Centro de Alto Rendimiento de Empresas de Biotecnología de Galicia (Semipresencial - Santiago de Compostela)


Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)

Presentación

El objetivo principal de este programa es capacitar a profesionales del sector biotecnológico para liderar procesos de innovación, transformación digital y desarrollo de nuevos productos y servicios en un entorno altamente competitivo y en constante evolución.

Este programa está diseñado con una clara orientación a las singularidades y necesidades del sector biotecnológico abarcando aquellas cuestiones que puedan ser determinantes para impulsar procesos de innovación que mejoren la competitividad y posicionamiento de sus organizaciones.

Por tanto, para ello, se impartirán materias relacionadas con la gestión, planificación y financiación de proyectos de innovación, con especial atención a los procesos de transformación digital, complementándose, esta formación, con tutorías especializadas en cada una de las materias impartidas.

A través de un enfoque práctico y multidisciplinar, los participantes adquirirán los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para impulsar proyectos innovadores desde la idea inicial hasta su lanzamiento y escalado en el mercado.

Durante el programa, los asistentes aprenderán a:

•    Aplicar metodologías de innovación para generar soluciones viables y de valor añadido.
•    Diseñar una planificación estratégica de la innovación basada en nuevos modelos de negocio disruptivos.
•    Analizar tendencias tecnológicas y de mercado y conocer a su competencia.
•    Conocer las claves de la financiación de la innovación incluyendo cómo acceder a fondos públicos y privados, y cómo maximizar los incentivos fiscales a la I+D+i.
•    Aplicar la gestión ágil de proyectos innovadores y el uso de herramientas digitales para dicha gestión.
•    Profundizar en la protección legal de los desarrollos biotecnológicos y de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o el big data.

Al finalizar el programa, los participantes estarán preparados para:

•    Liderar la innovación en sus organizaciones
•    Diseñar y gestionar proyectos biotecnológicos con una visión estratégica
•    Conocer y acceder a fuentes de financiación
•    Proteger adecuadamente los activos intangibles de sus empresas y ponerlos en valor ante terceros
•    Fomentar una cultura innovadora
•    Adaptar sus empresas a los retos de la transformación digital
•    Posicionarse como agentes clave en el desarrollo de soluciones científico-tecnológicas de alto impacto

Logo IGAPE Instituto Galego de Promocioón Económica

Datos generales

Convocatoria
2025
Precio:

Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)

 

Periodo lectivo
De Septiembre a Diciembre
Fecha del curso
Provincia
A Coruña
Modalidad
Blended

Contenidos

Módulo 1. Planificación estratégica de la innovación en empresas biotecnológicas
Módulo 2. Captación de recursos públicos
Módulo 3. Gestión de proyectos biotecnológicos innovadores
Módulo 4. Protección legal de la innovación
 


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.

Esta metodología combina: 

•    Clases presenciales.
•    Resolución de problemas prácticos reales.
•    Mentorización Individual de cada empresa alineados con sus necesidades.
•    Proyecto Final.

CERTIFICACIÓN:

Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan entregado, en su caso, un proyecto final que deberá alcanzar la calificación de Apto.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios/ formularios/ casos prácticos, individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

Horas en Diploma: 80 horas
Horas Lectivas: 30 h.
Horas tutorías por alumno: 20 h.
Talleres Grupales (Optativos): 12 h.
Horas de trabajo del alumno: 30 h.


Más información

¡Solicita ya tu plaza!
Más información: pilarromero@eoi.es

Con la colaboración de Biopolo Sionlla