
Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)
Presentación
En un entorno digital donde el 60% de las PYMES afectadas por ciberataques cierran en 6 meses, proteger tu negocio no es opcional: es supervivencia. Nuestro curso intensivo, diseñado por expertos del sector, transforma la ciberseguridad en una ventaja competitiva para tu empresa.
Aquí no encontrarás teoría abstracta. Trabajarás sobre casos reales de PYMES, desde ransomware hasta fugas de datos, aprendiendo a implementar soluciones inmediatas con recursos limitados. Combinamos fundamentos técnicos (firewalls, MFA, backups) con estrategias de gestión de riesgos, cumplimiento legal (RGPD, ENS) y las últimas tendencias en IA aplicada a seguridad.
¿Por qué este curso?
• Enfoque PYME: Soluciones escalables, sin requerir grandes inversiones.
• Docentes en activo: Expertos que combinan docencia con trabajo en red teams, blue teams y auditorías.
• Práctico y aplicado: Casos de éxito y prácticos, planes de respuesta y herramientas para tomar decisiones estratégicas.
Protege tu patrimonio, reputación y futuro.
Al finalizar la formación los participantes serán capaces de:
• Evaluar riesgos críticos
o Identificar activos vulnerables en su PYME y priorizar amenazas (malware, phishing, DDoS) mediante metodologías probadas.
o Diseñar un plan de mitigación alineado con sus recursos.
• Implementar defensas esenciales
o Comprender arquitecturas seguras (Defensa en Profundidad, Mínimo Privilegio).
o Desplegar controles técnicos clave: firewalls, MFA, copias de seguridad y gestión de actualizaciones.
• Anticipar ataques
o Analizar vectores de ataque comunes contra PYMES desde la perspectiva del red team (hacking ético).
o Entender cómo detectar anomalías y ejecutar planes de respuesta a incidentes (blue team).
• Garantizar cumplimiento legal
o Aplicar RGPD y ENS: notificación de brechas, "privacidad por diseño" y gestión de DPO.
o Evitar sanciones mediante auditorías internas.
• Integrar seguridad en procesos
o Adoptar prácticas DevSecOps y "shift left" para desarrollo seguro.
o Gestionar riesgos en software de terceros.
• Liderar la transformación segura
o Comprender el nuevo escenario que la IA plantea como reto en la Ciberseguridad.
Datos generales
Personas trabajadoras en pymes y Autónomos.
Los destinatarios serán empresarios/as y personal técnico y directivo de pymes que deseen mejorar, tanto sus conocimientos y capacidades técnicas como la competitividad de las pymes en las que trabajan. También está indicado para trabajadores autónomos que quieran mejorar la rentabilidad de sus negocios.
Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)
Contenidos
Módulo 1: Fundamentos y estrategia de ciberseguridad
Módulo 2: Pilares técnicos y operativos
Módulo 3: Cumplimiento y desarrollo seguro
Módulo 4: Innovación y futuro de la ciberseguridad
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.
Esta metodología combina:
• Clases presenciales.
• Resolución de problemas prácticos reales.
• Mentorización Individual de cada empresa alineados con sus necesidades.
• Proyecto Final.
CERTIFICACIÓN:
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan entregado, en su caso, un proyecto final que deberá alcanzar la calificación de Apto.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios/ formularios/ casos prácticos, individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
Horas en Diploma: 80 horas
Horas Lectivas: 30 h.
Horas tutorías por alumno: 20 h.
Talleres Grupales (Optativos): 12 h.
Horas de trabajo del alumno: 30 h.
Más información
¡Solicita ya tu plaza!
Más información: pilarromero@eoi.es
Con la colaboración de Tecnopole.