
Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía.
Objetivos
Hoy la industria audiovisual no puede permitirse esperar un año para emitir una serie, película o programa. Los plazos se han reducido, y la producción virtual con Unreal Engine se ha convertido en el arma clave para crear contenidos más rápido, con menor coste y máxima calidad. El problema es que faltan profesionales capaces de operar en estos nuevos entornos: técnicos que dominen el motor, configuren cámaras virtuales, monten cinemáticas y entreguen escenas listas para producción. Este curso responde directamente a esa necesidad. No es teoría, ni formación académica al uso. Es práctica real, conectada con los flujos actuales de la industria, diseñada para formar perfiles que puedan incorporarse desde el primer día como operadores de producción virtual, técnicos de cámara digital, diseñadores de entornos o animadores técnicos.
Este programa está organizado por EOI y la Agencia Digital de Andalucía (Junta de Andalucía) que aseguran una formación de primer nivel, financiado con FSE+.
Este programa está diseñado para formar a una nueva generación de profesionales especializados en producción virtual y animación digital con Unreal Engine, con capacidad para incorporarse de forma inmediata a entornos profesionales vinculados al cine, la televisión, la animación o la producción audiovisual avanzada. El curso garantiza un dominio práctico de las herramientas de trabajo más demandadas del sector, con una metodología intensiva, realista y orientada a la empleabilidad directa.
Este curso no sólo te enseña a crear proyectos audiovisuales, sino a construir una salida laboral real en una de las industrias más dinámicas y creativas del mundo.
Los objetivos específicos de este curso son los siguientes:
• Dominar los fundamentos de Unreal Engine 5 y entender su papel en los flujos de producción virtual cinematográfica y animación.
• Planificar y documentar proyectos audiovisuales mediante herramientas narrativas y técnicas de preproducción como el logline, el storyboard, el moodboard o el plan de rodaje virtual.
• Diseñar entornos virtuales de alta calidad visual, utilizando assets, sistemas de iluminación, materiales, paisajes y herramientas de modelado integradas en Unreal Engine.
• Aplicar técnicas profesionales de animación utilizando secuencias, retargeting, Control Rig, captura de movimiento (mocap) y personajes Metahuman con Live Link.
• Programar la lógica básica de interacción y eventos animados con Blueprints, incluyendo Quick Time Events y uso de widgets para crear interfaces funcionales.
• Integrar efectos visuales y sonoros mediante el sistema Niagara, Sound Cues y herramientas de sincronización audiovisual adaptadas al contexto cinematográfico.
• Controlar cámaras virtuales y sistemas avanzados de integración como Virtual CAM, nDisplay y Composure, simulando condiciones reales de rodaje.
• Grabar y renderizar cinemáticas profesionales con Sequencer, Take Recorder y Movie Render Queue, aplicando flujos de trabajo reales de edición, tracking y renderizado en capas.
• Desarrollar un proyecto audiovisual completo que integre todos los elementos trabajados en el curso y sirva como pieza de portfolio profesional.
• Potenciar habilidades personales clave como la comunicación visual, el trabajo en equipo y la presentación efectiva ante estudios y empresas del sector.
• Construir una identidad digital sólida y presentar un CV competitivo, con habilidades reales de empleabilidad adaptadas al sector audiovisual y digital actual.
Al finalizar el curso, los alumnos estarán preparados para incorporarse de forma inmediata a entornos de producción virtual profesional, tanto en proyectos de cine, televisión, animación como en contenidos digitales avanzados. Serán capaces de trabajar con fluidez dentro de un pipeline técnico-artístico real, operar con solvencia Unreal Engine en contextos de rodaje y postproducción, y participar activamente en equipos multidisciplinares del sector audiovisual. Su perfil profesional responderá directamente a las nuevas demandas de la industria, que necesita operadores técnicos capaces de crear entornos virtuales, animar personajes, controlar cámaras digitales y entregar cinemáticas listas para emisión.
Los participantes adquirirán las siguientes competencias profesionales:
• Manejo avanzado de Unreal Engine 5 en producción virtual y animación.
• Diseño, construcción y optimización de entornos 3D virtuales.
• Planificación técnica y narrativa de proyectos audiovisuales.
• Animación técnica con Control Rig, captura de movimiento y Metahumans.
• Uso profesional de Live Link para animación facial y corporal.
• Programación de lógica básica con Blueprints y control de interfaz con Widgets.
• Integración de efectos visuales en tiempo real con Niagara.
• Sincronización y diseño sonoro adaptado al flujo cinematográfico.
• Operación de cámaras virtuales y sistemas de rodaje digital (Virtual CAM, nDisplay, Composure).
• Grabación y renderizado profesional de cinemáticas con Sequencer.
• Desarrollo de proyectos audiovisuales completos, optimizados y exportables.
• Preparación de CV, portfolio y perfil digital orientado al empleo en el sector audiovisual.
Y, sobre todo, adquirirán una mentalidad profesional orientada a la producción real: entenderán cómo se organiza un rodaje virtual, qué espera la industria de un operador de Unreal Engine, cómo se colabora con equipos creativos y técnicos, y qué significa aportar valor desde el primer minuto en un entorno de trabajo exigente, dinámico y en constante evolución.

