
El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Diputación de Cáceres.
Objetivos
El programa ofrece una formación estructurada e integral, cuyo fin es preparar a trabajadores autónomos, empresarios o cualquier trabajador y/o directivos de Pymes para asumir responsabilidades gerenciales, de cualquier tipo y dimensión, con una perspectiva de formación multidisciplinar, fortaleciendo los conceptos de compromiso, esfuerzo y responsabilidad con los siguientes objetivos:
- Facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades directivas de aplicación práctica.
- Enriquecer el desarrollo personal y profesional.
- Reflexionar y compartir con los profesores de EOI, expertos e invitados, experiencias y nuevos estilos de dirección.
Para ello, los profesores constituyen una pieza fundamental del éxito de los cursos. El Claustro está formado por directivos de empresa de reconocido prestigio profesional y comprobada trayectoria en la materia impartida, que transmiten no sólo los conocimientos teóricos, sino también su propia experiencia en la aplicación práctica de los mismo, la metodología del curso se asentará sobre las siguientes características:
1. Un equipo docente profesional relacionado de manera directa con su materia formativa. Así se garantiza que el profesorado disponga de experiencia suficiente y actualizada sobre los contenidos que aborda con los asistentes. Ello proporciona una vinculación directa del programa con el mundo laboral real.
2. Un método que combina las sesiones teóricas generales, de cuestiones fundamentales y de fondo relacionadas con la información y los contenidos, con sesiones lectivas más específicas, la explicación de casos prácticos, muchos de ellos explicados por sus propios autores o promotores, y la tutorización personalizada de las actividades prácticas que requiere el curso.

Datos generales
Empresarios, autónomos y trabajadores de Pymes y micro Pymes de la provincia de Cáceres.
152 horas lectivas + tutorías de proyecto
Matrícula gratuita. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Diputación de Cáceres.
Contenidos
El objetivo principal de este programa es que los participantes conozcan las nuevas técnicas y habilidades directivas para su aplicación diaria y completa desde el enfoque de los diferentes tipos de empresas, que asimilen y generen innovación a nivel interno y externo, siendo conscientes de que, en cualquier economía, el mundo de la empresa se ha globalizado y que la formación 360º ayudará a nuestros alumnos a encontrar las mejores opciones para su aplicación y así mejorar las competencias propias y la de todos sus mandos intermedios y empleados.
MÓDULOS DE HABILIDADES DIRECTIVAS
DESIGN THINKING.
SCRUM / KANBAN. TRABAJO EN EQUIPO.
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE CONFLICTOS.
METODOLOGIAS AGILE. GESTIÓN DEL TIEMPO
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN.
PRESENTACIONES EFICACES.
MODELOS DE GESTIÓN OPERATIVA
ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO.
ANÁLISIS FINANCIERO Y CONTROL DE GESTIÓN.
EXCELENCIA OPERATIVA.
GESTION DE RECURSOS HJUMANOS.
ESTRATEGIA DE LA EMPRESA.
Metodología
Para el adecuado desarrollo de la sesión formativa, se seguirá una metodología abierta, flexible y activa que convierta al alumno en protagonista de su propio aprendizaje, donde la participación de los alumnos, por tanto, será imprescindible, pero también lo será la del profesor, puesto que será él quien motive, interese y encamine a los alumnos mediante la actividad práctica que favorezca el aprendizaje.
Es por tanto una metodología activo-participativa del alumnado y el profesorado, colaborando y participando conjuntamente, dando lugar a una bidireccionalidad real en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Facilitar la retroalimentación y el intercambio de opiniones entre profesor y alumnos fomenta un aprendizaje constructivo, al mismo tiempo que se desarrolla el espíritu crítico y una actitud abierta ante cambios y mejoras. Se intenta que el aprendizaje no se convierta en un proceso pasivo, donde el alumno únicamente se limita a ver y escuchar.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
EOI - Escuela de Organización Industrial
Director: Alfonso Muñoz Hurtado – alfonsomunozcc@hotmail.com
Coordinadora: Teresa González – teresa.gonzalez@eoi.es