
Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus.
Presentación
El objetivo principal de este proyecto es mejorar la competitividad del pequeño comercio a través de la formación y tutorización a personas empleadas en diferentes empresas y/o propietarios/as de comercios.
Los programas CARE “Centros de Alto Rendimiento Empresarial”, se caracterizan por constituir un itinerario flexible de apoyo a la mejora profesionalidad, actualización de conocimientos y adquisición de competencias.
Los objetivos específicos del programa son los siguientes:
● Formar a los trabajadores participantes para que estén preparados para los cambios.
● Transformar el modelo productivo hacia actividades que generen mayor valor.
● Apoyar los cambios del modelo organizacional hacia aquellos que faciliten el mantenimiento de las empresas.
● Mejorar la capacitación de los profesionales en activo.
● Mejorar la tasa de supervivencia de los negocios, especialmente en aquellos identificados como clave para el crecimiento económico.

Con la colaboración de:

Datos generales
Profesionales que realicen una actividad profesional por cuenta propia, empresarios, o personal técnico y/o directivo de pymes pertenecientes al pequeño comercio de Gijón. Estos destinatarios deberán tener gran motivación y compromiso con el programa: personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas.
Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus.
Contenidos
Talleres 30h (de asistencia obligatoria)
Se ayuda a los participantes a analizar áreas críticas de mejora y a usar herramientas concretas para hacerlo, centrándose básicamente en las áreas funcionales esenciales de una empresa como Estrategia, Marketing, Finanzas, Ventas o Digitalización.
Sesiones grupales. Itinerarios de 12h de Especialización
Se profundiza en aquellos aspectos técnicos de los talleres en que los/as participantes demuestran mayor interés o necesidad como por ejemplo análisis de la estructura económico financiera del negocio, Experiencia de cliente, diseño de nuevos productos, transformación digital de la empresa o fijación de precios.
LOS PARTICIPANTES PODRÁN ELEGIR EL ITINERARIO QUE MEJOR SE AJUSTE A SUS NECESIDADES (de manera voluntaria podrán realizar más de un itinerario)
Mentorización individualizada (20h)
Los mentores son especialistas en áreas concretas y sectores específicos que asesorarán a cada participante de manera individual según sus necesidades y demandas.
Las tutorías se realizarán online, acordando el horario en función de la agenda y disponibilidad de cada participante. El Mentor/a de Proyecto acompañará de manera individualizada al participante durante los meses que dura el programa, apoyándole en la elaboración del plan de mejora de la competitividad. El Mentor/a Especialista prestará apoyo individual en materias específicas a demanda de cada participante.
Metodología
La metodología diferencial que se utiliza desde EOI se basa en la formación de carácter práctico (learning by doing) y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes, y cuenta con un elemento clave con respecto a otras metodologías, la tutorización individualizada de tu proyecto por parte de expertos. Te ayudarán a estudiar y estructurar tu idea de negocio de forma personalizada.