Datos generales
Los destinatarios de las acciones formativas serán siempre jóvenes menores de 30 años (16–29 años) y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que deseen incorporarse al sector audiovisual con una formación técnica de alto nivel. Está especialmente pensado para personas con vocación creativa y tecnológica, interesadas en el cine, la animación o la creación de contenidos digitales, y que buscan una salida profesional sólida, inmediata y con futuro real.
No se requieren conocimientos previos en Unreal Engine ni en programación. Lo que sí se exige es una disponibilidad total durante el curso, actitud proactiva, capacidad de trabajo en equipo y un compromiso real con el aprendizaje y la profesionalización.
El perfil ideal del participante es alguien con ganas de aprender haciendo, dispuesto a entrar en un sector en plena transformación, y consciente de que el tiempo real ya no es el futuro: es el presente de la producción audiovisual.
Titulación Deseable: Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Imprescindible adjuntar Certificado de Garantía Juvenil a fecha actual.
178 h. lectivas (176 h. de clases y 2 de tutorías por alumno)
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía.
Contenidos
Módulo 1: Fundamentos de Unreal Engine:
• ¿Qué es Unreal Engine?
• Usos de Unreal Engine en Industrias
• ¿Qué es la Producción Virtual? (VP)
• Usos de la VP en la industria
• Epic Games Launcher
• Instalación del motor
• Proyectos y Templates
• Estructura de un proyecto de Unreal
• Fundamentos 3D en Unreal Engine
• Gestión de proyectos y control de versiones (Perforce)
Módulo 2: Preproducción y planificación de proyectos cinematográficos:
• Narrativa
• Storyboard
• Logline y pitch
• Moodboard
• Diseño visual (referencias artísticas)
• Plan de rodaje virtual/previs
• Revisión de guión técnico
Módulo 3: Worldbuilding:
• Importación y exportación de Assets
• Uso de FAB para Ingesta
• Level Design (Modeling tools)
• Gestión de Niveles
• Landscape y Foliage
• Materiales y Texturas
• Iluminación Backeada vs. Iluminación dinámica
• GPU Lightmass.
• Volumen de Post procesado
• Optimización (LODs, Nanite, HLODs, Lightmass Settings.
Módulo 4: Animación:
• Principios básicos de animación 3D
• Animation Sequence
• Animaciones compuestas
• Máquinas de Estado
• Retargeting y Control Rig
• Animación facial con Live Link Face
• Motion Capture
Rokoko
Video AI
• Metahuman
• Live Link
• Secuencias de animación para cámara
Módulo 5: Interacción y lógica visual con Blueprints:
• Level Blueprint vs. Actor Blueprint
• Introducción a Blueprints
• Programación de Widgets
• Quick Time Events
• Eventos animados en tiempo real para VP
• Interfaz de Usuario
Módulo 6: Efectos Visuales y de Sonidos:
• Tipos de efectos en Real Time
• Introducción a Niagara
• Sistemas, Emisores y Componentes
• Importación de sonidos a Unreal
• Sound Cue Graphs
• Sonido ambiental
• Atenuación de sonidos
• Efectos de sonido en actores
• Simulación física de cámara (jitter, hand-held, etc.)
• Sincronización sonido-imagen en Sequencer
Módulo 7: Cámaras e integraciones:
• Cine Camera Actor
• Virtual CAM
• nDisplay
• Composure
Módulo 8: Grabación de Cinemáticas:
• Sequencer
• Take Recorder
• Movie Render Queue
• Render Layers
• Tracking con Vive y VCamm
• Configuraciones de lentes reales vs virtuales
• Workflow con equipos de cámara reales
Módulo 9: Proyecto final con pipeline real:
• Aplicación de todo lo aprendido
• Realizar un corto de 30-60 segundos, pieza animada con cámara simulada, intro de videojuego o plano de una escena compleja.
Módulo 10: Empleabilidad:
• Técnicas y habilidades para la búsqueda de empleo.
Metodología
EOI ha desarrollado y puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada que permita el correcto desarrollo de los conocimientos adquiridos y su adecuación a las características de cada participante, a través de formación grupal, tutorías individualizadas y desarrollo de numerosas actividades.
El objetivo inmediato de este curso es la inserción en el mercado laboral de los participantes, habiendo adquirido los conocimientos técnicos necesarios para poder empezar a desarrollar un trabajo efectivo nada más terminar el programa.
Se entregará un DIPLOMA acreditativo a todos aquellos alumnos que hayan alcanzado los porcentajes de asistencia requeridos, tanto a las sesiones lectivas como a las tutorías y hayan superado con la calificación de Apto la prueba de conocimiento establecida.
Para evaluar la adquisición de conocimientos se realizarán, en su caso, proyectos fin de curso/cuestionarios/formularios/casos prácticos individuales y/o grupales acerca de los contenidos vistos a lo largo del curso.
HORAS DE DIPLOMA: 253 H
178 horas lectivas (176 horas de clases + 2 de tutorías) + 75 horas de trabajo del alumno.
Información e Inscripción
¡Solicita ya tu plaza!
Contacta con nosotros en:
EOI Sevilla
Tl: 954 46 33 77
mail: infoandalucia@eoi.es