
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía
Objetivos
La Escuela de Organización Industrial (EOI) junto con FSE + y la Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía, lanza este programa cuyo objetivo principal es Capacitar a los participantes para conocer y aplicar soluciones de robotización en pequeñas y medianas empresas del sector industrial y logístico. El curso permitirá entender las fases de un proyecto de robotización, identificar las oportunidades más relevantes en su negocio, y utilizar herramientas de diseño y simulación para desarrollar propuestas funcionales adaptadas a su contexto empresarial.
Los objetivos específicos del curso son los siguientes:
• Comprender los principios básicos de la robótica industrial y su aplicación en entornos productivos y logísticos
• Conocer las fases clave de un proyecto de robotización desde el análisis de necesidades hasta la implementación
• Identificar oportunidades de automatización en procesos específicos de pequeñas y medianas empresas
• Utilizar herramientas de diseño y simulación para crear soluciones robóticas adaptadas al entorno empresarial
• Evaluar la viabilidad técnica y económica de propuestas de robotización en el contexto de la PYME industrial
A continuación, se detallan las competencias a adquirir por los participantes de la acción formativa:
• Comprender el estado actual de la robótica industrial y sus aplicaciones en PYMEs.
• Evaluar las necesidades de robotización de una empresa y planificar las fases del proyecto.
• Aplicar técnicas de diseño y simulación de procesos con brazos robóticos.
• Identificar casos de éxito y aprender de la experiencia de otras implantaciones.
• Proyectar el impacto económico, organizativo y operativo de incorporar robótica.

Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán personas empleadas en activo de cualquier sector de actividad dentro de una Pyme, por cuenta propia (autónomos) o ajena.
Estos destinatarios deberán tener gran motivación y compromiso con el programa: personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas.
60 horas lectivas (48 h de clase + 12 h de tutoría)
Formación gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la robótica industrial y logística (6 h)
• Historia y evolución de la robótica industrial
• Tipos de robots industriales
• Componentes y arquitectura de un sistema robótico
• Aplicaciones en la industria y la logística
• Normativa básica de seguridad
Módulo 2: Planificación de proyectos de robotización en PYMEs (12 h)
• Identificación de procesos robotizables
• Estudio de viabilidad técnica y económica
• Selección de robots y proveedores
• Planificación del proyecto
• Gestión del cambio y formación del personal
Módulo 3: Diseño y simulación de procesos con brazos robóticos (12 h)
• Fundamentos de diseño de celdas robotizadas
• Programación básica de trayectorias
• Herramientas de simulación
• Simulación de tareas y ciclos de trabajo
• Exportación y validación de programas
Módulo 4: Impacto y retorno de inversión de proyectos robóticos (9 h)
• Costes directos e indirectos de la robotización
• Cálculo del ROI y payback period
• Impacto en productividad y calidad
• Aspectos legales y financiación
• Casos de éxito
Módulo 5: Taller práctico: aplicación al negocio propio (9 h)
• Definición del reto de automatización individual
• Diseño preliminar
• Simulación de la operación propuesta
• Estimación de costes y retorno de la inversión
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios, formularios, casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
HORAS DE DIPLOMA: 100 horas
60 horas lectivas (48 h de clase + 12 h de tutoría) + 40 horas de Trabajo del alumno
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
EOI Sevilla
- Tlf: 954 46 33 77
- Mail: infoandalucia@eoi.es