
Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía)
Presentación
Espacio coworking fruto de la colaboración entre EOI y la Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía), dentro del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (EFESO) que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea.
El objetivo principal es impulsar el emprendimiento digital y su escalado incluyendo en el programa todas las fases del proceso de elaboración del plan de negocio, el apoyo en la tramitación y el seguimiento y acompañamiento hasta la obtención del MVP y la creación de la empresa.
Se pretende fomentar un ecosistema donde las nuevas ideas y startups puedan florecer y perdurar en el tiempo, capitalizando el potencial creativo y tecnológico de la región para impulsar el crecimiento económico y la competitividad global andaluza.
Objetivos:
- Fomentar el emprendimiento digital y el autoempleo en Andalucía
- Aumentar las competencias emprendedoras entre los participantes.
- Promover el trabajo por cuenta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas.
- Aumentar la probabilidad de éxito de proyectos emprendedores en fase temprana de desarrollo.

Datos generales
Convocatoria abierta a emprendedores multisectoriales, ya sean personas desempleadas, activas (trabajadores por cuenta ajena o autónomos) o inactivas, CON PROYECTOS EMPRESARIALES DIGITALES O CON ALTO CONTENIDO DIGITAL en fase temprana de desarrollo.
Además, dada la posibilidad de que algunas actividades se realicen de forma virtual se recomienda al participante disponer de conexión a Internet de calidad y acceso a un equipo informático adecuado.
Aprox. 5 meses
100 horas lectivas (60 horas de clases, 40 de tutorías)
Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía)
Biblioteca Pública Municipal “Poeta Ricardo Molina” Paseo Antonio Fernández Díaz “Fosforito” s/n, Parque de los Pinos. 14500 Puente Genil
Actividades
Se desarrollarán diferentes tipos de actividades:
Formación Colectiva - Talleres Presenciales
Dentro del programa de Formación Colectiva, se desarrollará un completo ciclo de talleres presenciales, dirigidos a los participantes del coworking. Las sesiones tendrán lugar un día a la semana en horario de tarde en Puente Genil.
Estos talleres son eminentemente prácticos y están diseñados para ayudar a validar modelos de negocio, desarrollar habilidades clave y aplicar herramientas útiles en el desarrollo de proyectos emprendedores. Algunos podrán celebrarse en modalidad abierta al público. Asistencia obligatoria para los participantes del coworking. Algunos ejemplos de talleres: Lean Startup & Design Thinking, Análisis de Mercados y Clientes Objetivos, Métricas para emprendedores, Producto Mínimo Viable, Modelos de monetización, Herramientas y digitalización de procesos para mejorar tu empresa , Comunicación y presentación de proyectos emprendedores, Finanzas prácticas para emprendedores, , Marketing Estratégico, Legal mercantil y fiscalidad , Publicidad , Inteligencia Artificial, …
Mentorización
Los participantes del coworking tendrán acceso a un proceso personalizado de mentorización, llevado a cabo por expertos reconocidos. El objetivo es acompañar a cada emprendedor desde el diseño de su modelo de negocio hasta su lanzamiento y optimización.
El proceso culmina con la elaboración de un Plan de Negocio, siguiendo la Metodología Lean Startup.
Además, se ofrecerán tutorías especializadas en aquellas áreas donde se detecten necesidades específicas para cada proyecto.
El programa incluye:
• 20 horas de mentor de proyecto
• 10 horas con mentor residente
• 10 horas con mentores especialistas
Eventos
A lo largo del programa se celebrarán diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y el intercambio de buenas prácticas, con la participación de otros emprendedores y expertos del ecosistema.
Como broche final, tendrá lugar el Demoday, un evento en el que los participantes presentarán sus proyectos ante expertos, emprendedores de éxito y agentes clave del ecosistema emprendedor.
Será una oportunidad para mostrar la evolución de los proyectos, generar visibilidad y explorar posibles colaboraciones
Metodología
El curso seguirá una metodología activa y práctica, que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación, tutorías individualizadas y desarrollo de proyectos en grupos de trabajo.
Se desarrollará en formato presencial aunque podrá realizarse alguna actividad en formato online con presencia virtual.
Información e Inscripción
Convocatoria abierta a emprendedores multisectoriales, ya sean personas desempleadas, activas (trabajadores por cuenta ajena o ) o inactivas, que busquen iniciar un nuevo proyecto emprendedor, mejorar su modelo de negocio u estén en fase de escalado.
Tendrán preferencia los/las emprendedores/as de Puente Genil sin ser excluyentes otras zonas.
Se estiman en 20 los proyectos de emprendedores que podrán participar en esta convocatoria. La convocatoria permanecerá abierta hasta cubrir las plazas previstas del programa.
¡Solicita ya tu plaza y acelera tu proyecto emprendedor!
MÁS INFO: doloresmartinez@eoi.es | 954 46 33 77