Centro de Alto Rendimiento de Empresas de IA y Chatbots de Galicia (Semipresencial - A Coruña)


Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)

Presentación

El objeto principal de este proyecto es llevar a cabo actuaciones formativas para personas empleadas en pymes orientadas al desarrollo y plena utilización de su capital humano, incluida la formación para la adopción de una nueva organización del trabajo y de los procesos digitales.

El programa está diseñado para acompañar a las pymes en el aprovechamiento estratégico de las tecnologías de inteligencia artificial (IA). A lo largo del itinerario, las personas participantes adquirirán una comprensión sólida de los fundamentos de la IA y su aplicación práctica en entornos empresariales reales.

Se abordarán aspectos clave como el diseño de prompts, la generación de contenidos (texto, imagen y vídeo), así como la creación de chatbots; todo ello sin necesidad de conocimientos previos. La dimensión ética, legal y de ciberseguridad se trata de forma transversal, proporcionando las bases para un uso responsable y seguro de la IA.

A través de casos prácticos los participantes podrán implementar soluciones reales, integrarlas con herramientas ya conocidas y comunicar de forma transparente el uso de la IA en su empresa.

Se pretende conseguir que las personas que realicen el programa adquieran:

•    una comprensión clara y realista de las capacidades actuales de la inteligencia artificial.
•    las habilidades necesarias para identificar oportunidades de aplicación concreta de la IA en sus negocios.
•    el conocimiento de criterios éticos, legales y estratégicos básicos para tomar decisiones informadas sobre el uso de IA en el ámbito empresarial.
•    competencias en el diseño y uso de prompts efectivos.
•    las habilidades para la creación de contenidos con IA.
•    la capacidad de diseñar chatbots básicos.

En definitiva, que puedan liderar procesos de innovación tecnológica empresarial desde el conocimiento, la responsabilidad y el valor añadido para sus negocios.

Al finalizar la formación los participantes serán capaces de: 

•    aplicar conocimientos prácticos sobre IA y chatbots en el contexto real de una pyme.
•    evaluar los riesgos éticos, legales y de seguridad asociados al uso de la IA.
•    adoptar buenas prácticas en cuanto a protección de datos y transparencia en el uso de la IA en su negocio.
•    utilizar herramientas sin código para generar contenido y crear chatbots.
•    utilizar diversas herramientas de productividad basadas en IA.
•    elaborar un proyecto para la implementación efectiva de nuevos procesos tecnológicos basados en IA en una pyme.

Logo IGAPE Instituto Galego de Promocioón Económica

Datos generales

Convocatoria
2025
Precio:

Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)

 

Periodo lectivo
De Septiembre a Diciembre
Fecha del curso
Provincia
A Coruña
Modalidad
Blended

Contenidos

•    Fundamentos de la IA y los negocios
•    Prompt engineering para pymes
•    Implementación de IA en pymes
•    Creación de texto, imágenes y vídeos, y herramientas de productividad basadas en IA
•    Fundamentos de chatbots y agentes
•    Regulación y ética de la IA


Metodología

EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.

Esta metodología combina: 

•    Clases presenciales.
•    Resolución de problemas prácticos reales.
•    Mentorización Individual de cada empresa alineados con sus necesidades.
•    Proyecto Final.

CERTIFICACIÓN:

Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan entregado, en su caso, un proyecto final que deberá alcanzar la calificación de Apto.

Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios/ formularios/ casos prácticos, individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.

Horas en Diploma: 80 horas
Horas Lectivas: 30 h.
Horas tutorías por alumno: 20 h.
Talleres Grupales (Optativos): 12 h.
Horas de trabajo del alumno: 30 h.


Más información

¡Solicita ya tu plaza!
Más información: pilarromero@eoi.es

Con la colaboración del clúster TIC.