Curso en Administración y Gestión de Empresas (Don Benito)


 Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Diputación de Badajoz

Presentación

En un contexto de constante cambio y alta competitividad, la correcta administración y gestión de empresas se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier organización. Tanto emprendedores como profesionales necesitan herramientas que les permitan optimizar recursos, mejorar la toma de decisiones y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Actualmente, muchas pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos como la falta de planificación estratégica, deficiencias en la gestión financiera y la necesidad de digitalización. Además, el liderazgo efectivo y la capacidad de innovar son aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad de cualquier proyecto empresarial.

Este curso surge como respuesta a estas necesidades, ofreciendo una formación accesible y aplicada, que permitirá a los participantes comprender el funcionamiento de una empresa y adquirir competencias esenciales en administración, marketing, finanzas y gestión de equipos. A través de una metodología práctica, los alumnos podrán desarrollar conocimientos clave para la mejora del desempeño empresarial y el impulso de nuevos proyectos.

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para gestionar eficientemente una empresa, aplicando herramientas de administración, planificación, control financiero y dirección estratégica para mejorar su sostenibilidad y competitividad en el mercado.

Al finalizar la formación los alumnos serán capaces de:

• Comprender los fundamentos de la administración de empresas, incluyendo estructura organizativa, funciones directivas y procesos de toma de decisiones.
• Desarrollar habilidades de planificación estratégica, analizando el entorno empresarial y definiendo objetivos alineados con la visión corporativa.
• Manejar herramientas de gestión financiera, incluyendo presupuestos, análisis de costos, inversiones y estados financieros.
• Aplicar estrategias de marketing y gestión comercial para fortalecer la competitividad y posicionamiento de la empresa en el mercado.
• Potenciar el liderazgo y la gestión de equipos, promoviendo un ambiente de trabajo eficiente y motivador.
• Fomentar la digitalización y el uso de tecnología empresarial como herramientas clave para la optimización de procesos y la innovación.

Logo Diputación de Badajoz

 

Datos generales

Convocatoria
2025
Horario

Lunes a jueves (16.00-22.00) 20 h semanales

Duración

10 semanas
270 horas lectivas + horas de tutorías 

Precio:

Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Diputación de Badajoz

 

 

Periodo lectivo
De Mayo a Julio
Fecha del curso
Provincia
Badajoz
Modalidad
Presencial

Contenidos

Los contenidos de este curso incluyen los siguientes talleres de 5 horas de duración, salvo el bloque de empleabilidad que será de 20 horas:

•    Contabilidad
•    Fiscalidad
•    Análisis 
•    Laboral
•    Mercantil
•    Programas Financieros
•    Empleabilidad 

Adicionalmente, tendrán horas de tutorías individuales y de empleabilidad. 
 


Metodología

El curso incluye tanto formación general en gestión financiera y tributaria, como formación específica para el dominio de programas concretos de contabilidad, aportando en este curso profesionales del sector y economistas que faciliten la comprensión de los contenidos y de las materias específicas. La metodología que se seguirá será:

CRITICA dialógica, fundamentada, de creencias y actitudes para adquirir nuevas perspectivas metodológicas que atienden a nuevos conceptos, actitudes y recursos de carácter psicopedagógico.

TÉCNICAS ACTIVAS, donde el participante reflexiona acerca de objetivos, intercambia información o experiencias. Participa en dinámicas de grupo que constituyen el método de enseñanza aprendizaje.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: partiendo de las propias aptitudes, el participante realiza un progreso personal por vía de la creatividad y la deducción.

EVALUACIÓN. Participación y reflexión personal son indicadores del positivo de aprovechamiento del curso.

Las sesiones se estructurarán de manera presencial siguiendo pautas de dinamismo, aprendizaje cooperativo e interacción para favorecer el aprendizaje de los conceptos y alcanzar los objetivos-capacidades definidos. A este aspecto hay que añadir el componente eminentemente práctico, con simulaciones y role-playing que lo contextualizarán y lo prepararán para su aplicación en el ámbito laboral.


Información e Inscripción

¡Solicita ya tu plaza!

EOI - Escuela de Organización Industrial

Director - Alfonso Muñoz Hurtado
Tfno. 662 17 45 93 alfonsomunozcc@hotmail.com

Coordinadora EOI - Yolanda de Diego Acebes
Tfno. 618 94 38 94    yolanda.dediego@eoi.es