Curso de Inteligencia Artificial Generativa para Pymes (Presencia Virtual Online - Andalucía) [4ª Edición]


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía

Objetivos

La Escuela de Organización Industrial (EOI) junto con FSE + y la Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía, lanza este programa cuyo objetivo principal es dotar a los participantes de habilidades y conocimientos necesarios para integrar la Inteligencia Artificial Generativa en sus estrategias de negocio, transformando sus operaciones, innovando en la creación de contenido y mejorando la experiencia de sus clientes, abriéndoles las puertas a una nueva era de eficiencia y competitividad, preparándolos para liderar en el cambiante mundo digital.

Con este programa transformarán sus operaciones, revolucionarán la creación de contenido y llevarán la experiencia de sus clientes a un nuevo nivel. Se les abrirá la puerta a una eficiencia y competitividad sin precedentes, equipándolos para asumir roles de liderazgo en el cambiante escenario digital.

Este curso está pensado para quienes buscan no solo adaptarse al futuro, sino moldearlo, innovando y liderando con visión hacia adelante.

Los objetivos específicos del programa son los siguientes:

•    Entender los principios de la IA Generativa.
•    Desarrollar habilidades en prompt engineering.
•    Aplicar la IA en la mejora de modelos de negocio.
•    Implementar automatización con IA.
•    Potenciar el marketing con IA.
•    Optimizar la atención al cliente mediante IA.
•    Explorar tendencias futuras de la IA.
•    Conocer aspectos legales y éticos de la IA.
•    Desarrollar un proyecto con IA aplicado a su negocio.

A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa:

•    Entender la historia, conceptos básicos y herramientas de la Inteligencia Artificial Generativa.
•    Crear prompts efectivos y detectar contenido generado por IA.
•    Utilizar IA para análisis y optimización del modelo de negocio.
•    Implementar soluciones de IA para automatizar procesos empresariales.
•    Crear contenidos y campañas publicitarias, y analizar resultados con herramientas de IA.
•    Implementar soluciones de IA para atención personalizada con análisis de opiniones y sentimientos.
•    Identificar y comprender las implicaciones de las nuevas tendencias en IA.
•    Conocer la legislación, ética, y prácticas responsables en el uso de IA.

Logos Andalucía.png

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

Sesiones de 3 horas dos días en semana.

Duración

63 horas lectivas (45 h de clase + 18 h de tutoría)

Precio:

Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía

 

Fecha del curso
Provincia
- Otras -
Modalidad
Online

Contenidos

Módulo 1. Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa

•    Historia, evolución e introducción a los conceptos fundamentales de la IAG.
•    Large Language Models (LLMs)
•    Herramientas de OpenAI (ChatGPT, GPTs, Dall-e, Whisper, Sora, etc.)
•    Alternativas a OpenAI

Módulo 2. Prompt Engineering

•    Cómo crear prompts efectivos
•    Humanización y detección de contenido creado por IA
•    Prompts para crear imágenes y/o vídeo

Módulo 3. Mejora del modelo de negocio con IA

•    Análisis asistido por IA de modelos de negocio (evaluación de propuesta de valor, segmentación de clientes, análisis de competencia, optimización de canales, …)
•    Toma de decisiones basada en análisis de datos con IA
•    Uso en RRHH: Formación continua y selección de personal
•    Ejemplo: Análisis de reuniones, resumen automático y asignación de acciones futuras

Módulo 4. Automatización inteligente de operaciones

•    Mejora de productividad automatizando procesos con IA
•    Herramientas de automatización (Zapier, Make, ...)
•    Ejemplos de automatización de procesos con IA (automatización de informes, análisis de datos financieros, etc.)

Módulo 5. Marketing asistido por IA

•    Creación de contenidos (blogs, copys, vídeos locutados, ...)
•    Diseño y ejecución de campañas publicitarias
•    Planificación y análisis de resultados

Módulo 6. Atención al cliente con IA

•    Atención personalizada.
•    Análisis de sentimientos y opiniones.
•    Chatbots inteligentes.

Módulo 7. Tendencias futuras con la IA e implicaciones

•    Agentes inteligentes autónomos
•    Robótica e inteligencia artificial
•    Trabajos afectados
 

Módulo 8. Aspectos legales, ética y regulación de la IA generativa

•    Retos en el uso de la IA generativa en la empresa
•    Privacidad y seguridad de los datos
•    Legislación y regulación aplicable
•    Responsabilidad, sostenibilidad e impacto medioambiental


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.  
 
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida. 

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios, formularios, casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

HORAS DE DIPLOMA: 100 horas
63 horas lectivas (45 h de clase + 18 h de tutoría) + 37 horas de Trabajo del alumno


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

Contacta con nosotros en: 

EOI Sevilla