciones propias las relacionadas con la Agenda 2030, el Desarrollo Humano y Sostenible, la Economía Circular, la Educación para la Ciudadanía Global, la lucha contra el Cambio Climático y la Gestión Sostenible del Patrimonio Cultural, sirviéndose básicamente en promover y poner en valor los recursos que ofrece la realidad del entorno rural (la propia naturaleza, la población, el medio y los equipos técnicos apropiados) para analizar su perspectiva con respecto a su posición en un mundo interconectado: actuando localmente mientras se piensa globalmente.

Mediante este curso, el alumnado habrá adquirido los conocimientos necesarios para  capaz de organizar, dinamizar y evaluar diseñar y ejecutar actividades encaminadas a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como aprender cómo llevar a cabo proyectos y propuestas educativas para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global en el tiempo libre infantil y juvenil, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

Este programa está enmarcado dentro de los siguientes objetivos generales y específicos:

  • Promover en los participantes una comprensión crítica de las desigualdades globales, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, fomentando su implicación activa en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
  • Analizar las causas y consecuencias de las desigualdades económicas, sociales y ambientales a nivel local y global.
  • Fomentar la reflexión crítica sobre el impacto del modelo de desarrollo actual y las alternativas sostenibles.
  • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y participación ciudadana para la transformación social.
  • Explorar el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo pueden aplicarse en la vida cotidiana y en proyectos comunitarios.
  • Sensibilizar sobre la importancia de la cooperación internacional, la solidaridad y el respeto a la diversidad cultural.
  • Impulsar la acción y el compromiso de los participantes en iniciativas de cambio social a través de proyectos educativos y comunitarios.
SEXPE 1.png

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

Lunes, martes, miércoles y jueves (9:00-14:00) 20 h semanales

Duración

8 semanas
110 h lectivas + 16 horas de tutorías
 

Precio:

Gratuito por ser un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Periodo lectivo
Del 10 Abril a Mayo
Fecha del curso
Provincia
- Otras -
Modalidad
Online

Contenidos

Los contenidos de este curso incluyen los siguientes talleres de 5 horas de duración, salvo el bloque de empleabilidad que será de 20 horas:

  • Cooperación Internacional al desarrollo
  • La EpD y los retos de la Agenda 2030
  • Educación en Derechos Humanos
  • Intervención y acción educativa con la EpD
  • Competencias digitales para la implementación de la EpD
  • Diseño de actividades de EpD para la ciudadanía Global
  • Técnicas grupales para trabajar los EpD 
  • Perfil del técnico en promoción de EpD 
  • Ludificación educativa en EpD 
  • Marco legislativo I
  • Marco legislativo II
  • Animación en colectivos con problemática sociales
  • Psicología del desarrollo humano.
  • El líder del equipo: técnicas para solucionar conflictos.
  • Análisis de datos socio culturales
  • Teoría y recursos educativos para el trabajo de los EpD
  • Análisis de fichas didácticas para el trabajo de la EpD
  • Empleabilidad

Adicionalmente, tendrán 12 horas de tutorías individuales, otras 2 de especialización y 2 horas de tutorías de empleabilidad. 
 


Metodología

El curso incluye tanto formación general en gestión de organizaciones no gubernamentales, como formación específica para la participación social, aportando en este curso profesionales del sector asociativo que faciliten la comprensión de los contenidos y de las materias específicas. La metodología que se seguirá será:

CRITICA dialógica, fundamentada, de creencias y actitudes para adquirir nuevas perspectivas metodológicas que atienden a nuevos conceptos, actitudes y recursos de carácter psicopedagógico.

TÉCNICAS ACTIVAS, donde el participante reflexiona acerca de objetivos, intercambia información o experiencias. Participa en dinámicas de grupo que constituyen el método de enseñanza aprendizaje.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: partiendo de las propias aptitudes, el participante realiza un progreso personal por vía de la creatividad y la deducción.

EVALUACIÓN. Participación y reflexión personal son indicadores del positivo de aprovechamiento del curso.

Las sesiones se estructurarán de manera presencial-virtual siguiendo pautas de dinamismo, aprendizaje cooperativo e interacción para favorecer el aprendizaje de los conceptos y alcanzar los objetivos-capacidades definidos. A este aspecto hay que añadir el componente eminentemente práctico, con simulaciones y role-playing que lo contextualizarán y lo prepararán para su aplicación en el ámbito laboral.


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial

Directora: Almudena Calderón Álvarez - Tfno. 622 17 96 45 - almudenacalderon@yahoo.es
Coordinadora EOI: Teresa González Valdivieso -Tfno. 912 070 314 - teresa.gonzalez@eoi.es