
Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)
Presentación
El sector textil-moda vive una profunda transformación derivada de la digitalización, la sostenibilidad y la evolución en los hábitos de consumo. Este programa formativo tiene como objetivo capacitar a profesionales del sector para liderar esta transformación, incorporando herramientas tecnológicas, estrategias de innovación, sostenibilidad, digitalización de procesos y nuevos modelos de negocio propios de la Industria 4.0.
Los objetivos que perseguimos son:
• Capacitar a los participantes en metodologías de innovación y gestión adaptadas al ecosistema textil-moda.
• Integrar herramientas digitales para la mejora de procesos productivos, diseño, comercialización y logística.
• Aplicar principios de sostenibilidad, circularidad y eficiencia energética en la cadena de valor textil.
• Mejorar la toma de decisiones mediante la digitalización de datos y el análisis de mercado.
• Impulsar modelos de negocio innovadores que fomenten la competitividad de las empresas de moda.
Se pretende que las personas que realicen este programa adquieran:
• Los conocimientos necesarios en técnicas innovadoras que les permitan mejorar la gestión de sus empresas dentro del ecosistema textil-moda, desde la producción hasta la comercialización.
• Las competencias en herramientas digitales, metodologías ágiles y estrategias de transformación, aplicadas específicamente al sector moda, para optimizar procesos, adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y aumentar la competitividad.
• Una visión integral de la innovación tecnológica, el diseño sostenible, la economía circular y la digitalización como palancas de crecimiento en toda la cadena de valor textil-moda: diseño, fabricación, logística, marketing, ventas y postventa.
En definitiva, llevar a cabo una formación especializada que impulse una evolución tecnológica y sostenible de los distintos procesos clave en las empresas de moda, desde su propia gestión y organización interna, hasta la creación de colecciones, relación con proveedores, posicionamiento de marca y atención al cliente. Todo ello, con el objetivo de alcanzar una estructura más ágil, escalable y competitiva en un mercado en constante cambio.
Datos generales
Personas trabajadoras en pymes y Autónomos.
Los destinatarios serán empresarios/as y personal técnico y directivo de pymes que deseen mejorar, tanto sus conocimientos y capacidades técnicas como la competitividad de las pymes en las que trabajan. También está indicado para trabajadores autónomos que quieran mejorar la rentabilidad de sus negocios.
Aprox. 3 meses.
Gratuito. Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus e IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica)
Contenidos
Módulo 1: Industria 4.0 aplicada al textil-moda
Módulo 2: Modelos de negocio en el nuevo ecosistema de la moda
Módulo 3: Innovación y diseño en el sector moda
Módulo 4: Transformación digital de la cadena de valor
Módulo 5: Sostenibilidad y economía circular en moda
Módulo 6: Gestión estratégica y talento en la empresa de moda
Módulo 7: Marketing digital y comunicación de moda
Módulo 8: Comercialización y exportación en el entorno global
Módulo 9: Finanzas básicas para negocios de moda
Módulo 10: Fiscalidad y legalidad en la moda
Módulo 11: Herramientas de venta y técnicas de negociación
Módulo 12: Proyecto Final
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa a cada uno de los participantes.
Esta metodología combina:
• Clases presenciales.
• Resolución de problemas prácticos reales.
• Mentorización Individual de cada empresa alineados con sus necesidades.
• Proyecto Final.
CERTIFICACIÓN:
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan entregado, en su caso, un proyecto final que deberá alcanzar la calificación de Apto.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, cuestionarios/ formularios/ casos prácticos, individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
Horas en Diploma: 93 horas
Horas Lectivas: 45 h.
Horas tutorías por alumno: 18 h.
Horas de trabajo del alumno: 30 h.
Más información
¡Solicita ya tu plaza!
Más información: pilarromero@eoi.es
Con la colaboración de Cointega.