Curso Habilidades en Investigación, Elaboración y Presentación de proyectos (Cáceres)


Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)

Presentación

Es innegable la preocupante situación a la que se enfrentan actualmente muchos jóvenes en España, especialmente en lo que respecta a su acceso al mercado laboral. Con una tasa de desempleo juvenil que supera el 27%, y una carencia notable de habilidades clave para incorporarse a empleos cualificados, se hace evidente la necesidad urgente de intervenir con acciones formativas eficaces, realistas y adaptadas a las exigencias del entorno. En este contexto, el curso que aquí presentamos nace como respuesta concreta a esta problemática, ofreciendo una propuesta práctica y transformadora.

El objetivo principal es dotar a los participantes de herramientas fundamentales para su inserción tanto en el mundo académico como profesional. A través de una metodología activa, se trabajarán competencias esenciales como la investigación, la comunicación eficaz y la presentación de proyectos, pilares indispensables en cualquier ámbito laboral actual. Se trata, por tanto, de una formación orientada a resultados, que busca no solo transmitir conocimientos, sino sobre todo generar capacidades.

Este programa está dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y se estructura combinando sesiones presenciales, tutorías individualizadas y trabajo práctico. Con un enfoque innovador y adaptado a la realidad, se abordan contenidos como la gestión de proyectos, la búsqueda y análisis de información, la redacción profesional y la exposición oral de datos y resultados. Todo ello con el fin de desarrollar habilidades transversales que puedan ser aplicadas en múltiples sectores productivos y académicos.

Además, el curso pone un acento especial en la mejora de la empleabilidad. Para ello, se integran talleres específicos enfocados en la búsqueda activa de empleo, la elaboración de un currículum eficaz y la preparación para entrevistas de trabajo, elementos clave para facilitar la transición de los jóvenes al mercado laboral.

En definitiva, esta propuesta formativa se presenta como una oportunidad real y necesaria para que los jóvenes adquieran competencias altamente demandadas y puedan construir un perfil profesional sólido, versátil y competitivo. A través de una estructura flexible, cercana y comprometida, este curso pretende ser un impulso decisivo en la vida académica y laboral de sus participantes, contribuyendo activamente al fortalecimiento de una juventud preparada, autónoma y comprometida con su futuro.

Objetivo General

Este curso tiene como objetivo principal dotar a los jóvenes inscritos en Garantía Juvenil de las habilidades necesarias para la investigación, la comunicación efectiva y la presentación de proyectos, elementos fundamentales para mejorar su empleabilidad y facilitar su acceso a estudios superiores o al mundo laboral.

Objetivos Específicos

•    Competencias en gestión de proyectos: Organización, planificación y ejecución de proyectos de manera eficiente.
•    Habilidades de búsqueda y análisis de información: Uso adecuado de bases de datos y fuentes verificadas.
•    Capacidad de redacción académica y profesional: Elaboración de documentos formales con claridad y estructura.
•    Dominio de herramientas digitales: Uso de software de presentación y edición de textos avanzados.
•    Desarrollo de habilidades comunicativas: Técnicas de expresión oral y corporal para presentaciones exitosas.
•    Trabajo en equipo y liderazgo: Fomento de habilidades colaborativas para el ámbito laboral.
•    Pensamiento crítico y resolución de problemas: Aplicación de metodologías para la toma de decisiones fundamentadas.

SEXPE 1.png

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

Martes, miércoles y jueves (16.30-21.30) 15 h semanales

Duración

5 semanas
65 h lectivas + 16 h de tutorías 

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)

 

 

Periodo lectivo
Del 8 Abril a Mayo
Fecha del curso
Provincia
Cáceres
Modalidad
Presencial

Contenidos

Los contenidos de este curso incluyen los siguientes talleres de 5 horas de duración, salvo el bloque de empleabilidad que será de 20 horas:

•    Introducción a la Investigación y Proyectos
•    Búsqueda de Información y Recursos Digitales
•    Escritura Profesional y Académica
•    Fundamentos de Investigación
•    Ética y Uso Responsable de la Información
•    Presentación de Datos y Resultados y conclusiones
•    Metodología de Investigación
•    Elaboración de Conclusiones
•    Elaboración de presentaciones eficaces
•    Empleabilidad 

Adicionalmente, tendrán 12 horas de tutorías individuales y 2 horas de tutorías de empleabilidad y 2 horas de implementación educativa de la IA

 


Metodología

El curso combina una formación sólida con una metodología innovadora y adaptada a las necesidades reales del alumnado joven, facilitando el desarrollo de competencias esenciales para su futuro profesional. La propuesta metodológica se fundamenta en una pedagogía activa, participativa y personalizada, que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la aplicación práctica del conocimiento adquirido.
Esta base se complementa con técnicas activas de aprendizaje, donde los participantes reflexionan sobre sus propios objetivos, intercambian experiencias y participan en dinámicas de grupo que enriquecen el proceso formativo.

Asimismo, se promueve un aprendizaje significativo, partiendo de las aptitudes previas del alumnado y facilitando un progreso individual basado en la creatividad, la deducción y la implicación personal. El proceso de evaluación tendrá un carácter formativo y continuo, valorando tanto la participación como la capacidad de reflexión individual, como indicadores del aprovechamiento positivo del curso.

La estructura formativa incluye 13 sesiones presenciales, con un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados. A lo largo del curso, se realizarán:

  • Clases dinámicas con aplicación práctica inmediata,
  • Tutorías personalizadas para atender las necesidades específicas de cada participante,
  • Actividades de trabajo colaborativo y resolución de problemas reales,
  • Uso de herramientas digitales adaptadas a contextos laborales actuales.

Todo ello con el objetivo de crear un entorno de aprendizaje cooperativo, motivador y alineado con los retos reales del mundo profesional, asegurando que cada participante cuente con las herramientas necesarias para enfrentarse con éxito a futuros procesos formativos y de inserción laboral.
 


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial

Directora: M.ª Blanca Perdigón Ramírez - Tfno. 613 10 45 78 - mbperdigonra@gmail.com

Coordinadora EOI - Teresa González Valdivieso - Tfno. 912 070 314 - teresa.gonzalez@eoi.es